Volcán Misti
Información general de: Volcán Misti
- Departamento: Arequipa
- Provincia: Arequipa
- Distrito: Miraflores
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Montañas
- Subtipo: Volcanes
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Camping
¿Qué encontrarás en: Volcán Misti?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Volcán Misti
Descripción
El Volcán Misti es el símbolo de Arequipa,esta ubicado entre los ditritos de Miraflores y Chiguata,se eleva a 5825 m .s.n.m. sus coordenadas son 16º17min.40seg. Sur y 71º24min.32seg. Oeste,es de forma cónica, de 5 leguas de circunferencia y 17 de base. Esta seguido de los volcanes Pichu-pichu al sureste y Chachani al noroeste. El primer intento de ascender a su cumbre fue hecho en marzo de 1667, cuando se organizó una expedición por orden del corregidor Juan Mesías de Ayala. Luego en 1847 el naturalista Hugo Algerson Wedell logró escalarlo con un interés científico. Posteriormente en 1892, la Universidad de Harvad instalo en la cumbre un observatorio metereológico y años después el obispo de Arequipa logro coronar el Misti con una cruz de diez metros y medio de altura.Además se han encontrado 5 cuerpos con Ofrendas que datan de la época de los Incas lo cual indicaria que ya desde esa época se hacian las ascenciones al Misti.
Galería de fotos
Particularidades
unico Volcán en la región en actividad Fumarólica.
Estado actual
El estado actual de conservación es bueno.
Observaciones
La escalada no presenta dificultad técnica, aunque debe tomarse en cuenta el terreno arenoso, la sequedad del aire y la altura. Esta ubicado entre los ditritos de Miraflores y Chiguata,se eleva a 5825 m .s.n.m. sus coordenadas son 16º17min.40seg. Sur y 71º24min.32seg. Oeste,es de forma cónica, de 5 leguas de circunferencia y 17 de base
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Arequipa- Pampa del Misti (Ruta Sur) | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 17.5 Km/ 1 hora 30 minutos | |
2 | – | Arequipa- Reserva Aguada Blanca | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 55 Km/3 hrs. Necesario pedir permiso de Autodema |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | Todo el dia | – | Epoca propicia de abril a Diciembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Ciudad de Arequipa |
Alimentación | Restaurantes | Ciudad de Arequipa |
Lugares de Recreación | Discotecas | Ciudad de Arequipa |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Ciudad de Arequipa |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Ciudad de Arequipa |
Alcantarillado | Ciudad de Arequipa |
Desagüe | Ciudad de Arequipa |
Luz (Suministro Eléctrico) | Ciudad de Arequipa |
Teléfono | Ciudad de Arequipa |
Mapa: Volcán Misti
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Museo Botánico
Museo Botánico de Cycas y Palmeras del mundo, tiene una extensión de 12 000 m2, es un lugar que ofrece una especial tranquilidad a sus visitantes por su microclima...

Catarata de Puzapaqcha
La catarata de Puzapaccha se encuentra en la zona alta del distrito de Carmen Salcedo (4,200 msnm), en la región natural conocida como piso Puna. La caída del agua...

Totoral los Patos
Lo Humedales el Totoral Los Patos,se extiende desde el lado Sur del Sitio Arqueológico Aspero hacia el este a 500 mts. De la línea de la Costa,tiene una superficie...

Cueva de Tambo Ushco
Caverna de Tambo Ushco, llamado también "El Último Bastión Inca", se ubica en la comunidad nativa Aerija, en la provincia de Atalaya - Ucayali - Perú. Allí se encontraron...

Puente Artemio Vargas (Puente Nuevo)
Bautizado como Puente "Artemio García Vargas", pero conocido como Puente ¿Sullana¿ o Puente ¿Nuevo¿. Inaugurado el 3 de noviembre de 1980. Es una obra realmente compleja. En medio de...

Pueblo Espiritu Santo de Chacayan
Sobre el significado de su nombre existen tres versiones: la primera dice que proviene de los topónimos Chic-yan, onomatopeya del canto de las palomas que en su trinar nos...