En este Cerro encontramos restos de un conjunto arqueológico de piedra, que está rodeado por una gran muralla (2 Km) con dos accesos principales al norte y al sur. En las construcciones destacan hornacinas, habitaciones, atalayas y adoratorios. Estos restos (Mochica – Moche), muralla todo en piedra, son impresionantes y llama la atención porque las culturas de la región trabajaron preferentemente la construcción de barro y adobe. En Chepén quedan los vestigios de una civilización que floreció posiblemente mil años antes de Cristo y es prueba de una cultura de alto grado de desarrollo en la defensa y protección de sus habitantes. El Vía Crucis del Cerro de Chepén, es una de las más bellas y significativas obras artísticas y culturales del norte del Perú, puesto que, desde 1984, todos los años en Semana Santa, se viene dando cumplimiento a un acto de Fé, mediante la peregrinación que se hace al Vía Crucis del Cerro de Chepén, para llegar al cerro se debe realizar una caminata de ascenso por 777 escalones labradas en piedra y cemento. El monumento está compuesto por 14 estaciones que agrupan 22 estatuas de tamaño natural, labradas en concreto armado, recordando cada uno de los episodios de la ruta del calvario, culminando en la cima del Cerro con la imagen del Cristo Redentor de 11 mts. De alto, que domina todo el valle del río Jequetepeque. Las imágenes son perfectas y están ubicadas en paradas apropiadas para el descanso y contemplación del paisaje natural que rodea este recurso, forma parte de un recorrido religioso católico que se da especialmente en la época de semana santa.
Particularidades
Es el segundo Vía Crusis más alto del mundo, despues del Cristo Redentor de Brasil.construido en el Cerro Chepén, es una de las más bellas obras religiosas. Es el segundo en América y Tercero en el mundo dedicado al recuerdo del camino que tuvo que realizar Nuestro Señor para nuestra rendición.
Estado actual
Estado de conservación bueno.
Observaciones
Se ubica a medio kilómetro del pueblo de Chepén, sobre la cresta del Cerro San Sebastián. Esta iniciativa lo realizó el Sr. Alcides Alvarado Ruiz, chepenano, cumpliendo un ofrecimiento a su señora madre.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Trujillo-Chepén
Terrestre
Bus Público
140 km. / 2 horas y 30 min.
1
–
Trujillo- Chepén
Terrestre
Automóvil Particular
140 km. / 2 hora y 30 min.
1
–
Chepén- Cerro Chepén
Terrestre
A pie
500 mts.aprox/20 min.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses
9:00-16:00
–
Solo por celebración de la Semana Santa
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Cultura y Folclore
Actividades Religiosas o Patronales
—
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
Distrito de Chepén
Alojamiento
Hostales
Distrito de Chepén
Alimentación
Restaurantes
Distrito de Chepén
Alimentación
Bares
Distrito de Chepén
Alimentación
Cafeterías
Distrito de Chepén
Lugares de Recreación
Discotecas
Distrito de Chepen
Lugares de Recreación
Casinos de Juego
Distrito de Chepén
Lugares de Recreación
Pubs
Distrito de Chepén
Lugares de Recreación
Night Clubs
Distrito de Chepén
Lugares de Recreación
Juegos Infantiles
Distrito de Chepén
Lugares de Recreación
Juegos de casino y/o tragamonedas
Distrito de Chepén
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de bicicleta
Distrito de Chepén
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
Distrito de Chepén
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
Distrito de Chepén
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Señalización
Por el sendero delimitado por graderias
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Todas en la Ciuda de Chepén
Alcantarillado
—
Desagüe
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Teléfono
—
Mapa: Vía Crucis del Cerro Chepen
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Esta festividad se realiza en el centro poblado San Pedro, ubicado a escasos 10,3 Km de la ciudad de Satipo y a 802 m.s.n.m., teniendo como día central el...
Solar de larga tradición histórica y notable valor arquitectónico y artístico. Corresponde a los tipos más antiguos de vivienda, que se remonta por lo menos a comienzos del siglo...
Pequeña laguna que pertenece al distrito de Tantamayo ubicada a pocos metros de Ángel cocha a una altitud aprox. De 3 700 m.s.n.m. ubicada a 7 Km al sur...
Ubicado en el anexo de Santa Cruz de Alayo (anexo del distrito capital que se halla al noreste), es una Iglesia colonial recientemente restaurada. En el interior alberga algunas...
Las Cataratas de K’uychi Punku son un grupo de caídas de agua que se encuentra ubicado en el sector de Huaynapata perteneciente a la zona de Echarati. Las cataratas...
La Cruz de la Paz esta situada en la cima del cerro Achkamarca, significa muchas parcelas o pueblos y proviene de dos voces quechuas: Achka = Varios, muchos y...