Casona Pittaluga
Información general de: Casona Pittaluga
- Departamento: Lima
- Provincia: Huaura
- Distrito: Huacho
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Casa de Valor Arquitectónico
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
¿Qué encontrarás en: Casona Pittaluga?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Casona Pittaluga
Descripción
El dueño de la Casa fué el Señor Arturo Pittaluga, descendiente italiano quien se establece por estos lares y construye una casa de estilo afrancesado que según documentos del 14 octubre de 1926, tiene como Ing. a Alberto Ortigoso y como constructor al señor Victor Bisso. La casa presenta cuatro niveles: SUBTERRÁNEO: Con seis (06) habitaciones y un patio dispuesto con ventanas de madera y barrote de acero. PRIMER NIVEL: Con cuatro (04) habitaciones y un hall con 12 ventanas. SEGUNDO NIVEL: Con cinco (05) habitaciones, dos (02) cuartos de baño y un hall. TERCER NIVEL: Con tres (03) habitaciones, un baño, un hall, a demás de una terraza sobre el techo de las habitaciones. Todos los pisos son de madera machimbrada, los cielos rasos estucado con yeso y una hermosa escalera de estilo imperial que une todos los niveles. Exteroriormente la casa es cercada por una verja de madera con pilastras de concreto y las dos puertas tienen la misma forma de verja. Fué expropiada durante la dictadura militar, luego pasa a poder del Ministerio de Energía y Minas; y en el año de 1988 Electrolima adquiere el inmueble, el cual con el tiempo cambia la denominación a Empresa de Electricidad Lima Norte (Edelnor), quienes actualmente la habitan y tienen la responsabilidad de su conservación.
Galería de fotos
Particularidades
Por su importancia que tiene el inmueble para la ciudad y belleza arquitectonica el INC la declara como Monumento Histórico – Artístico, según la Resolución Directoral Nacional Nº 243 – 95 / INC, 01 de Agosto del 1995.
Estado actual
Su conservación esta a cargo de los propietarios de EDELNOR, y por supervición del INC, cada vez que quieran hacer alguna modificación en el inmueble.
Observaciones
La Casona Pittaluga se encuentra ubicada en calle Colon Nº 518
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza de Armas – Casona de Pitaluga | Terrestre | A pie | 5 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Semi-restringido(previo permiso) | Previo Permiso |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | – | – | Previo Permiso |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | — |
Alojamiento | Hostales | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Bares | — |
Alimentación | Cafeterías | — |
Alimentación | Snacks | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Alimentación | Venta de comida Rápida | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | Localidad de Huacho |
Lugares de Recreación | Casinos de Juego | Localidad de Huacho |
Lugares de Recreación | Pubs | Localidad de Huacho |
Lugares de Recreación | Peñas | Localidad de Huacho |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Localidad de Huacho |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Localidad de Huacho |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Localidad de Huacho |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Localidad de Huacho |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | Localidad de Huacho |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | Localidad de Huacho |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | Localidad de Huacho |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Localidad de Huacho |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Localidad de Huacho |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Localidad de Huacho |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | Localidad de Huacho |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Localidad de Huacho |
Desagüe | Localidad de Huacho |
Luz (Suministro Eléctrico) | Localidad de Huacho |
Teléfono | Localidad de Huacho |
Señalización | Localidad de Huacho |
Mapa: Casona Pittaluga
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cascada de Paima
La cascada se encuentra a una altura de 820 m.s.n.m, Está conformada por tres caídas de agua, la primera tiene una altura de 11 metros, la segunda tiene 15...

Mirador de Torrechayoc
Ubicado en el cono norte de la ciudad de Quillabamba. Es un lugar que ofrece una vista panorámica de la zona de efluencia de los ríos Vilcanota y Chuyapi,...

La Cruz de la Inquisición
Se encuentra ubicado al pie de la escalinata de acceso al atrio del Templo de Nuestra Señora de Asunción, constituye un elemento de carácter religioso, trabajado con varios elementos...

Mirador Monte Calvario
El mirador Monte Calvario es un mirador natural se encuentra a 3200 m.s.n.m partiendo desde la plaza de Chuquibamba se inicia el ascenso al conocido mirador: Monte Calvario, desde...

Templo Santiago Apostol de Yucay
Fue construido en 1 650 sobre ocupación inca, reconstruido en 1 690 por el párroco Juan Arias de la Lira con ayuda del obispo Manuel Molinedo. El templo es...

Conjunto Arqueológico de Ñustahispana
Ñusta Hispana se ubica al lado este de Huancacalle a 2950 m.s.n.m., sitio eminentemente ceremonial conformado por una serie de edificaciones finamente acabados, pertenecientes a la cultura inca, asociados...