Turismo Peruano Turismo Peruano

Templo de Santa Catalina

Templo de Santa Catalina

Información general de: Templo de Santa Catalina

  • Departamento: Puno
  • Provincia: San Roman
  • Distrito: Juliaca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Imponente y majestuoso ocupa una manzana de extensión, de sillar lo que la destaca entre las construcciones que la rodean, planta en cruz latina de una sola nave, una bóveda de cañón con lunetos y arcos fajones; sobre el crucero se levanta una cúpula, por el exterior hay pináculos al igual que a lo largo de la bóveda de la nave, las paredes sostenidas con contrafuertes, un arco de medio punto flanqueado por 02 pares de columnas versión indígena de la salomónica; éstas sostienen un entablamiento corrido sobre el que hay una hornacina flanqueada por 02 columnas del mismo tipo que sostienen un entablamiento interrumpido por una hornacina. La portada termina en forma de arco de medio punto, formado por la prolongación de los contrafuertes exteriores. Cuenta con una torre con cúpula y pináculos exteriores. La portada lateral es sencilla, flanqueada por 02 contrafuertes exteriores que terminan uniéndose en forma de arco de medio punto al igual que la principal; dentro se observa un arco triloculado con racimos de uvas sobre la entrada. Sus compartimentos construidos con cal y piedra en el Siglo XVIII como la sacristía con piso de madera. Existen esculturas coloniales como la Dolorosa, una hermosa puerta tallada en madera que presenta racimos de uvas, jarrones con flores, cabezas de ángeles. Hermosos cuadros de la escuela cusqueña y otros de influencia flamenca, uno de ellos «La Coronación de la Virgen por la Santísima Trinidad».

Galería de fotos

Particularidades

Construcción de la Época Colonia, el monograma que aparece en el frontis del Templo, evidencia el rol cumplido por la Congregación de los Padres Jesuitas. Por R.S. Nº 2900-72-ED del 28 de diembre de 1972 y Por Ley Nº 10028, del 24 de noviembre de 1944, el Templo Santa Catalina fue declarado Monumento Histórico.

Estado actual

Buen estado.

Observaciones

Ubicada frente a la Plaza de Armas de la ciudad de Juliaca, ubicada a 3,824 m.s.n.m., ubicada entre los jirones Dos de Mayo, Junín y Huáscar.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas Juliaca – Templo de Santa CatalinaTerrestreA pie40mts., 5 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año7.30am. a 10am. y 17.30 a 19.00hrs.domingos todo el dia

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturalesobservaciónde escultiras y pinturas coloniales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)en la ciudad de Juliaca
AlojamientoHostalesen la ciudad de Juliaca
AlojamientoOtros (Especificar)hospedajes en la ciudad de Juliaca
AlimentaciónRestaurantesen la ciudad de Juliaca
AlimentaciónCafeteríasen la ciudad de Juliaca
Lugares de RecreaciónNight Clubsen la ciudad de Juliaca
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasen la ciudad de Juliaca
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaen la ciudad de Juliaca
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajesen la ciudad de Juliaca
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajerosen la ciudad de Juliaca
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURen la ciudad de Juliaca
Otros Servicios TurísticosServicio de Correosen la ciudad de Juliaca
Otros Servicios TurísticosServicio de Faxen la ciudad de Juliaca
Otros Servicios TurísticosServicio de Interneten la ciudad de Juliaca
Otros Servicios TurísticosServicio de taxien la ciudad de Juliaca
Otros Servicios TurísticosTópicohospital en la ciudad de Juliaca
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografíaen la ciudad de Juliaca

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableen la ciudad de Juliaca
Desagüeen la ciudad de Juliaca
Luz (Suministro Eléctrico)en la ciudad de Juliaca
Teléfonoen la ciudad de Juliaca

Mapa: Templo de Santa Catalina

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Andeneria de Chiccra

Andeneria de Chiccra

Este recurso se caracteriza por ser una instalación aterrazada y están ubicados en la zona periférica oriental del distrito de Coporaque, la lejanía del pueblo pudo haber influido en...

Leer más

La Chicha Chacapampina

La Chicha Chacapampina

Esta bebida tradicional de los pueblos del Perú, en Chacapampa tiene su propia característica, una peculiaridad que no encontramos en otros lugares. La Chicha de Trigo, chicha que fermenta...

Leer más

Cascada Arco Iris de Llaylla

Cascada Arco Iris de Llaylla

La cascada Arco Iris, se encuentra ubicada en la selva alta o ceja de selva (Selva Central); es formada por un desnivel en el curso del río Santa Clara,...

Leer más

Estacion del Ferrocarril de Pasco

Estacion del Ferrocarril de Pasco

LA ESTACION DE FERROCARRIL DE PASCO se ubica en el antiguo Barrio de la Esperanza en el distrito de Chaupimarca. Es una de las pocas estaciones de ferrocarril mas...

Leer más

Iglesia Matriz de Nasca

Iglesia Matriz de Nasca

También conocida como iglesia Santiago Apóstol pertenece a la orden de los franciscanos, es amplia, moderna y de arquitectura singular. Su construcción se inicio a consecuencia del terremoto de...

Leer más

Tumbas de Torreoj

Tumbas de Torreoj

Las tumbas de Torreoj, se encuentran ubicadas en la Comunidad Campesina de Huari, en los abrigos rocosos altos de los cerros. La tumbas datan de los años (900 d.C...

Leer más

MENU