Turismo Peruano Turismo Peruano

Colpa de Guacamayos el Chuncho

Colpa de Guacamayos el Chuncho

Información general de: Colpa de Guacamayos el Chuncho

  • Departamento: Madre De Dios
  • Provincia: Tambopata
  • Distrito: Tambopata
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Otros
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Observación de aves
  • Paseos en Bote
  • Estudios e Investigación
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Esta colpa de guacamayos es conocida por su espectacularidad y ha sido formada en las riberas por la acción de la erosión del río, lo cual puso al descubierto suelos ricos en sales minerales y componentes orgánicos. Esta oferta natural es aprovechada por un gran número de loros y guacamayos como un complemento de su dieta. El tamaño de la colpa es de 500 metros con 04 puntos específicos de colpeo, con un altura de 4 a 5 metros aproximadamente.Su vegetacion es de bosque de terrazas altas, bosques primarios ribereños en el entorno, gran parte del entorno se inunda en temporadas de lluvia. La llegada de las aves en bandadas hacia la colpa se puede apreciar claramente todos los días a partir de las 5.00 am, desde la quebrada del río Chuncho.

Particularidades

Estudios cientificos como los que realiza El proyecto Guacamayo de Tambopata realizado por el Ph.D. Donald Brightsmith.

Estado actual

Bueno, solo un poco alterado por la erocion del rio

Observaciones

Se encuentra en la Reserva Nacional de Tambopata y está ubicada en la margen izquierda del río Tambopata

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Puerto Maldo-CC.NN. InfiernoTerrestreBus Turístico22 kilometros, 50 minutos
1CC.NN. Infierno – ColpaLacustre / FluvialBote86.5 Kilometros, 5 horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Tarifa o derecho de uso S/. 60.00 abonados en la Jefatura de la R.N.T.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año5:00 a 10:00 horasControl en los puestos de vigilancia de la Reserva

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCamping
NaturalezaObservación de aves
PaseosPaseos en Bote
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoEcolodges
AlojamientoAlbergues
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlojamientoOtros (Especificar)Establecimiento de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónSnacks
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Lugares de RecreaciónDiscotecasTambopata
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Otros Servicios TurísticosAlquiler de equipo para turismo aventuraTambopata
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesTambopata
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosTambopata
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioTambopata
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaTambopata
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosTambopata
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxTambopata
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetTambopata
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiTambopata
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaTambopata

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Colpa de Guacamayos el Chuncho

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Museo de Arte Virreynal e Iglesia de Santa Teresa

Museo de Arte Virreynal e Iglesia de Santa Teresa

La iglesia de Santa Teresa, contigua al convento, se compone de un edificio que fue sometido a radicales restauraciones, ha sido transformado en relación a lo que debió ser...

Leer más

Museo Salesiano

Museo Salesiano

Inaugurada el 15 de diciembre de 1977, por el Reverendo Padre Vicente Juan Rasseto Bargero (creado en 1974). Es considerado uno de los mejores de nuestro país por la...

Leer más

Templo San Antonio de Padua

Templo San Antonio de Padua

El templo actual se construyó a finales del siglo XVIII. En 1861 la iglesia estaba concluida con cinco arcos y bóvedas con dos sacristías y el altar mayor de...

Leer más

Complejo Arqueológico Monumental Mateo Salado

Complejo Arqueológico Monumental Mateo Salado

Zona arqueológica monumental, construida por los Ichma (900-1450 d.C.), la cultura más emblemática de la Lima Prehispánica, y reocupada por los Incas (1450-1532). La cultura Ichma empezó la construcción...

Leer más

Paseo Turicarami

Paseo Turicarami

Obra de seiscientos metros, Corre paralelo al río Chira, ubicada en el llamado "Pasamayito" entre los dos puentes que atraviesan el río. Se ha construido un complejo de obras...

Leer más

Bosque de Huamantanga

Bosque de Huamantanga

A dos horas caminando desde la ciudad de Jaén en la vía San José de la Alianza, se encuentra el bosque de Huamantanga que comprende una extensión de 3860...

Leer más

MENU