Turismo Peruano Turismo Peruano

Zona Reservada Humedales de Puerto Viejo

Zona Reservada Humedales de Puerto Viejo

Información general de: Zona Reservada Humedales de Puerto Viejo

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Cañete
  • Distrito: San Antonio
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Áreas Protegidas
  • Subtipo: Zonas Reservadas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Con una superficie de 275,81 has, esta area natural protegida tiene com objetivo conservar la flora y fauna silvestres, la belleza escenica y los valores asociados, asi como contribuir al desarrollo de la region mediante el aprovechamiento sostenibles de sus recursos naturales. Ubicada a la altura de los kilómetros68 – 72 de la panamericana sur , recibe sus aguas principalmente del rio mala y la vecina irrigacion San Andres, ademas del rio Chilca. Es un humedal particular debido a que sus formaciones lugunares son mayoritareamente de agua dulce y por la profundidad de las mismas se salinalizan al contacto con el suelo arenoso y marino. Por las cararteristicas especiales de su avifauna, especies principalmente marinas y de playa, se deduce que su funcion es primariamente de descanso, existiendo ademas de pocos lugares de anidamiento. La flora de la zona es de naturaleza adaptada a condiciones extremas de falta de agua y suelos salinos y aridos, entre las destacan: algas azules verdosas, verdes, dorada y rojas, también es notable la presencia de plantas vasculares sumergidas y emergentes com totora y junco, grama salada, ademas estan presente el huarango y la palmera pertenecientes a la familia Fabaceae. se han observado en estos ambientes un total de 77 especies de aves, distribuidas en 30 familias, siendo las mas numerosas las garzas y patos zambullidores tipicas de los humedales, el pampero peruano especie de distribucion restringida, considerada endemica de la region. también se presentan otras 17 especies endemicas de los humedales, tales como: Zambullidor de pico grueso, Zambullidor grande, Zambullidor Pimpollo, pato rana, pato gargantillo, pato puna, pato colorado, flamenco o parihuana, garza tamanquita, garcita leonada, yanavico, gallineta comun, polla de agua, gallareta o choca, gallareta, totorero y siete colores.

Galería de fotos

Particularidades

Declarado Zona Reservada Humedales de Puerto Viejo con R.M. Nº 064 – 2008 AG.

Estado actual

Regular, recurso que aun tiene problemas de trafico de terreno.

Observaciones

Ubicada a la altura de los kilómetros68 – 72 de la panamericana sur.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1San Vicente- Humedal Puerto ViejoTerrestreBus Público74 KM/ 45 Minutos.
2San Vicente- Humedal Puerto ViejoTerrestreAutomóvil Particular74 KM/30 Minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año08:00 am – 05:00 pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de aves
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosCentro de Interpretación

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesSan Antonio
AlimentaciónRestaurantesSan Antonio
AlimentaciónBaresSan Antonio
Lugares de RecreaciónPubsSan Antonio
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosSan Antonio
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetSan Antonio
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiSan Antonio

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableSan Antonio
AlcantarilladoSan Antonio
DesagüeSan Antonio
Luz (Suministro Eléctrico)San Antonio
TeléfonoSan Antonio
SeñalizaciónSan Antonio

Mapa: Zona Reservada Humedales de Puerto Viejo

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fundo Mamacona

Fundo Mamacona

Mamacona es la denominación del fundo del mismo nombre, constituido a fines del siglo XVII, que formó parte de la antigua hacienda San Pedro, adjudicada a Don Vicente Silva...

Leer más

Naciente del Río Tioyacu

Naciente del Río Tioyacu

Punto de nacimiento de las aguas frías y cristalinas del Río Tíoyacu, desde la base de la montaña alta de una espesa vegetación, formando en su recorrido pozas naturales...

Leer más

Mazamorra Morada

Mazamorra Morada

La mazamorra morada es un postre típico de la gastronomía limeña y se prepara durante todo el año, y especialmente, en el mes de octubre, en donde se rinde...

Leer más

Costumbre Batalla Ritual del Tupay Toqto

Costumbre Batalla Ritual del Tupay Toqto

A este lugar y con el propósito de desarrollar esta batalla ritual, acuden pobladores de diversos distritos de las provincias de Canas y Chumbivilcas (al menos siete comunidades de...

Leer más

Fiesta Costumbrista en Honor a Santo Domingo Deguzman de Ocros.

Fiesta Costumbrista en Honor a Santo Domingo Deguzman de Ocros.

Esta fiesta se celebra en el mes de Agosto siendo el día central el 04, comienza el 02 y termina el 07 de Agosto. La festividad se da en...

Leer más

Pueblo Tradicional Ingenio

Pueblo Tradicional Ingenio

Ingenio, ubicado a 3213 m.s.n.m., es un anexo del distrito de Palca, poblado por más de veinte familias, dedicadas a la agricultura, crianza de cuyes y elaboración de quesos....

Leer más

MENU