Turismo Peruano Turismo Peruano

Aguas Minerales de Wispan

Aguas Minerales de Wispan

Información general de: Aguas Minerales de Wispan

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Acomayo
  • Distrito: Acos
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Agua termo-mineral
  • Subtipo: Aguas No Termales
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Natación
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Se ubica en la localidad de Wispan a una altitud de 2977 m.s.n.m., ubicado en el piso ecológico quechua, con un clima templado y generalmente soleado. La calidad del agua mineral no gasificada es limpia y transparente la misma que no contiene carbono, proveniente de un manante cuyo ojo se halla en la mitad del cerro que tiene 5 metros de caída, su caudal es de 3 litros por segundo y desemboca a un poza circular 6 metros de diámetro con una profundidad de 1.80 metros. Tiene la propiedad de curar el mal de nervios por ser muy frías las aguas, se encuentran a 7ºC durante el día. La piscina se encuentra al lado derecho del riachuelo Wispan tributario del rio Apurímac. La flora circundante en la zona son pata quisca, molle, pisonay, tuna, capulí, palta roque, lambraña, así como también se observa aves como palomas, colibríes, loros. Las instalaciones del lugar cuentan con 2 duchas, 6 vestidores y con un salón de recepción.

Galería de fotos

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación.

Observaciones

se encuentra ubicada a 8 km de la casona de Tomasa Ttito Condemayta

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1ACOMAYO – ACOSTerrestreAutomóvil Particular9.5 KM / 20 MIN
1ACOS – WISPANTerrestreAutomóvil Particular1.0 KM / 10 MIN
1CUSCO – ACOMAYOTerrestreAutomóvil Particular115 KM / 3 H.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año9 am – 6 pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes acuáticosNatación
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlimentaciónRestaurantesLOCALIDAD DE ACOS

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableLOCALIDAD DE ACOS
DesagüeLOCALIDAD DE ACOS
Luz (Suministro Eléctrico)LOCALIDAD DE ACOS
TeléfonoLOCALIDAD DE ACOS

Mapa: Aguas Minerales de Wispan

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna de Chachas

Laguna de Chachas

La laguna de Chachas es un atractivo natural y singular del distrito de Chachas, que se encuentra al pie de nuestra campiña, tiene una altitud de 2900 m, aproximadamente,...

Leer más

Pueblo Simbila

Pueblo Simbila

El caserío de Simbilá, ubicado a 7 kilómetros de la ciudad de Piura y a 5 minutos antes de llegar a Catacaos, es denominado como (Tierra de Alfareros). El...

Leer más

Castillo de Chupan – Aparicio Pomares

Castillo de Chupan – Aparicio Pomares

Es de la cultura Pre - Inca pertenecio a la cultura los Yaros, con una apariencia impresionante de forma ovalada, bautizada como castillo de Chupán. Sitio arqueológico consistente en...

Leer más

La Laguna la Milagrosa

La Laguna la Milagrosa

Ubicada en el anexo de las Salinas a 3 m.s.n.m. En la antigüedad fue llamada Qoricocha (Vocablo en quechua que significa Laguna de Oro).Tiene 200 metros. De largo por...

Leer más

Vendimia de la Uva Uvina

Vendimia de la Uva Uvina

El distrito de Zúñiga como productor de piscos y vinos , tiene su época de vendimia de uvas en especial de la variedad uvina; que es una cepa neta...

Leer más

Casa Hacienda de Angostura

Casa Hacienda de Angostura

Adyacente al antiguo Camino Inca (Qhapaq Ñan), que se dirigía hacia el Qollasuyo (meseta del Collao), muy cercano a San Jerónimo y a la ciudad del Cusco. Recibe el...

Leer más

MENU