Templo Corazón de María
Información general de: Templo Corazón de María
- Departamento: Lima
- Provincia: Lima
- Distrito: Magdalena del Mar
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Excursiones
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Templo Corazón de María?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Templo Corazón de María
Descripción
La Iglesia del Corazón de María (ó Sagrado Corazón de María), también conocida como «La Cúpula», está ubicada en la intersección de la avenida Sucre (ex jirón Independencia) y el jirón 28 de Julio, en el casco original del distrito de Magdalena del Mar en Lima. Sueño y obra del reverendo padre Claretiano Simón Llobet, desde el año de su inauguración, en 1957, se ha convertido en uno de los símbolos religiosos y arquitectónicos más visibles de la ciudad a pesar del gran crecimiento demográfico de ésta. Cabe destacar que es la iglesia más alta de Lima. La iglesia luce un acabado arquitectónico de estilo neo renacentista, cuenta con cuadros pintados al óleo sobre tela que representan los misterios de salvación; tiene una estructura de doble cúpula: Una interna y otra externa visible; su altura es de 69 metros equivalente a un edificio de 25 pisos y coronando la parte más alta se encuentra un monumento a la Virgen María hecha a base de resina y fibra de vidrio, teniendo una altura de 10 metros y un peso de algo más de una tonelada, esculpido por el artista plástico arequipeño Fredy Luque Sonco. Traída por partes desde Arequipa, haciendo que sea único en su género en el Perú, fue izada en enero de 2006, durante un acontecimiento memorable que marcaba la recuperación de ésta joya arquitectónica. Sus características primarias, rosadas y verdes, se han mantenido a través de los años, aunque hoy lucen con mayor esplendor gracias a las obras de restauración tanto de la fachada como por dentro del Templo; además del repintado general. La empresa de luz EDELNOR se encargó de darle un toque mágico, divino y hermoso al Templo, poniéndole iluminación tipo monumento. La imagen de la Virgen que se había construido originalmente en 1956 fue ubicada sobre un altar 40 años después, al final de la avenida Brasil. «La iglesia tiene un padre que da el valor y la fuerza para poder lograr lo que queremos y nos da la palabra que siempre hemos buscado en toda nuestra vida». Punto de encuentro de ferviente fe católica, la iglesia Corazón de María se ha convertido en el símbolo del distrito de Magdalena Del Mar por su majestuosidad, sus colores llenos de vida y la espiritualidad que representa para la población. Hoy en día, en torno a ella, existe un circuito turístico (que la une con la huaca Huantille) que comprende un paseo peatonal de 200 metros con bancas, farolas ornamentales y una pileta.
Particularidades
Único en su género en toda América del Sur.
Estado actual
Buen estado de conservación.
Observaciones
Ubicación: Av. Sucre cdra. 12 esquina con el Jr. 28 de Julio. El templo se puede observar desde diferentes ángulos de la ciudad de Lima.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza Mayor Lima / Templo Corazón María | Terrestre | Automóvil Particular | 9.2 km. / 28 minutos | |
2 | – | Plaza Magdalena / Templo Corazón María | Terrestre | A pie | 0.85 km. / 15 minutos | |
3 | – | Parque Kennedy / Templo Corazón de María | Terrestre | Bus Turístico | 8.5 km. / 30 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Semi-restringido(previo permiso) | Coordinar con la secretaría de la parroquia. Teléfono: 461-9523 |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 09:00 a 16:00 horas | – | Lunes a viernes |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Facilidades para discapacitados | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Distrito de Magdalena del Mar |
Alojamiento | Albergues | Distrito de Magdalena del Mar |
Alimentación | Restaurantes | Distrito de Magdalena del Mar |
Alimentación | Cafeterías | Distrito de Magdalena del Mar |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Distrito de Magdalena del Mar |
Alimentación | Otros (Especificar) | Heladería |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Distrito de Magdalena del Mar |
Otros Servicios Turísticos | Facilidades para discapacitados | Distrito de Magdalena del Mar |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Distrito de Magdalena del Mar |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | Distrito de Magdalena del Mar |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Distrito de Magdalena del Mar |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Distrito de Magdalena del Mar |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Distrito de Magdalena del Mar |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Señalización | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de Magdalena del Mar |
Alcantarillado | Distrito de Magdalena del Mar |
Desagüe | Distrito de Magdalena del Mar |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Magdalena del Mar |
Teléfono | Distrito de Magdalena del Mar |
Señalización | Distrito de Magdalena del Mar |
Mapa: Templo Corazón de María
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Ashnu Danza
Ashnu es una expresión quechua que significa asno; Ashnu Danza, en castellano, es La Danza del Asno. Se presenta en los meses de mayo y junio en honor a...

Catarata Santa Maria
La catarata Santa Maria se encuentra ubicada a 1076 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B3...

Queso Helado
El Queso Helado es un postre muy emblemático y popular de la región Arequipa. Este postre tradicional, pese a que lleva el nombre de “queso”, en su preparación no...

Cascada Chorro Blanco
La Cascada Chorro Blanco se encuentra ascendiendo por la carretera del centro poblado Sapalache, capital del distrito de Carmen de La Frontera, hacia la abra de Chingelas en la...

Museo de Antropología y Arqueología de la Universidad Nacional Federico Villarreal
El Museo de Antropología y Arqueología de la Universidad Nacional Federico Villarreal fue creado el 23 de octubre de 1986 y está ubicada dentro de la casona de la...

Festival Nacional del Cacao y Chocolate
San Martín de Pangoa se ubica a 776 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B2 r...