Turismo Peruano Turismo Peruano

Templo de la Inmaculada Concepción de Anta

Templo de la Inmaculada Concepción de Anta

Información general de: Templo de la Inmaculada Concepción de Anta

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Anta
  • Distrito: Anta
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Templo
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
  • Altitud: 3423 m s. n. m.

Actividades que se pueden realizar

  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El templo fue construido durante el Gobierno del V Virrey del Perú, mantiene sus características Coloniales desde finales del siglo XVI de estilo Renacentista y su construcción duro aproximadamente de siete a ocho años. El Templo de la Virgen Inmaculada Concepción, conocida también como la Purísima Concepción, es un dogma de la Iglesia católica decretado en 1854 que sostiene que la Virgen María estuvo libre del pecado original desde el primer momento de su concepción por los méritos de su hijo Jesucristo, recogiendo de esta manera el sentir de dos mil años de tradición cristiana al respecto. Presenta todo un conjunto de lienzos e imágenes que conforman un valioso Patrimonio Cultural Artístico. La Santísima Virgen Inmaculada Concepción es Patrona de Anta y Alcaldesa Vitalicia de la Provincia, en el Altar Mayor resalta por su estilo del Neoclasicismo, que contrasta con el Barroco de los retablos adyacentes, cuenta con pinturas de óleo sobre lienzo, esculturas en bulto de imágenes de santos, vírgenes y retablos. El altar mayor es de estilo neoclásico que fue construida durante el siglo XX, anteriormente era de estilo barroco bañado con pan de oro y desapareció a causa del incendio del 24 de mayo 1936. El actual retablo es de un cuerpo y tres calles, rematada en un ático, en el nicho se halla la imagen de la escultura en bulto de la Virgen Inmaculada Concepción. Retablo de San José se encuentra adosado al muro de la epístola de estilo barroco de un solo cuerpo y tres calles, en la calle central se encuentra la escultura del San José y el Niño Jesús y hay otras esculturas que esta atribuida a Melchor Huamán Mayta. Retablo del Señor del Calvario o Crucifixión esta adosado al muro de la epístola de estilo neoclásico de dos cuerpos y una sola calle. Retablo de la Virgen Asunta de estilo neoclásico de dos cuerpos y tres calles. El Pulpito se encuentra hacia lado del muro del evangelio, adosado a la columna del arco triunfal o arco toral, es de una estructura en volado, con una gradería que se accede del presbiterio, tallado en madera de cedro, la tasa o catedra de forma hexagonal, barnizado con pan de oro, el tornavoz que cubre el pulpito de la parte superior, sin barnizado alguno, rematado en una cruz latina. Retablo de la Virgen Dolorosa está en el muro del evangelio de estilo barroco bañado con pan de oro, conformado de dos cuerpos y una sola calle. Cuenta con alto y soto coro, los cuadros de la pintura del templo que pertenecen a la escuela cusqueña.

Galería de fotos

Estado actual

Buen estado de conservación por estar al cuidado del Arzobispado del Cusco

Observaciones

El templo se complementa con el acceso tradicional al pueblo , donde podemos apreciar un Arco elaborado de adobe y antes de llegar a él , un sendero de camino singular que originalmente fuera hecho de piedra, actualmente asfaltada en su totalidad.

Tipo de Visitante

Tipo de Visitante Cantidad Fuente de datos Año Observación
Turistas Nacionales157Cuaderno de registro de visitantes2019undefined

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cusco/Anta/Anta – Cusco/Anta/AntaAnta – Templo Colonial Inmaculada ConcepciónTerrestreBus PúblicoAsfaltado2 km./10min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Previa autorización del padre (encargado) Padre Victoriano Baca Espinoza cel: 978630775

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año08:00 a.m. – 04:00 p.m.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
OtrosRealización de eventosmisas, bautizos, matrimonios
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosSeñales turísticas de orientación

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesDistrito de Anta.
AlojamientoEE.HH. (S/Clase ni categoría)Distrito de Anta.
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Anta.
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasDistrito de Anta.
AlimentaciónBaresDistrito de Anta.
AlimentaciónCafeteríasDistrito de Anta.
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaDistrito de Anta.
Lugares de RecreaciónDiscotecasDistrito de Anta.
Lugares de RecreaciónPeñasDistrito de Anta.
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesDistrito de Anta.
Lugares de RecreaciónCentros DeportivosDistrito de Anta.
Servicios PúblicosZonas de muestras artesanales, souvenirs, otrosDistrito de Anta.
Servicios PúblicosPuesto de auxilio rápidoDistrito de Anta.
Servicios PúblicosRefugios (para recorridos largos)Distrito de Anta.
Servicios PúblicosEstacionamiento de vehículos
Servicios PúblicosBoletería

Servicios Complementarios dentro del recurso

Servicio ComplementarioObservación
Servicios de internet
Servicio de estacionamiento

Servicios Complementarios fuera del recurso

ServicioObservación
BancosDistrito de Anta.
Cajero automáticoDistrito de Anta.
Casa de cambioDistrito de Anta.
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentrosDistrito de Anta.
Centro de salud – tópicoDistrito de Anta.
Seguridad / POLTUR / ComisaríaDistrito de Anta.
LibreríasDistrito de Anta.
Bodegas o minimarketsDistrito de Anta.

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePueblo de Anta
AlcantarilladoPueblo de Anta
DesagüePueblo de Anta
Luz (Suministro Eléctrico)Pueblo de Anta
TeléfonoPueblo de Anta

Mapa: Templo de la Inmaculada Concepción de Anta

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pueblo de Lachaqui

Pueblo de Lachaqui

Lachaqui como capital del distrito se fundó en 1735 con la agrupación de pequeños Ayllus de Cullpe, Aymara, Huaychacoya, a raíz de las reducciones realizadas por el Virrey Francisco...

Leer más

Campiña Torateña

Campiña Torateña

Ubicado al margen derecho del río Torata, paisaje con elementos de flora, valle agrícola, con camineria rustica y con árboles frutales de la zona, paltos, higueras, nísperos y destaca...

Leer más

Cerro Paraccra

Cerro Paraccra

Es un cerro color rojizo, empinado, con presencia de cavidades y salientes de roca que permiten su escalamiento, en la parte baja del mismo se observa restos arqueologicos de...

Leer más

Cerro Huiñao

Cerro Huiñao

El cerro Huiñao se ubica al este del pueblo de Cotahuasi a 3475 m.s.n.m, con un clima variable, en la cima se tiene una temperatura de 34ºC. a las...

Leer más

Lagunas Arreviatadas

Lagunas Arreviatadas

Las Lagunas Arreviatadas constituyen un complejo lacustre conformado por 2 grandes lagunas que está conectadas entre sí en niveles descendente, a una altitud de 3.592 y 3.541 m.s.n.m. tienen...

Leer más

Mirador Yanayko

Mirador Yanayko

Ubicado el distrito de Pueblo Libre a 7 Km de la Capital del distrito, caracterizado por ser una cúspide sobresaliente de la Cordillera Negra de forma piramidal vista de...

Leer más

MENU