Zona Arqueologica de Kanamarka
Información general de: Zona Arqueologica de Kanamarka
- Departamento: Cusco
- Provincia: Espinar
- Distrito: Alto Pichigua
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Excursiones
Rituales místicos o tradicionales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Zona Arqueologica de Kanamarka?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Zona Arqueologica de Kanamarka
Descripción
El sitio Arqueológico de Kanamarca se encuentra a 236km. De la ciudad del Cusco y a 3.942 metros de altitud. Conjunto arqueológico pre -inca e inca conformado por recintos, plazas, pasajes, canchas, caminos, reservorios y canales, edificaciones construidas con mampostería simple de piedra caliza y mortero de barro. Presenta recintos rectangulares cuyas dimensiones varían entre 3 a 8 mts de ancho y 5 a 18 mts de longitud, con alturas que van entre 5 y 7 mts, recintos de planta circular con diámetros de 4 a 5 mts, la mayoría de estos últimos destinados al depósito de alimentos. En las jambas de los vanos y los paramentos internos de algunos de los recintos, se conserva el enlucido de barro cocido original. Todo esto demuestra la conformación de un poblado planificado urbanísticamente con rasgos de influencia altiplánica, todo el conjunto ocupa aproximadamente dos hectáreas.
Galería de fotos
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación, debido a que la Dirección Desconcentrada de Cultura se encargo de ponerlo en valor.
Observaciones
El sitio Arqueologico de Kanamarca se encuentra a 236km. De la ciudad del Cusco y a 3.942 metros de altitud.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Pichigua hasta Kanamrca | Terrestre | Automóvil Particular | 14km./20min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 06:am a17:00pm | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Rituales místicos o tradicionales | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | poblado Espinar |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | poblado Espìnar |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | poblado Espinar |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | poblado Espinar |
Desagüe | poblado Espinar |
Teléfono | poblado Espinar |
Mapa: Zona Arqueologica de Kanamarka
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Bosque de Titankas o Puyas de Raymondi
Se encuentra en el Distrito de Capaya a 4200 msnm, donde se En esta área se puede observar el rodal de la especie nativa denominada Titankas o puya de...

Petroglifos de Toqrapata
Estos petroglifos se encuentran a un costado de la vía, en la Comunidad de Ccacho-Limamayo. Esta clase de manifestación se encuentra en abrigos del afloramiento rocoso, caracterizado por un...

Trago Típico Aloja
La aloja es un trago típico que se consume en fiestas patronales, cosechas, mingas, techas, corte de mota, entre otras celebraciones realizadas en los diferentes barrios y caseríos de...

Monumento Al Inmaculado Corazón de María
El monumento al Inmaculado Corazón de María fue inaugurado el 05 de julio de 1996 en homenaje al profundo fervor católico del distrito de Magdalena del Mar, el monumento...

Templo de la Amargura
Su época de construcción data del Siglo XVII, de estilo ayacuchano o mestizo. La planta es de forma rectangular, de una sola nave. La portada de estilo sencillo con...

Museo de Antropología y Arqueología de la Universidad Nacional Federico Villarreal
El Museo de Antropología y Arqueología de la Universidad Nacional Federico Villarreal fue creado el 23 de octubre de 1986 y está ubicada dentro de la casona de la...