Turismo Peruano Turismo Peruano

Templo de San Santiago de Madrigal

Templo de San Santiago de Madrigal

Información general de: Templo de San Santiago de Madrigal

  • Departamento: Arequipa
  • Provincia: Caylloma
  • Distrito: Madrigal
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El templo se encuentra ubicado longitudinal al oeste de la plaza del pueblo, es uno de los más antiguos del valle, su fábrica actual data de principios del XVII. El edificio es de influencia renacentista, El templo es de planta de salón sumamente larga rectangular, arco triunfal de piedra, techo de presbiterio mas elevado que el de la nave y de doble agua sobre estructura de par nudillo con cubierta de calamina. El atrio original ha sido alterado por nuevas construcciones que han reducido su área. Este espacio está rodeado por un muro de piedra. Los muros y contrafuertes son de piedra rústica unidos con morteros de barro. El hastial del testero está trabajado en adobe. La fachada principal tiene dos contrafuertes en sus extremos que apoyan la prolongación de la cubierta a modo de arco cobijo, de influencia renacentista, está enmarcada por columnas de fuste liso. El vano es en arco de medio punto decorado con relieves. Sobre el entablamento destaca un frontón triangular con una representación de Santiago Matamoros en su Caballo blanco. Próximo al presbiterio, en el lado de la epístola se ha adosado una capilla lateral, que tiene correspondencia con la sacristía ubicada simétricamente sobre el lado del evangelio. En el lado del evangelio se levanta la única torre del templo, de planta cuadrada construida en sillar y rematada con pináculos y cupulín. El piso es de baldosas de piedra y los muros anchos y de piedra basta, se hallan en parte encalados. Este edificio esta constituido sobre una curiosa mezcla de materiales: portada y torre de sillar, muros de piedra basta, machones de piedra tallada y axial del testero de adobe. Se construyo a fines del siglo XVI y comienzos del XVII.

Particularidades

Posee una edificación de impronta primitiva con rasgos mudéjares y renacentistas. Es Patrimonio Cultural de la Nación según R.M. No. 0928-80-ED del 23/07/1980

Estado actual

Se encuentra en buen estado, ya que ha sido restaurada por AECID (Agencia Española de CooperacionInternacional de Desarrollo).

Observaciones

Se encuentra en la Plaza Principal de Madrigal, a 31 Km de Chivay en la margen derecha del Rio Colca

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Arequipa – ChivayTerrestreBus Turístico151 KM/4 Hrs
1Chivay – MadrigalTerrestreBus Turístico24 km

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Esta incluido dentro del Boleto turístico del Colca: Extranjeros S/. 70.00; Nacionales S/. 20.00 y Estudiantes S/. 5.00
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año08:00 a 13:00 horasFines de Semana

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosToma de fotografías y filmacionesSin Flash

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)En Chivay
AlojamientoCasa de HospedajeDistrito de Madrigal
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Madrigal
AlimentaciónOtros (Especificar)Casa Comedor, Tiendas de Abarrotes – Distrito de Madrigal
Lugares de RecreaciónOtros (Especifique tipo)Lozas Deportivas, Estadio – Distrito de Madrigal
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosDistrito de Madrigal
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosDistrito de Madrigal
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoDistrito de Madrigal
Otros Servicios TurísticosTópicoEn Chivay
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaDistrito de Madrigal

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn Madrigal
DesagüeEn Madrigal
Luz (Suministro Eléctrico)En Madrigal

Mapa: Templo de San Santiago de Madrigal

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fiesta Religiosa Santa Rosa Raymi

Fiesta Religiosa Santa Rosa Raymi

Cada 30 de agosto, desde 1983, en Lamas, donde se encuentra el Centro Poblado Comunidad Kechua Wayku, se celebra la fiesta religiosa católica pagana, de corte nativo, Santa Rosa...

Leer más

Centro Arqueologico de Collor

Centro Arqueologico de Collor

El nombre de Collor según Nazario Chávez Aliaga es quechua y significa Estrella. Según Charles Wiener la ciudad estuvo flanqueada con 4 torres de defensa, de las cuales solo...

Leer más

Huauguis Cocha

Huauguis Cocha

Hermosa laguna rodeada por grandes cerros y vegetación verdosa ubicada en la parte alta del distrito de Chavín de Pariarca a más de 3 900 m.s.n.m. Ocupa un área...

Leer más

Laguna la Encantada

Laguna la Encantada

Ubicada en el anexo Las Salinas de Chilca a unos 210 mts. aprox. De la Laguna Mellicera, a 4 m.s.n.m. presenta un ancho de 30mts. por 47 mts. De...

Leer más

Centro de Conservación Waqanki

Centro de Conservación Waqanki

Centro de Conservación Privada, ubicada a 4 Km de la ciudad de Moyobamba, por la carretera a los Baños Termales de San Mateo (cerca de la planta de tratamiento...

Leer más

Catarata Corazón de Jesús

Catarata Corazón de Jesús

Ubicado al este del caserío de Cayumba, a 37km de la ciudad de Tingo María, a 2 horas y 20 minutos del pueblo Corazón de Jesús, caminando se encuentra...

Leer más

MENU