Area de Conservación Privada Gotas de Agua
Información general de: Area de Conservación Privada Gotas de Agua
- Departamento: Cajamarca
- Provincia: Jaen
- Distrito: Jaén
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Zonas paisajísticas
- Subtipo: Bosques
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Observación de aves
Observación de flora
¿Qué encontrarás en: Area de Conservación Privada Gotas de Agua?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Area de Conservación Privada Gotas de Agua
Descripción
Ubicado a una altura promedio de 750 m.s.n.m., con una área reconocida oficialmente mediante Resolución Ministerial Nº 269/268-2012-MINAM, de fecha 28.09.12, con una extensión de 10.50 Hectáreas, posee un clima templado promedio de 25ºC. Bosques secos del Valle del Marañón, son una de las áreas del país con mayor índice de endemismos (es decir de especies propias, que no pueden ser encontradas en otro lugar). Se le ha denominado Area de Conservación Privada «Gotas de Agua» – Bosque seco del Tunsho, por ser esta una de las especies emblemáticas que encontramos. Esta iniciativa nace gracias al trabajo del joven profesor Luciano Toyes Rivera, ecologísta Jaeno, quien desde el año 1990, junto con su madre Blanca Rivera y su sobrina Blanca Córdova Troyes, emprendieron la idea de conservar la flora y fauna de la zona en los terrenos de su propiedad (Fundo Gotas de Agua) y evitar así la destrucción de este ecosistema por parte del avance de terrenos agrícolas. Emprendido el sueño, Luciano fundó la asociación civil «Gotas de Agua» y un 14 de febrero del 2001, con la ayuda de su esposa Marlene domínguez y sus hijos Paúl, Pierre y Andreé, dio inicio al proyecto de reforestación «Planta un Árbol con tus propias manos» con niños de diversos centros educativos de nivel inicial, con la que se ha reforestado gran cantidad de acerillos, iguaguanas, tunshos, nim, catahuas y algarrobos, etc. Los primeros plantones se regaban a goteo en botellas descartables, el agua se compraba a la Municipalidad Provincial de Jaén, que lo transportaba en la cisterna a nuestro pozo de almacenamiento, fueron días, y años de perseverancia, fe y amor por la naturaleza, a partir del año 2006 ya cuenta con agua propia. El valor de este bosque, no sólo radica en las especies que conserva sino también por la relación que guarda con los bosques de neblina (Bosques de Huamantanga) en el mantenimiento de las lluvias y por tanto abastecimiento de agua en Jaén. La especie más representativa por su pequeño rango de distribución es el Little Inca-Finch o Gorrión Jaeno, al que se ha denominado Ave Provincial de Jaén, que por su pequeña distribución geográgica es una ave amenazada de extinción. De acuerdo al inventario realizado por el Biologo Antonio García un aproximado de 90 especies.
Particularidades
Reconocida con el Ministerio de Ambiente mediante Resolución Ministerial Nº 269/268-2012-MINAM.
Estado actual
Bueno, está en constante mantenimiento por parte de su propietario.
Observaciones
Ubicado a 7 km. De la provincia de Jaén, a através de una carretera afirmada a tan solo 20 minutos, en movilidad particular.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Jaén – Fdo. Gotas de Agua | Terrestre | Automóvil Particular | 7 km / 20 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | S/. 25.00 |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 9.00 am. a 4:00 p.m. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Otros (Especificar) | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | En Jaén |
Alojamiento | Hostales | En Jaén |
Alimentación | Restaurantes | En Jaén |
Lugares de Recreación | Discotecas | En Jaén |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | En Jaén |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | En Jaén |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | En Jaén |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | En Jaén |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En Jaén |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | En Jaén |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | En Jaén |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Jaén |
Alcantarillado | Jaén |
Desagüe | Jaén |
Luz (Suministro Eléctrico) | Jaén |
Teléfono | Jaén |
Otros (Especificar) | Puesto Policial, Posta Médica |
Mapa: Area de Conservación Privada Gotas de Agua
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Zona Arqueológica de Qaqyaqawana (Huchuy Qosqo)
Qaqyaqawana, cuyo nombre en quechua hace referencia al lugar desde donde se mira al Trueno, ubicado en la planicie del tercio superior de la montaña denominada Qaqya (trueno). Es...

Comunidad Nativa Ashaninka San Jose de Panama
Sobre una alta meseta ubicada a 1004 m.s.n.m. se encuentra la comunidad nativa de San José de Panamá cuyos habitantes pertenecen a la etnia Asháninka de la familia lingüística...

Hacienda Santa Clara
La Hacienda Sana Clara, actualmente cuenta con 65 hectáreas, de las 800 hectáreas que poseia y que lamentablemente fueron afectadas por la reforma agraria. En la Hacienda Santa Clara...

Pueblo de Indiana
Indiana, capital de distrito del mismo nombre, se ubica sobre la margen izquierda del río Amazonas y se emplaza sobre terrazas altas que se prolongan hasta el río Napo....

Horno Machay
Se encuentra ubicado al norte de la ciudad de Cerro de Pasco, a 5 km de distancia del pueblo de Yarusyacan, a una altitud de 4,074 m.s.n.m Es un...

Nevado de Chicon
El nevado Chichón es una montaña muy bonita ubicada en la cordillera de Urubamba este montaña se pude observar desde la localidad de chinchero. Y así mismo desde el...