Turismo Peruano Turismo Peruano

Bosque de Pariñas

Bosque de Pariñas

Información general de: Bosque de Pariñas

  • Departamento: Piura
  • Provincia: Talara
  • Distrito: Pariñas
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Zonas paisajísticas
  • Subtipo: Bosques
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje

Descripción

El Bosque de Pariñas se encuentra situado al norte del distrito a 8km. aproximadamente. Este bosque tiene una extensión de 3.575,694 has. Se encuentra cerca a la playa Malacas y administrada por la comunidad campesina de Piedritas, es un área predominantemente plana cubierta por bosque seco ralo, con árboles bajos y arbustos, podemos encontrar en abundancia del algarrobo es bastante común, también el zapote y el vichayo. El bosque está conformado por ecosistemas forestales y abundante flora silvestre en la cual podemos encontrar diferentes tipos de aves, es el único lugar donde existe la Cortarrama peruana (Phytotoma raimondii), ave endémica en peligro crítico de extinción. Nombrada en honor del sabio Antonio Raimondi. La Cortarrama no es una especie que forma bandadas., normalmente se encuentra una pareja dentro de un territorio. El hecho de que la Cortarrama es una especie herbívora podría ser parte de la razón por la que se encuentra en pequeñas cantidades, dado que se necesitaría una gran variedad de plantas para satisfacer sus requerimientos, y son muy pocos los lugares donde hay esta diversidad. También existen otras especies como el chilalo, la zoña, la picuda en este bosque. Entre la fauna existente podemos encontrar a los zorros y la ganadería porcina y caprina que pertenecen a la comunidad campesina. Existe una quebrada en medio del bosque que se llama quebrada Pariñas. Actualmente, la zona no tiene protección oficial, y anteriormente fue propiedad de PETROPERU, pero ha sido devuelta al Estado.

Galería de fotos

Particularidades

Este bosque alberga el ave cortarrama que según la Ordenanza Municipal 001-2-2010 que reconoce a la Cortarrama como el ave símbolo de la Provincia de Talara. es el único lugar donde existe la Cortarrama Peruana (Phytotoma raimondii), ave endémica en peligro crítico de extionción.

Estado actual

En regular estado de conservación, se encuentra en peligro de extinción como consecuencia de la tala indiscriminada por parte de leñadores y extractores de carbón.

Observaciones

El Bosque se encuentra ubicado con la siguiente coordenadas Latitud -4.528725300956649 Longitud -81.26928091049194

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Piura – TalaraTerrestreBus Público120 Km. / 2 horas
1Pariñas – Bosque de PariñasTerrestreAutomóvil Particular8 Km./ 17 min.
2Playa Malacas / Bosque de PariñasTerrestreA pie250 metros / 5 Min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)este bosque es propiedad de la Comunidad Campesina

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoTodos los días del añotodos los meses del año.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Distrito de Pariñas
AlojamientoHostalesDistrito de Pariñas
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Pariñas
AlimentaciónBaresDistrito de Pariñas
AlimentaciónCafeteríasDistrito de Pariñas
AlimentaciónSnacksDistrito de Pariñas
AlimentaciónFuentes de sodaDistrito de Pariñas
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasDistrito de Pariñas
Lugares de RecreaciónDiscotecasDistrito de Pariñas
Lugares de RecreaciónCasinos de JuegoDistrito de Pariñas
Lugares de RecreaciónPubsDistrito de Pariñas
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesDistrito de Pariñas
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosDistrito de Pariñas
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónDistrito de Pariñas – Oficina de Turismo.
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetDistrito de Pariñas
Otros Servicios TurísticosTópicoDistrito de Pariñas
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaDistrito de Pariñas

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Pariñas
AlcantarilladoDistrito de Pariñas
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Pariñas
TeléfonoDistrito de Pariñas

Mapa: Bosque de Pariñas

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Ciudadela Perdida de Malata

Ciudadela Perdida de Malata

La Ciudadela Perdida de Malata es un pueblo antiguo que fue ocupado por los pobladores Collaguas está ubicado en la margen derecha de la Fortaleza De Chimpa a unos...

Leer más

Catarata la Lejia

Catarata la Lejia

ubicado el en Caserio de Goña, en el distrito de Jamalca, aun no se ha esablecido su altura oficial pero se estima que su caida sea superior a los...

Leer más

Zona Arqueológica de Wat´A

Zona Arqueológica de Wat´A

Está ubicado entre los linderos de las comunidades de Yanapaca y Amparaki en el Distrito de Huarocondo, por sus características morfológicas corresponde a un asentamiento Pre Inca, no obstante,...

Leer más

Museo Electoral y de la Democracia

Museo Electoral y de la Democracia

Fue creado en diciembre del 2005. Es el espacio cultural del Jurado Nacional de Elecciones, el cual reúne un valioso patrimonio como objetos y testimonios que reflejan los 200...

Leer más

Festival de la Sandia

Festival de la Sandia

El caserío Pucallpillo está ubicado a orillas de la laguna del mismo nombre, el cual cuenta con condiciones para realizar actividades acuáticas, así mismo es el caserío de mayor...

Leer más

Antigua Taberna Queirolo

Antigua Taberna Queirolo

La producción vinícola de esta taberna se inició a fines del siglo XIX (1880) cuando llegó de Italia Don Santiago Queirolo Raggio. Hoy la bodega "La Taberna Queirolo" está...

Leer más

MENU