Turismo Peruano Turismo Peruano

Aguas Termales de Chancaybaños

Aguas Termales de Chancaybaños

Información general de: Aguas Termales de Chancaybaños

  • Departamento: Cajamarca
  • Provincia: Santa Cruz
  • Distrito: Chancaybaños
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Agua termo-mineral
  • Subtipo: Aguas Termales
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Excursiones
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Es un manantial que fluye del subsuelo del cerro Chancay Baños, a 2,200 msnm. El lugar tiene origen terroso, accidentado, son aguas naturales puras, poco contaminadas por su temperatura y por las sustancias químicas en su composición. En el sitio de salida del «ojo de agua» la temperatura alcanza los 40.3°C, sus aguas son incoloras e inodoras, de sabor salino. Son de gran valor curativo, especialmente para combatir enfermedades derivadas de las articulaciones, los riñones, la fertilidad, y algunas infecciones de la piel. Actualmente cuenta con un pabellon de 10 habitaciones personales con pozas y 04 pozas colectivas, Servicios Higiénicos diferenciados (damas y caballeros) se ubican en la parte exterior de las pozas. También cuenta con un restaurante para atención de los visitantes. Coordenadas: Latitud: -6,550442817 ; Longitud: -78,88915296.

Galería de fotos

Estado actual

Regular, Falta implementación con vestidores y duchas.

Observaciones

Se ubica a 12km. del distrito de Chancaybaños, provincia de Santa Cruz.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Prov.Santa Cruz-Aguas Termales ChancaybañosTerrestreCombi18 km/40 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)s/.3.00 niños mayores de 5 años, y s/. 5.00 adultos.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año9.00 am a 5 p.m

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
PaseosExcursionesEn los alrededores del atractivo
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlojamientoCasa de HospedajeLos huespedes tienes el servicio de aguas termales
Instalaciones PrivadasAlimentaciónRestaurantes
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesCiudad de Santa Cruz
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Santa Cruz
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCiudad de Santa Cruz
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Santa Cruz
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURCiudad de Santa Cruz
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosCiudadad de Santa Cruz
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Santa Cruz
Otros Servicios TurísticosTópicoCiudad de Santa Cruz
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaCiudad de Santa Cruz

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Chancaybaños
DesagüeDistrito de Chancaybaños
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Chancaybaños

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Santa Cruz
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Santa Cruz
TeléfonoCiudad de Santa Cruz
Otros (Especificar)Kioskos de venta de comida

Mapa: Aguas Termales de Chancaybaños

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Linderaje de las Comunidades Campesinas de San Jeronimo

Linderaje de las Comunidades Campesinas de San Jeronimo

San jerónimo, tierra de leones, en época de carnavales revalora una ancestral tradición desarrollada por las comunidades campesinas del distrito, el linderaje o mohonakuy consiste en el recorrido por...

Leer más

Comunidad Nativa de Tutumberos

Comunidad Nativa de Tutumberos

Tuntumberos, es la segunda comunidad nativa más cercana a la ciudad de Bagua, distante a sólo 49 kilómetros por carretera asfaltada, a 380 m.s.n.m, a la margen izquierda de...

Leer más

Quebrada Rayushca

Quebrada Rayushca

El caserío de Cahuish ubicado a 3230 m.s.n.m. es uno de los centros poblados más lejanos con los que cuenta el Distrito de Jangas. Pese a que se afirma...

Leer más

Parque Zoologico Huachipa

Parque Zoologico Huachipa

Parque zoologico recreacional con 10 años de contitución, que alberga alrededor de 2000 animales en 300 especies, y mas de 370 especies de plantas ornamentales, medicinales y frutales. Esto...

Leer más

Catarata el Bautizo

Catarata el Bautizo

La catarata el bautizo, se ubica a 1985 m.s.n.m. en la ecoregión Quechua (Pulgar Vidal, Javier 1943) , posee un tipo de clima (B3 r B’1 a’) húmedo y...

Leer más

Laguna Huarkanka o Armapampa

Laguna Huarkanka o Armapampa

Recurso conocido por los Yungainos como la Laguna Huarkanka y por los Ranrahirquinos como la Laguna Armapampa, se ubica en el límite entre el Distrito de Yungay y Ranrahirca,...

Leer más

MENU