Turismo Peruano Turismo Peruano

Agua Termal de Qoriri

Agua Termal de Qoriri

Información general de: Agua Termal de Qoriri

  • Departamento: Ayacucho
  • Provincia: Sucre
  • Distrito: Huacaña
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Agua termo-mineral
  • Subtipo: Aguas Termales
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Rituales místicos o tradicionales

Descripción

El agua termal de Qoriri se encuentra ubicado en la Provincia de Sucre, a una distancia de 5 Km. del distrito de Huacaña (ubicado a 46 Km. De distancia de la capital Querobamba, vía carretera afirmada). El agua termal de Qoriri tiene una temperatura de 40 º C. esta agua procede de capas subterraneas del Volcán Qarhuarazo. Cerca de estas pozas termales encontramos también el gran Camino Inca (Capac Ñan) con graderías de 5 a 10 mts de ancho cerro arriba, así mismo muy cerca de estas existen también tambos (albergues o centro de acopio que se repartían en los caminos. Podía servir para albergar a emisarios chasquis, gobernadores o incluso al Inca, cuando éste recorría de gran parte de su territorio. Además de albergar y alimentar a los dignatarios, es sabido que los tambos eran centros de acopio de alimentos, lana, leña u otros materiales básicos para la supervivencia), que posiblemente erabn lugares de descanso de los antiguos Chasquis quienes eran los encargados de llevar mensajes desde el centro administrativo de Vilcashuamán, siguiendo la ruta por Soras, Larcay hacia Andahuaylas – Cusco y otra ruta de Soras por Querobamba, tintay, Huacaña, para pasar por Andamarca y llegar a la Costa vía Puquio-Lucanas. Alrededor de la zona se observa bosques de Titanka agrupadas en cantidades de 500 a 800 unidades.

Estado actual

Malo, en el sentido de que no existe infraestructura tales como pozas y/o piscinas ni cambiadores.Es necesario la construcción de piscinas, vestidores, áreas de esparcimiento entre otras, para atraer turistas.

Observaciones

Está ubicada a cinco kilómetros de Huacaña, vía herradura.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1De Ayacucho a QuerobambaTerrestreCamioneta Doble Tracción220 Km./7 Hrs. viaje
1de Querobamaba a los HuacañaTerrestreCamioneta Doble Tracción46 km./2hrs.distancia
1de Huacaña a QoririTerrestreA pie5 km./1.20 hrs.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año8 a.m.-5 p.m.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/TrekkingEn los alrededores
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionales

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de Hospedajetodas en Huacaña
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasHuacaña.

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableHuacaña, capital del distrito a 5 Km. De distancia
DesagüeHuacaña, 05 Km. del Agua termal Qoriri.

Mapa: Agua Termal de Qoriri

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Aguas Termales de Ccollpa

Aguas Termales de Ccollpa

Chipao es uno de los 23 distritos de la provincia de Lucanas del departamento de Ayacucho, se encuentra ubicado en los Andes Centrales, enclavada en las faldas occidentales del...

Leer más

Iglesia de las Nazarenas

Iglesia de las Nazarenas

La Iglesia de las Nazarenas fue inaugurada un 20 de enero de 1771 siendo el Virrey Manuel de Amat y Junient promotor de su construcción. La primera predecesora de...

Leer más

Manantial el Fondero

Manantial el Fondero

Se ubica en el distrito de Tarapoto, Provincia y Región de San Martín con una superficie de 161.20 m2, a una altura de 364-367 m.s.n.m. con una temperatura de...

Leer más

Laguna de Ccocha

Laguna de Ccocha

Considerada la laguna más grande del distrito de Curahuasi, ocupa un área de 4.5 hectáreas, con una dimensión de 2.20 km, y una profundidad de 7.20 metros, presenta una...

Leer más

Playa Farola

Playa Farola

Esta playa es muy accidentada y se encuentra cubierta por demasiadas piedras. Se le conoce con este nombre por tener dos columnas de rocas que se elevan sobre el...

Leer más

Baños Termales de Ollachea

Baños Termales de Ollachea

En la ladera de un cerro de regular pendiente y vistoso paisaje ubicado al sur de la localidad de Ollachea, aflora un amplio manante de agua caliente de regular...

Leer más

MENU