Zona Arqueologica de Kanamarka
Información general de: Zona Arqueologica de Kanamarka
- Departamento: Cusco
- Provincia: Espinar
- Distrito: Alto Pichigua
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Excursiones
Rituales místicos o tradicionales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Zona Arqueologica de Kanamarka?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Zona Arqueologica de Kanamarka
Descripción
El sitio Arqueológico de Kanamarca se encuentra a 236km. De la ciudad del Cusco y a 3.942 metros de altitud. Conjunto arqueológico pre -inca e inca conformado por recintos, plazas, pasajes, canchas, caminos, reservorios y canales, edificaciones construidas con mampostería simple de piedra caliza y mortero de barro. Presenta recintos rectangulares cuyas dimensiones varían entre 3 a 8 mts de ancho y 5 a 18 mts de longitud, con alturas que van entre 5 y 7 mts, recintos de planta circular con diámetros de 4 a 5 mts, la mayoría de estos últimos destinados al depósito de alimentos. En las jambas de los vanos y los paramentos internos de algunos de los recintos, se conserva el enlucido de barro cocido original. Todo esto demuestra la conformación de un poblado planificado urbanísticamente con rasgos de influencia altiplánica, todo el conjunto ocupa aproximadamente dos hectáreas.
Galería de fotos
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación, debido a que la Dirección Desconcentrada de Cultura se encargo de ponerlo en valor.
Observaciones
El sitio Arqueologico de Kanamarca se encuentra a 236km. De la ciudad del Cusco y a 3.942 metros de altitud.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Pichigua hasta Kanamrca | Terrestre | Automóvil Particular | 14km./20min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 06:am a17:00pm | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Rituales místicos o tradicionales | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | poblado Espinar |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | poblado Espìnar |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | poblado Espinar |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | poblado Espinar |
Desagüe | poblado Espinar |
Teléfono | poblado Espinar |
Mapa: Zona Arqueologica de Kanamarka
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueológico de Arwaturo
El Centro Arqueológico de Arwaturo, se encuentra a una altitud de 3495 msnm, a tan solo 16 kilómetros de la ciudad de Huancayo y a 20 minutos de caminata...

Sitio Arqueológico de Patallacta o Llactapata
Conjunto de edificaciones arqueológicas, compuesto por 112 habitaciones construidas con piedras rusticas unidas con mortero de barro, a las que se han incorporado piedras labradas. De todo el conjunto...

Puyas de Winchus-Pueblo Libre
Se encuentran ubicadas entre los 3900 y 4150 msnm, en el paso de Winchus o Shingua Punta entre los distritos de Pueblo Libre y Pamparomas, (cordillera negra) a 42...

Mirador Sumac Cahuana
El mirador de Sumac Kahuana está ubicado a la salida del pueblo de Toro, a 2949 m.s.n.m. el clima es templado sub húmedo (estepa y valles interandinos bajos), desde...

Puente Pukayaku
Pukayaku es un puente de 42 metros de longitud y 18 metros de altura, construido a base de fibra vegetal (Maguey) de la zona sierra, su construcción está basada...

Escenificación del Killarumiyoq Raymi
La escenificación del Killarumiyoq Raymi se realiza en la comunidad de San Martín, distrito de Ancahuasi; en el sitio arqueológico de Killarumiyoq. Es uno de los espectáculos más esperados...