Fiesta Costumbrista en Honor a Santo Domingo Deguzman de Ocros.
Información general de: Fiesta Costumbrista en Honor a Santo Domingo Deguzman de Ocros.
- Departamento: Áncash
- Provincia: Ocros
- Distrito: Ocros
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Acontecimientos Programados
- Tipo: Fiestas
- Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Ferias
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Fiesta Costumbrista en Honor a Santo Domingo Deguzman de Ocros.?
Descripción
Esta fiesta se celebra en el mes de Agosto siendo el día central el 04, comienza el 02 y termina el 07 de Agosto. La festividad se da en honor al Patrón SANTO DOMINGO DE GUZMAN de Ocros , cuya imagen descansa en la Iglesia Matríz del cual lleva su nombre. La responsabilidad de organizar la fiesta cada año recae en: un capitán, un Inca y 4 Mayordomos. Los que deciden organizar la fiesta son personas devotas quienes voluntariamente prometen cumplir con lo ofrecido y se preparan con un año de anticipación, para lo cual reciben el apoyo de los demás fieles devotos. Los mayordomos elaboran ¿capillas¿ en la Plaza principal para recibir al Santo Patrón en su Procesión. El Capitán lleva una espada que simboliza la defensa, El Inca, lleva el sinchiruña, su acompañante, además dos ñustas y 6 pallas. El hacha que lleva el Inca en la mano , el cual simboliza la defensa ante el capitán., lleva una corona de oro o plata. El día 02 de Agosto en la Noche, el Capitán y sus acompañantes van a recoger al Inca, luego los dos funcionarios se juntan para acercarse al palacio Municipal de la Provincia de Ocros y piden licencia para realizar la fiesta y posteriormente se dirigen a visitar a los 4 mayordomos . El día 03 de Agosto por la mañana muy temprano tienen que reventar un cuete a competencia, y está obligado a invitar calentado a todo el pueblo el que pierde. Luego es el baile general durante dos horas aproximadamente para luego visitar a los mayordomos. Para el desayuno todos toman ponche muy temprano por la mañana , luego los funcionarios se van a descansar. Por la tarde se recoge las ceras de los cuatro mayordomos y cada uno de ellos debe tener 14 ceras, este paso se conoce como APÉ, cuando llevan los funcionarios las ceras. Luego la fiesta continúa en la casa de cada funcionario, El 04 de Agosto es el día central, la procesión se lleva a cabo a partir de las 9am y termina a la una de la tarde, luego a las 5pm. inicia la PINKICHIDA o pasacalle, y las pallas cantan cánticos tradicionales, Luego los funcionarios se guardan para el día siguiente. El día 05 de Agosto, se realiza la misa y procesión. Se desatan las capillas, y sigue luego la festividad en la casa de los funcionarios. El dia 06 se elige el nuevo comité organizador de las fiestas para el año que viene, el mismo dia es la entrada del Inca a la Plaza, para luego dar paso al baile general con todos los asistentes. El dia 07 de agosto es la entrada del capitan, dandose asi por concluida la fiesta en honor al Patron ¿SANTO DOMINGO DE GUZMAN DE OCROS¿
Particularidades
En esta fecha Ocros recepciona muchos visitantes de distitntas partes tales como a los hijos residentes en Lima y Barranca así como residentes en otros lugares del Perú y del mundo quienes a su vez vienen acompañados de muchos amigos y reunidos todos celebran dicha festividad con gran fervor religioso.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Huaraz/Ocros | Terrestre | Bus Público | 132 Km. 4 horas de viaje | |
1 | – | huaraz/Ocros | Terrestre | Mini Bus Público | 132 Km. 4 horas de viaje |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Ferias | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Mapa: Fiesta Costumbrista en Honor a Santo Domingo Deguzman de Ocros.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Museo Metropolitano de Lima
El Museo Metropolitano de Lima ocupa el inmueble de los antiguos Ministerio de Fomento y posteriormente, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, hasta que la Municipalidad Metropolitana de Lima...

Casa Hacienda Sunchubamba
La Hacienda de Sunchubamba de propiedad de la familia Hans Gildemeister, y propietario a su vez de la Hacienda Casa Grande la mayor productora de azúcar del Perú y...

Cerro Huacravilca
Observando desde el sector de Ramicruz, se puede apreciar una elevada montaña de sólida roca completamente desprovista de vegetación con diversos matices de gris que le dan un aspecto...

Acueducto Puente Pérez
El acueducto está ubicado en la parte alta del Río Alameda entre las haciendas de la familia Trisolini y la familia Apaico, construido en el siglo XVIII para el...

Decimas de Zaña
La décima refleja la memoria de un pueblo la cual ha sido escrita en humildes y sencillos versos. Ellas expresan el pensar, sentir, la idiosincrasia y el mundo circundante...