Turismo Peruano Turismo Peruano

Templo de San Anton

Templo de San Anton

Información general de: Templo de San Anton

  • Departamento: Puno
  • Provincia: Azangaro
  • Distrito: San Anton
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Estudios e Investigación
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Es uno de los últimos ejemplos de la arquitectura religiosa hispánica en el Collao, construida en el pueblo antiguo de San Anton, de piedra en aparejo rustico y simple, con techo de teja, en la primera década del siglo XIX, por sus características es uno de los representantes de la arquitectura del altiplano peruano, constituye la expresión popular más tardía del denominado Barroco Mestizo, su portada fue concluida en 1824. Es a su ves una creación popular donde se unen la impericia e ingenuidad de los artesanos para recrear formas ornamentales clásicas con figuras de sirenas y leones, como en la portada. Fue construida con las riquezas extraídas de los yacimientos mineros y de la gran producción pecuaria con la que contaba y cuenta el distrito de San Anton. Su frente norte está conformado por el baptisterio, la torre del campanario, el muro de la epístola, la capilla de la epístola, la sacristía y parte del presbiterio, 5 contrafuertes de piedra, en el frente oeste la sacristía, la huerta, el muro testero del presbiterio y la capilla del evangelio, por el frente sur la sacristía, la capilla del evangelio, la portada lateral de simple factura, 5 contrafuertes de piedra, por el frente este la portada principal, el baptisterio, dos torres una de ellas del campanario, el atrio y gradería de acceso. La nave principal con vanos abocinados, el altar mayor compuesto por 3 calles y 3 cuerpos con 5 hornacinas, de yeso retablos en la epístola, piso con tablas de madera. El coro con un arco carpanel y un órgano de fuelle, su acceso es mediante una gradería de piedra desde el costado izquierdo del sotacoro.

Galería de fotos

Particularidades

Fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Instituto Nacional de Cultura mediante R.M. Nº 0928-80-ED del 23 de julio de 1980.

Estado actual

De regular a malo, faltan labores de conservación y mantenimiento por parte de la Municipalidad Distrital de San Anton bajo cuyo control se encuentra.

Observaciones

San Anton pueblo antiguo se encuentra a 2 km. al este del pueblo nuevo se San Anton y a 179 km. al norte de la ciudad de Puno.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Puno – Juliaca – AzangaroTerrestreMini Bus Público120 kms. 2 horas.
1Azangaro – San AntonTerrestreBus Público56 kms. 1 hora.
1San Anton – Pueblo antiguo San AntonTerrestreTaxi2 kms. 10 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Previa coordinación en la Municipalidad distrital de San Anton.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoTodo el día.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
OtrosEstudios e Investigación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedajes en el P.N. De San Anton.
AlimentaciónRestaurantesEn el P.N. De San Anton.
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn el P.N. De San Anton.
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURPuesto de la Policía Nacional en el P.N. De San Anton.
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn el P.N. De San Anton.
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiEn el P.N. De San Anton.
Otros Servicios TurísticosTópicoPuesto de Salud en el P.N. De San Anton.
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaEn el P.N. De San Anton.

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePueblo nuevo de San Anton.
DesagüePueblo nuevo de San Anton.
Luz (Suministro Eléctrico)Pueblo nuevo de San Anton.
TeléfonoPueblo nuevo de San Anton.

Mapa: Templo de San Anton

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cascada de Lejiayacu

Cascada de Lejiayacu

Se encuentra ubicada en el Centro Poblado de Pacaypite, siguiendo el camino hacia el centro poblado La Victoria, Distrito de Jepelacio a una altura de 1,120 m.s.n.m. Cuenta con...

Leer más

Piscigranjas de Gamitana

Piscigranjas de Gamitana

Es un proyecto a cargo del Instituto de Investigación de la Amazonia Peruana (IIAP), con el apoyo del municipio de Cajaruro. En esencia es un proyecto productivo, pero también...

Leer más

Bajada de Reyes y Tradicional Sacudida de Perales

Bajada de Reyes y Tradicional Sacudida de Perales

Cada 06 de Enero se realiza la tradicional bajada de los reyes magos y la sacudida de perales, esta tradición es rememorada en medio de la alegría general de...

Leer más

Leyenda de los Hermanos Ayar

Leyenda de los Hermanos Ayar

La leyenda de los hermanos Ayar cuenta el nacimiento del gran Imperio Inca transmitida de manera oral de generación en generación, cuenta la leyenda que el Dios Wiracocha hizo...

Leer más

Vivero Pj

Vivero Pj

Vivero de un hectárea de extensión y que posee principalmente plantones de café, helechos y flores como las hortensias. Trabaja intensamente el desarrollo de café y especies forestales típicas...

Leer más

Los Huesos Malignos del Abuelo

Los Huesos Malignos del Abuelo

Este mito trata de lo que le aconteció a un señor llamado Leoncio. Cierto día él iba de viaje a pie acompañado por su hijo Clemente, quienes tenían que...

Leer más

MENU