Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna Ichic Jacacocha

Laguna Ichic Jacacocha

Información general de: Laguna Ichic Jacacocha

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Huari
  • Distrito: Chavin de Huantar
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Se encuentra ubicado al noroeste del distrito de Chavín de Huantar, a una altitud de 4280 m.s.n.m. en la región de Puna o Jalca, con un clima frio en los meses de octubre a marzo, donde la temperatura oscila entre los 20°C hasta 0°C, cuya dimensión es de 60 metros de largo y 20 metros de ancho, con una profundidad de 4 metros aproximadamente, cuyas aguas de color verde son alimentadas por filtraciones y por lagunas pequeñas reservas de agua, la misma que discurre hacia la laguna de Hatun Jacacocha (4190 msnm.).Además la laguna está rodeada por vegetación abundante de Quenual ( polypepis sp.) característico por su formas singulares, Lleqllish Qora (weyneria nubigemna),ankush (senecio canescens), Weqlla ( tillandsia fendleri) y algunas especies gramíneas de ichu o paja brava (stipa ichu), donde se puede observar y oír los sonidos de algunas aves propios del lugar como el monterita colisimple (poospiza alticola) y mielerito gris (conirostrumcinereum).

Particularidades

Laguna Ichic Jacacocha, se encuentra dentro del Parque Nacional Huascaran – Sector de Ichic Potrero, declarado por la UNESCO, reserva de la Biosfera en 1977 y Patrimonio Natural de la Humanidad en 1985.

Estado actual

Su estado de conservación es regular, mantiene su belleza paisajística, pero se desarrolla la pesca de truchas a menor escala, la misma que altera y provoca la extinción de los mismos.

Observaciones

Se encuentra ubicado al Noroeste del Distrito Chavín de Huántar, a medio kilómetro de la laguna Hatun Jacacocha , debajo del cerro Millpo Punta, en la quebrada Millpo. siendo su capital de provincia Huari. Para llegar a Chavín, primero se debe llegar a Huaraz que está a una distancia de 115 km. / 2 horas en movilidad particular. En esta laguna esta prohibida la pesca por estar dentro de una area protegida.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Chavin – Comunidad de AcoparaTerrestreCamioneta Doble Tracción12kms/40min.
1Chavin -Comunidad de AcoparaTerrestreCombi12kms/50min
1Chavin – Comunidad de AcoparaTerrestreTaxi12kms/45min.
1Comunidad de Acopara – Quebrada de carhuazcanchaTerrestreA Caballo10kms/3hrs
1Comunidad de Acoprar – Quebrada de CarhuazcanchaTerrestreA pie10kms/2hrs y 30min.
1Quebrada Carhuazcancha – Laguna Hatu JacacochaTerrestreA Caballo1km/1hr y 20 min.
1Quebrada Carhuazcancha – Laguna Hatun JacaccochaTerrestreA pie1km/55min.
1Laguan Hatun Jacacocha-Laguna Ichic JacacochaTerrestreA Caballo0.5km/30min.
1Laguan Hatun Jacacocha-Laguna Ichic JacacochaTerrestreA pie0.5km/20min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses8am a 5pmEpoca propicia de visita Abril a Octubre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/TrekkingAlrededores de la Laguna
Deportes / AventuraCampingAlrededores de la Laguna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Chavin de Huantar
AlojamientoHostalesChavin de Huantar
AlojamientoCasa de HospedajeChavin de Huantar
AlimentaciónRestaurantesChavin de Huantar
AlimentaciónBaresChavin de Huantar
AlimentaciónCafeteríasChavin de Huantar
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasChavin de Huantar
AlimentaciónVenta de comida RápidaChavin de Huantar
Otros Servicios TurísticosAlquiler de equipo para turismo aventuraChavin de Huantar
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaChavin de Huantar
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesChavin de Huantar
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosChavin de Huantar
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicletaChavin de Huantar
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosChavin de Huantar
Otros Servicios TurísticosMuseos de SitioChavin de Huantar
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónChavin de Huantar
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURChavin de huantar
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosChavin de Huantar
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaChavin de Huantar
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoChavin de Huantar
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetChavin de Huantar
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiChavin de Huantar
Otros Servicios TurísticosTópicoChavin de Huantar
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Chavin de Huantar
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaChavin de Huantar

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablechavin de Huantar
AlcantarilladoChavin de Huantar
DesagüeChavin de Huantar
Luz (Suministro Eléctrico)Chavin de Huantar
TeléfonoChavin de Huantar
SeñalizaciónChavin de Huantar

Mapa: Laguna Ichic Jacacocha

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Farallones Faical

Farallones Faical

Dicho atractivo se encuentra en la margen izquierda de la carretera San Ignacio - Faical, a 500 metros de la quebrada del mismo nombre, a unos 9 km, de...

Leer más

Cascada Zancudo

Cascada Zancudo

Se encuentra ubicado a 11 horas del Distrito de Shunté a pie y a unos 55 Km. En el lugar llamado Mamaj, la catarata del Zancudo es similar al...

Leer más

Museo Mario Polía Meconi

Museo Mario Polía Meconi

El Museo Mario Polia Meconi de Huancabamba se encuentra ubicado en un ambiente del 2do piso de la Biblioteca Municipal, cuenta con una sala de exhibicion en forma de...

Leer más

Playa Máncora

Playa Máncora

La playa de Máncora se encuentra ubicado al norte de la provincia de Talara a 82 kilómetros, en el extremo norte del departamento de Piura, en la Región Natural...

Leer más

Cataratas de Numparket

Cataratas de Numparket

Consiste en una caída de agua de aproximadamente 120 metros de altura, encerrado en la confluencia de dos farallones rocosos, formado por las aguas que discurren en las alturas...

Leer más

Danza Costumbrista las Pallas

Danza Costumbrista las Pallas

Peculiar danza costumbrista del Distrito de Obas y de la Provincia de Yarowilca. Caracterizada por el Inca y sus escogidas (Pallas), acompaña al elenco de danzantes, el Ruco o...

Leer más

MENU