Cerro Padre Gaga
Información general de: Cerro Padre Gaga
- Departamento: Huánuco
- Provincia: Yarowilca
- Distrito: Obas
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Montañas
- Subtipo: Cerros
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Cerro Padre Gaga?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Cerro Padre Gaga
Descripción
Se encuentra al lado derecho de la quebrada del mismo nombre a una altitud aproximada de 3,800 m.s.n.m. en el piso altitudinal Suni, su clima es frígido en el día y muy frígido en las noches. El recurso es la figura de un sacerdote en acto de realizar misa, esta figura se encuentra esculpida en una de las rocas en la falda del cerro que tiene el mismo nombre, que se encuentra en el área de cerros empinados conocidos como Jajrash. Por la forma de la figura pétrea esculpida en la roca es que debe su nombre este lugar. La flora principal es el Ichu y la fauna representativa son aves y mamíferos pequeños, también esta imagen pétrea tiene su cuento o mito relacionado al respecto que narran los lugareños del caserío de Intipampa y de Obas La forma como fue esculpida la figura del sacerdote con su sacristán en la roca de este cerro Jajrash es una manifestación peculiar de la naturaleza, que es de admiración e interrogación acerca de su formación de parte de los visitantes que pueden apreciar esta figura pétrea.
Estado actual
El recurso se encuentra en buen estado de conservación.
Observaciones
Para llegar al recurso se toma el camino de herradura que va desde la capital distrital (Obas) al caserío de Intipampa, al bajar hacia este caserío por un sendero y luego por camino de herradura, en el lado derecho del mismo se puede avistar este recurso.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Chavinillo – Obas | Terrestre | Bus Público | 25 ½ Kms. /1hora y 45 min. | |
1 | – | Obas – Quebrada Jajrash. | Terrestre | A Caballo | 3 ½ kms. Aprox. 3 Hrs .A pie. | |
1 | – | Quebrada Jajrash -Padre Gaga | Terrestre | A pie | ½ km. Aprox. /10 minutos a pie. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | De 7:00 a.m. a 12:00 del mediodía. | – | Visitar los meses de Abril a Noviembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Ubicado en el poblado de Intipampa |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Obicado en el poblado de Intipampa |
Otros (Especificar) | Letrina |
Mapa: Cerro Padre Gaga
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Plaza Italia
Es un antiguo espacio público en el sector de los Barrios Altos, a la altura de la cuadra 8 del Jirón Huanta. Ha sido lugar de importantes acontecimientos históricos...

Monumento Arqueologico de Jincamocco
Está ubicado al Sur de Ayacucho a 14° 17´ de latitud sur y 73° 58´ de longitud occidental a una altitud de 3350 m.s.n.m. Este pequeño valle antes llamado...

Taller de Jabones Artesanales Akuarimba
Cieneguilla es conocido no solo como un distrito turístico sino también como ecológico, es por este motivo que en gran parte del valle podemos encontrar emprendimiento ecológicos y uno...

Baños Termales de Conoc
Ubicado al norte de la ciudad de la Unión, en la margen izquierda del río Vizcarra, en la región natural Quechua, a 3172 msnm, su clima es frio templado....

Sitio Arqueológico Sholón
Se ubica a 2238 msnm, al Noroeste del poblado de Colcamar, según los rasgos arquitectónicos pertenecen a la cultura Chachapoya, que floreció durante el Intermedio tardío (1100 - 1470...

Playa Vesique
Se encuentra ubicado a la altura del kilómetro 412 de la carretera Panamericana Norte, en el distrito santeño de Samanco, a unos 25 minutos, al sur de la ciudad...