Zona Arqueologica Monumental de Rica Playa
Información general de: Zona Arqueologica Monumental de Rica Playa
- Departamento: Tumbes
- Provincia: Tumbes
- Distrito: San Jacinto
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Paseos a Caballo
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
¿Qué encontrarás en: Zona Arqueologica Monumental de Rica Playa?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Zona Arqueologica Monumental de Rica Playa
Descripción
Las evidencias arqueológicas se distribuyen en un radio de 1500 metros sobre unas colinas de mediana altura que se sitúan en la margen izquierda de la confluencia de la quebrada Rica Playa con el río Tumbes. Se trata de un Complejo Arqueológico comprendido por una pirámide trunca de planta casi cuadrangular, constituida en niveles escalonados cuya base es de piedra y la parte superior de adobes paralelepípedos unidos con mortero de barro (la técnica constructiva es idéntica a la Huaca del Sol en Cabeza de Vaca – Corrales); Estructura de piedras, de las que solo es visible la cabecera de una serie de muros aparentemente aislados de piedra canteada unida a un mortero de barro y doble parámetro cuyo ancho oscila entre 0.50 y 1 metro; y el taller malacológico evidenciado por restos de valvas spondylus, andará y caracoles de strombus, conus y melongena en diversas fases de trabajo: fragmentos cortados, pulidos, tallados. Parte del poblado de Rica Playa se encuentra asentada sobre el área, generando un fuerte uso de tierras para enlucir sus casas actuales.
Particularidades
El complejo Arqueológico se encuentra ha sido declarado Patrimonio Cultural de la Nación mediante R.D. Nº 540/INC, del 30 de Julio del 2003. Se proyecta su puesta en valor por ser parte del ultimo tramo del camino Inca de la Costa.
Estado actual
Malo, por la presencia de poblacion cerca al recurso y es utilizado para el pastoreo.
Observaciones
Se ubica a 36 kms en linea recta hacia el sur de la ciudad de Tumbes.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Paza May. De Tumbes – Zona Arq. Mon. Rica. Playa. | Terrestre | Combi | 36 km 1 Hora 30 Minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Semi-restringido(previo permiso) | Previo permiso del Ministerio de Cultura |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 08.00 a 16.00 horas | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Paseos | Paseos a Caballo | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Restaurantes | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Camping |
Alimentación | Restaurantes | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Otros (Especificar) | Telefono Rural |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Otros (Especificar) | Telefono Rural |
Mapa: Zona Arqueologica Monumental de Rica Playa
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Ciudad de Chucuito Ciudad de las Cajas Reales
Formó parte de Tiahuanaco y fue sede de gobierno del reino Lupaca, desde el año 900 a.c. tenia influencia hasta los valles de Moquegua, Tacna y el Altiplano Boliviano....

Bosque de Pariñas
El Bosque de Pariñas se encuentra situado al norte del distrito a 8km. aproximadamente. Este bosque tiene una extensión de 3.575,694 has. Se encuentra cerca a la playa Malacas...

Fortaleza Militar de Pumachiri
Este recurso, se ubica en el cerro de Pumachiri al norte del pueblo de Coporaque a una altura de 4580 msnm y se considera como el Apu principal de...

Danza los Pallos
Esta es una danza que se baila en la Provincia de Santiago de Chuco y por ende en los distritos de la provincia. Son un grupo de sexo masculino,...

Pueblo de Apachaco
Corresponde a un antiguo asentamiento indígena, se encuentra a los 3,970 msnm., con recintos de piedras de una sola planta, en torno a una plaza amplia; la capilla de...

Danza de los Shapish de Chupaca
La danza de los Shapish se realiza en el distrito de Chupaca, iniciando el 03 de mayo, coincide con la Fiesta de las Cruces, que dura casi todo el...