Valle del Rio Ocoña
Información general de: Valle del Rio Ocoña
- Departamento: Arequipa
- Provincia: Camana
- Distrito: Ocoña
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Valles
- Subtipo: Valles
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Canotaje / Rafting
Natación
Observación de fauna
Observación de flora
Pesca de altura
¿Qué encontrarás en: Valle del Rio Ocoña?
Descripción
El río Ocoña tiene sus orígenes más remotos en los departamentos de Apurímac y Ayacucho, ingresando al territorio de la provincia de Camaná; luego de haber recibido los aportes de los ríos Cotahuasi y Arma. Desde las mediaciones de Piuca, Secocha y Urasqui, el río de Ocoña va formando el valle que en determinados tramos alcanza ciertos ensanchamientos que ha permitido el desarrollo de la agricultura; mientras que en otros lugares el estrechamiento es tan significativo, que solo ha dejado espacio para el rió y grandes cantidades de cantos rodados; mas sea el tramo o sector recorrido, la abundancia del preciado crustáceo como es el camarón. En sus 60 Km de extensión presenta un clima subtropical, esta a una altura de 12 m.s.n.m. y sus coordenadas geográficas son Latitud: 16º 25¿ S y Longitud : 73º 0,5¿ O. Durante el recorrido del rio se encuentran sectores importantes de campiñas y huertos en los que se cultiva frutales, arroz y frijoles, entre otras tantas especies vegetales. La pauta de desarrollo agroindustrial esta dada por la existencia de importantes centros de pilado de arroz que se suma a las actividades económicas de la zona. Los paisajes existentes entre Santa Rita y Piuca combinan impresionantes vistas del río y valle de Ocoña, formaciones geológicas; únicas en su género como los prismas basálticos que a manera de gigantescos lápices de color oscuro irrumpen entre las amarillentas y rosadas rocas del valle. A lo largo de su recorrido se puede encontrar lugares arqueológicos como: Llauce, Callanga, Izpana, La Victoria, Jarana, Alto Chiliguay, etc.
Estado actual
El valle se encuentra en un estado de conservación regular ya que presenta problemas debido al exceso de agua los cuales inundan los cultivos del valle. esto sucede en la época de verano. Debido al estrechamiento del valle este presenta en ciertas partes es difícil la agricultura
Observaciones
El valle del río de Ocoña esta ubicado en el distrito de Ocoña y en su transcurso pasa por los poblados de Urasqui, Jayhuiche, Surita, Santa Rita y la sección inferior del valle de Ocoña que incluye tanto al pueblo viejo como al pueblo nuevo.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Camaná- Ocoña | Terrestre | Automóvil Particular | 58 km. /aprox. 1 y 30horas | |
1 | – | Camaná- Ocoña | Terrestre | Combi | 58 km. /aprox. 1 y 30horas |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | DE 8 AM a 5 pm | – | Se recomienda que se visita la segunda semana de Noviembre ya que se realiza el festival del Camarón. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes acuáticos | Canotaje / Rafting | — | ![]() |
Deportes acuáticos | Natación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Pesca de altura | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | en la ciudad de Camaná |
Alojamiento | Hostales | en la ciudad de Camaná |
Alojamiento | Albergues | en la ciudad de Camaná |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | en la ciudad de Camaná |
Alimentación | Restaurantes | en la ciudad de Camaná |
Alimentación | Bares | en la ciudad de Camaná |
Alimentación | Cafeterías | en la ciudad de Camaná |
Alimentación | Snacks | en la ciudad de Camaná |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | en la ciudad de Camaná |
Alimentación | Venta de comida Rápida | en la ciudad de Camaná |
Lugares de Recreación | Discotecas | en la ciudad de Camaná |
Lugares de Recreación | Pubs | en la ciudad de Camaná |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | en la ciudad de Camaná |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | en la ciudad de Camaná |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | en la ciudad de Camaná |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | en la ciudad de Camaná |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | en la ciudad de Camaná |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | en la ciudad de Camaná |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | en la ciudad de Camaná |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | en la ciudad de Camaná |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | en la ciudad de Camaná |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | en la ciudad de Camaná |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | en la ciudad de Camaná |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | en la ciudad de Camaná |
Desagüe | en la ciudad de Camaná |
Luz (Suministro Eléctrico) | en la ciudad de Camaná |
Teléfono | en la ciudad de Camaná |
Otros (Especificar) | Servicios de Internet |
Señalización | en la ciudad de Camaná |
Mapa: Valle del Rio Ocoña
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Museo Nacional Afroperuano
El Museo Nacional Afroperuano fue inaugurado el 4 de junio de 2009, Día de la Cultura Afroperuana y nacimiento del poeta, músico e investigador Nicomedes Santa Cruz, se ubica...

Bosque el Olivar de San Isidro
El Bosque del Olivar se encuentra a 109 m.s.n.m, ubicado entre las calles Antero Aspíllaga y República en el distrito de San Isidro, actualmente tiene una extensión de 87.000...

Casa Hacienda Santa María
Se ubica a 3 Km. De la ciudad en el sector llamado Sacsamarca, ámbito rural de Tarma. Originariamente esta propiedad fue de un cacique tarmeño, pasando luego a ser...

Cascada de Julian Pampa
Está ubicado en la zona de amortiguamiento del área de conservación Regional Cordillera Escalera en plena belleza natural de arboles gigantes, helechos y orquídeas. Cuenta con una caída de...

Fiesta de Carnavales Colquepata
Se extiende durante casi un mes, dos semanas antes de carnavales se inicia con el primer jueves denominado comadres, donde se efectúan en las comunidades el chacra tik´achay, el...

Museo Afroperuano
El museo tiene su origen en la recopilación de tradiciones, cantares, música y danza de los ancianos de la costa norte en el año 1974. Este importante legado artístico-cultural...