Esta colpa de guacamayos es conocida por su espectacularidad y ha sido formada en las riberas por la acción de la erosión del río, lo cual puso al descubierto suelos ricos en sales minerales y componentes orgánicos. Esta oferta natural es aprovechada por un gran número de loros y guacamayos como un complemento de su dieta. El tamaño de la colpa es de 500 metros con 04 puntos específicos de colpeo, con un altura de 4 a 5 metros aproximadamente.Su vegetacion es de bosque de terrazas altas, bosques primarios ribereños en el entorno, gran parte del entorno se inunda en temporadas de lluvia. La llegada de las aves en bandadas hacia la colpa se puede apreciar claramente todos los días a partir de las 5.00 am, desde la quebrada del río Chuncho.
Particularidades
Estudios cientificos como los que realiza El proyecto Guacamayo de Tambopata realizado por el Ph.D. Donald Brightsmith.
Estado actual
Bueno, solo un poco alterado por la erocion del rio
Observaciones
Se encuentra en la Reserva Nacional de Tambopata y está ubicada en la margen izquierda del río Tambopata
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Puerto Maldo-CC.NN. Infierno
Terrestre
Bus Turístico
22 kilometros, 50 minutos
1
–
CC.NN. Infierno – Colpa
Lacustre / Fluvial
Bote
86.5 Kilometros, 5 horas
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)
Tarifa o derecho de uso S/. 60.00 abonados en la Jefatura de la R.N.T.
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
5:00 a 10:00 horas
–
Control en los puestos de vigilancia de la Reserva
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Otros
Actividades Culturales
—
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Deportes / Aventura
Camping
—
Naturaleza
Observación de aves
—
Paseos
Paseos en Bote
—
Otros
Estudios e Investigación
—
Naturaleza
Observación de fauna
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Ecolodges
—
Alojamiento
Albergues
—
Alojamiento
Casa de Hospedaje
—
Alojamiento
Otros (Especificar)
Establecimiento de Hospedaje
Alimentación
Restaurantes
—
Alimentación
Bares
—
Alimentación
Snacks
—
Alimentación
Fuentes de soda
—
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
—
Lugares de Recreación
Discotecas
Tambopata
Lugares de Recreación
Juegos de casino y/o tragamonedas
—
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de equipo para turismo aventura
Tambopata
Otros Servicios Turísticos
Agencia de Viajes
Tambopata
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
Tambopata
Otros Servicios Turísticos
Casa de Cambio
Tambopata
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
Tambopata
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Correos
Tambopata
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Fax
Tambopata
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
Tambopata
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
Tambopata
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
Tambopata
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Teléfono
—
Mapa: Colpa de Guacamayos el Chuncho
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Las Torres de Cutaxi - 2, es una chullpa construida en base a piedra caliza, la cual están trabajadas y talladas en diferentes tamaños, teniendo una altura de 3...
El chullachaqui es el diablo burlón de los bosques de la selva, que suele aparecerse a la gente en forma de animal, o de mismo hombre, para engañarla y...
Ubicada a la margen derecho de la carretera central, a 9km de la ciudad de Tingo María, según estudios realizados por la Universidad Agraria La Molina, la utilización de...
La Cueva de Ranga se encuentra en el distrito de Sócota, provincia de San Andrés. Dicho distrito es la puerta de entrada al Parque Nacional de Cutervo. Saliendo del...
La producción vinícola de esta taberna se inició a fines del siglo XIX (1880) cuando llegó de Italia Don Santiago Queirolo Raggio. Hoy la bodega "La Taberna Queirolo" está...
El cerro mulato es muy conocido, apreciado y analizado por muchos de los visitantes que llegan a la ciudad de Chongoyape. En él se puede apreciar restos precolombinos constituidos...