Turismo Peruano Turismo Peruano

Vía Crucis del Cerro Chepen

Vía Crucis del Cerro Chepen

Información general de: Vía Crucis del Cerro Chepen

  • Departamento: La Libertad
  • Provincia: Chepen
  • Distrito: Chepen
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Caminata / Trekking
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

En este Cerro encontramos restos de un conjunto arqueológico de piedra, que está rodeado por una gran muralla (2 Km) con dos accesos principales al norte y al sur. En las construcciones destacan hornacinas, habitaciones, atalayas y adoratorios. Estos restos (Mochica – Moche), muralla todo en piedra, son impresionantes y llama la atención porque las culturas de la región trabajaron preferentemente la construcción de barro y adobe. En Chepén quedan los vestigios de una civilización que floreció posiblemente mil años antes de Cristo y es prueba de una cultura de alto grado de desarrollo en la defensa y protección de sus habitantes. El Vía Crucis del Cerro de Chepén, es una de las más bellas y significativas obras artísticas y culturales del norte del Perú, puesto que, desde 1984, todos los años en Semana Santa, se viene dando cumplimiento a un acto de Fé, mediante la peregrinación que se hace al Vía Crucis del Cerro de Chepén, para llegar al cerro se debe realizar una caminata de ascenso por 777 escalones labradas en piedra y cemento. El monumento está compuesto por 14 estaciones que agrupan 22 estatuas de tamaño natural, labradas en concreto armado, recordando cada uno de los episodios de la ruta del calvario, culminando en la cima del Cerro con la imagen del Cristo Redentor de 11 mts. De alto, que domina todo el valle del río Jequetepeque. Las imágenes son perfectas y están ubicadas en paradas apropiadas para el descanso y contemplación del paisaje natural que rodea este recurso, forma parte de un recorrido religioso católico que se da especialmente en la época de semana santa.

Particularidades

Es el segundo Vía Crusis más alto del mundo, despues del Cristo Redentor de Brasil.construido en el Cerro Chepén, es una de las más bellas obras religiosas. Es el segundo en América y Tercero en el mundo dedicado al recuerdo del camino que tuvo que realizar Nuestro Señor para nuestra rendición.

Estado actual

Estado de conservación bueno.

Observaciones

Se ubica a medio kilómetro del pueblo de Chepén, sobre la cresta del Cerro San Sebastián. Esta iniciativa lo realizó el Sr. Alcides Alvarado Ruiz, chepenano, cumpliendo un ofrecimiento a su señora madre.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Trujillo-ChepénTerrestreBus Público140 km. / 2 horas y 30 min.
1Trujillo- ChepénTerrestreAutomóvil Particular140 km. / 2 hora y 30 min.
1Chepén- Cerro ChepénTerrestreA pie500 mts.aprox/20 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses9:00-16:00Solo por celebración de la Semana Santa

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Distrito de Chepén
AlojamientoHostalesDistrito de Chepén
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Chepén
AlimentaciónBaresDistrito de Chepén
AlimentaciónCafeteríasDistrito de Chepén
Lugares de RecreaciónDiscotecasDistrito de Chepen
Lugares de RecreaciónCasinos de JuegoDistrito de Chepén
Lugares de RecreaciónPubsDistrito de Chepén
Lugares de RecreaciónNight ClubsDistrito de Chepén
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesDistrito de Chepén
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasDistrito de Chepén
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicletaDistrito de Chepén
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosDistrito de Chepén
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetDistrito de Chepén

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
SeñalizaciónPor el sendero delimitado por graderias

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableTodas en la Ciuda de Chepén
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Vía Crucis del Cerro Chepen

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Paseo Sáenz Peña

Paseo Sáenz Peña

El paseo Sáenz Peña fue diseñado bajo el mismo concepto del Paseo Colón ubicado en Cercado de Lima. Su construcción se inició hacia 1911, durante el mandato del alcalde...

Leer más

Conjunto Arqueológico Monte Pucor

Conjunto Arqueológico Monte Pucor

El conjunto Arqueológico Monte Pucor, fue edificada en su emplazamiento actual hacia 1600 DC., se halla localizado cerca al río Camaná, en la margen izquierda, llegando a la zona...

Leer más

Mirador Natural de Saranquima

Mirador Natural de Saranquima

Es una montaña que se encuentra 4,080 m.s.n.m, cuya cima es coronada por un roquedal de formación geológica Tacaza y roca volcánica rosacea; en sus faldas se desarrolló la...

Leer más

Museo de Arte Pre-Colombino

Museo de Arte Pre-Colombino

El Museo de Arte pre-colombino funciona en la casa Cabrera, una antigua residencia remodelada para albergar la institución. Sirvió como sede del convento de Santa Clara hasta que en...

Leer más

Jirón de la Unión

Jirón de la Unión

Es un paseo peatonal que está comprendido por 11 cuadras de longitud. Durante muchos años fue la vía más importante de la ciudad, caracterizada por ser aristocrática y en...

Leer más

Centro Experimental la Raya

Centro Experimental la Raya

Está ubicada en el piso ecológico puna a 178 km de la ciudad del Cusco, tiene un área de 6 323 134 hectáreas de la cuales 730 575m2 han...

Leer más

MENU