Aguas Termales de Ccollpa
Información general de: Aguas Termales de Ccollpa
- Departamento: Ayacucho
- Provincia: Lucanas
- Distrito: Chipao
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Agua termo-mineral
- Subtipo: Aguas Termales
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Excursiones
¿Qué encontrarás en: Aguas Termales de Ccollpa?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Aguas Termales de Ccollpa
Descripción
Chipao es uno de los 23 distritos de la provincia de Lucanas del departamento de Ayacucho, se encuentra ubicado en los Andes Centrales, enclavada en las faldas occidentales del nevado del Ccarhuarazo, al norte de la capital de la provincia de Lucanas (Puquio) componente de la Micro cuenca del Valle de Sondondo. La capital de distrito se ubica a 90 km de la capital de la Provincia (Puquio) . El distrito de Chipao tiene una extensión superficial de 116.91 Km2 y su ámbito territorial está comprendido entre las altitudes de 2,700 a 5,250. msnm, La capital del distrito se encuentra sobre los 3,432 msnm aproximadamente. Límites: Por el Norte: Con la provincia de Sucre y el distrito de Santa Ana de Huaycahuacho. Por el Sur: Con el distrito de Puquio y la provincia de Parinacochas. Por el Este: Con el Departamento de Apurímac, la provincia de Parinacochas y el distrito de San Pedro. Por el Oeste: Los distritos de Carmen Salcedo- Andamarca y Cabana Sur. El distrito de Chipao presenta un panorama pintoresco, se extiende en una imperecedera alfombra verdosa desde la base del coloso nevado de Ccarhuarazo hasta las impresionantes riberas del río Mayobamba. El relieve de este distrito es sumamente variado, en efecto presenta valles estrechos, montañas, colinas, cordilleras y mesetas de apreciable extensión cuya altitud fluctua desde los 2,800 a 4,500m.s.n.m. Chipao por el privilegio concedido por la naturaleza es un pueblo que tiene vida propia, tal vez la única en la provincia de Lucanas dedicado básicamente a la actividad agrícola y ganadera. En Chipao y los anexos de Mayobamba y Ccecca, durante el día el clima es templado entre los 15ºC y 18ºC y durante la noche desciende hasta los 0ºC, en ciertas epocas del año. Las aguas termales están ubicadas a 3,300 m.s.n.m en el lugar llamado Ccollpapampa, a 05 min. del poblado de Mayobamba del distrito de Chipao. El territorio comunal presenta un relieve heterogéneo con presencia de quebradas y ríos, también presenta medias laderas y explanadas, las cuales son utilizadas con fines agrícolas de bajo riego y secano. En parte del año su clima es benigno y templado, lo que favorece su producción de varios ecotipos de maíz, uno de los mejores del suelo peruano. Los inviernos son secos, durante los cuales la temperatura media es de 7,3 ºC y los 15 ºC. En los meses de diciembre a marzo es época de lluvias, la cantidad total de agua precipitada supera en diez veces la del mes más seco. Estas aguas de poseen propiedades curativas, tiene una temperatura aprox. De 40º C, actualmente cuenta con una infraestructura apropiada en la que se puede tomar servicio en seis habitaciones que llegan albergar hasta 5 personas en pozas de aproximadamente 2.5 x 2 m de lado aproximadamente revestidos con piedra laja, en las mismas habitaciones existen vestidores delimitados con cortina. El agua termal de esta zona de contenido sulfuroso, es interpretada también por sus moradores como agente teraupéutico, sirve para curar males como la artritis y enfermedades dermatológicas a decir de los lugareños.
Galería de fotos
Estado actual
Regular, falta el tratamiento del entorno de la infraestructura.
Observaciones
Ubicado a 3,300 m.s.n.m. en el lugar llamado Ccollpapampa a 05 min. del poblado de Mayobamba del distrito de Chipao y a la margen derecha del rio Mayobamba.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Desde Puquio, hasta Mayobamba-Chipao | Terrestre | Combi | 90 Km. De Puquio/3.30 Hrs. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | Actualmente existe un personal permanente que cobra S 2.00 por persona. |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 8 a.m. a 5 p.m. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | En Chipao |
Alimentación | Restaurantes | En Chipao |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | En Chipao |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En el anexo de Mayobamba y Chipao |
Desagüe | En el anexo de Mayobamba y Chipao |
Luz (Suministro Eléctrico) | En el anexo de Mayobamba y Chipao |
Teléfono | En el anexo de Mayobamba y Chipao |
Otros (Especificar) | Internet, en la capital distrital Chipao |
Señalización | En el anexo de Mayobamba |
Mapa: Aguas Termales de Ccollpa
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fiesta Patronal de Santa Efigenia
Es una santa africana venerada en el centro poblado La Quebrada, ubicado en el distrito de San Luis. La Quebrada fue una hacienda en época del virreinato español, es...

Pinturas Rupestres de Intipanawin
Intipanawin se encuentra en un abrigo rocoso, con una altitud de 3,569 m.s.n.m., a una hora de caminata del Pueblo de Pacllón; se aprecia la pintura en color rojo...

Santuario Nacional de Ampay
Ocupa un área de 3636,5 ha. Las cotas altitudinales entre las que se encuentra van desde los 2900 msnm (quebrada Sahuanay) hasta los 5,235 msnm (cumbre del nevado Ampay)....

Petroglifos de Carachupa
Es el arte grafico en roca de bajo relieve más importante hallado en la provincia de Utcubamba,primero que nada por la cantidad de graficas hallados,muestras de fauna y también...

Plazuela Luís Pardo Novoa
El Óvalo o Plazuela Luis Pardo Novoa, se ubica a una altitud de 3,404 m.s.n.m., a unos metros del arco `Bienvenidos a Chiquián¿. La Plazuela presenta maseteros ornamentales con...

Capilla de San Pedro de Challapampa
Su construcción data del siglo XVI dedicado a San Pedro, es de adobe con techo de paja armado con par y nudillo a lo largo de la nave principal...