Turismo Peruano Turismo Peruano

Templo Colonial de Ayrihuanca

Templo Colonial de Ayrihuanca

Información general de: Templo Colonial de Ayrihuanca

  • Departamento: Apurímac
  • Provincia: Grau
  • Distrito: Micaela Bastidas
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales

Descripción

El material predominante en la construcción de este templo es el sillar, cal y piedra, de estilo barroco mestizo, el frontis está formado por un arco triunfal con columnas salomónicas ornamentales y otras decoraciones propias de la época. La fachada es de dos cuerpos separados por columnas que flanquean la portada. Presenta una sola torre de sillar, observándose en una de las campanas una inscripción de 1600, dando la posibilidad de que la obra fue construida en el siglo XVII.

Particularidades

Reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación por R.M.N° 0928-80-ED del 23-07-80.

Estado actual

Buena, el INC Cusco ha realizado trabajos de recuperación y puesta en valor.

Observaciones

Se encuentra en localidad de Ayrihuanca que la capital del distrito Micaela Bastidas.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Chuquibambilla-AyrihuancaTerrestreBus Público44 Km/ 2 Hrs
1Chuquibambilla-AyrihuancaTerrestreAutomóvil Particular44 Km / 1.30 Hrs.
1Plaza Armas Ayrihuanca-TemploTerrestreA pie50 m / 2 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoEn horario de misa

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeEn localidad de Vilcabamba
AlimentaciónRestaurantesEn localidad de Vilcabamba
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn población de Ayrihuanca

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn Ayrihuanca
Luz (Suministro Eléctrico)En Ayrihuanca
TeléfonoEn Ayrihuanca

Mapa: Templo Colonial de Ayrihuanca

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Plaza de Armas de Matucana

Plaza de Armas de Matucana

La Plaza de Armas de Matucana, fue trazado en forma de damero en la época colonial durante el mandato del Virrey Francisco de Toledo, destaca en su perímetro de...

Leer más

Pinturas Rupestres de Callacpuma

Pinturas Rupestres de Callacpuma

Callacpuma es una zona famosa por el arte rupestre que hay en algunas de sus cavernas, Se encuentran repartidas a lo largo y ancho del cerro Callacpuma, que físicamente...

Leer más

Sombrero de Paja de Monsefú

Sombrero de Paja de Monsefú

Los sombreros son tejidos de paja macora y se trabajan en familia desde comienzos del siglo pasado. Su confección es un verdadero ritual, pues antes de fabricar un sombrero...

Leer más

Festividad de la Santisima Cruz de Mayo

Festividad de la Santisima Cruz de Mayo

La cruz a la cual está dedicada la festividad se encuentra en la Plazoleta Grau, ubicada a tres cuadras al oeste de la Plaza de Armas de Huancane, la...

Leer más

Aguas Termales de Pacha-Pupum

Aguas Termales de Pacha-Pupum

Lugar natural e impresionante, está ubicado a una altitud de 4,022 m.s.n.m., en el anexo de Ccontacc. Es un monumento petreo natural formado por la caída de componentes de...

Leer más

Sitio Arqueológico de Puyac

Sitio Arqueológico de Puyac

Ubicado en el Centro Poblado Menor de Cochas, a una altitud aproximada de 3,200 m.s.n.m. con una distancia promedio de 4 ½ Kms., desde el puente Ponto (puente de...

Leer más

MENU