Turismo Peruano Turismo Peruano

Sitio Arqueológico Wagrin

Sitio Arqueológico Wagrin

Información general de: Sitio Arqueológico Wagrin

  • Departamento: Pasco
  • Provincia: Daniel Alcides Carrion
  • Distrito: Paucar
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Es un pueblo pre inca que data del periodo Intermedio Tardío (XII-XV d.C). En la descripción del visitador Iñigo Ortiz (1560) del Pueblo de Tangor, no se encuentra información alguna sobre Wagrin, a pesar que se encuentra a solo 4 km de distancia de Tangor. Se cree que el Señor de los Yachas don Joan Chuchuyauri no la incluyo para protegerla y que para entonces ya estaba abandonada. Durante la colonia tampoco fue habitada, no existen vestigios de ocupación post- hispánica a excepción de las hechicerías. Wagrin está construido en su sitio estratégico, defensible y de amplia visión general de la quebrada Chaupihuaranga, sobre las rocas de la colina, con lajas de piedras y una argamasa de arcilla amarilla y rojiza. Esta amurallado y tiene caminos angostos. Presenta viviendas rectangulares de diferentes tamaños de dos a tres compartimientos, su techo es abovedado, sus puertas son en forma trapezoidal y en su interior tienen varias hornacinas. En la parte alta de Wagrin, existe una construcción de tres niveles o pisos, que posiblemente funciono como un torreón de vigilancia o centro administrativo, desde esta zona se tiene un hermoso mirador natural, de donde se puede avistar el cerro Rondoni, los pueblos de Cayna, Antapirca, Ambo, Misca y la quebrada de Chaupihuaranga. Por su ubicación geográfica y estilo arquitectónico se dice que esta ciudadela perteneció a los Yachas (XII – XV d.c) grupo étnico perteneciente a los Yaros

Estado actual

Regular, por el factor climatológico y tiempo.

Observaciones

Se encuentra ubicado al noroeste de la ciudad de Cerro de Pasco, a 46 kms de distancia de Yanahuanca, en las afueras del pueblo de Tangor, en las coordenadas 18L 0352826 UTM 8860594, a una altitud de 3,314 m.s.n.m, la parte alta se encuentra a 3,357 m.s.n.m Forma parte del proyecto de puesta en valor de los sitios arqueológicos de la provincia Daniel Carrión, elaborado por la Sub Región Daniel Carrión 2012, se encuentra en perfil.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Yanahuanca – Paucar -TangorTerrestreAutomóvil Particular45 kms/ 1:50 hora
1Yanahuanca – Paucar- TangorTerrestreTaxi45 kms/ 2:00 horas
1Tangor – WagrinTerrestreA pie4kms/ 45 minutos
2Yanahuanca – Misca – Paucalin-TangorTerrestreAutomóvil Particular42 kms/ 1:30 hora
2Tangor – HuagrinTerrestreA pie4km- 45 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDe 8:00am- 15:00pmDe abril a octubre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
OtrosEstudios e Investigación
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisajequebrada Chaupihuaranga, pueblo de Cayna, nevado R
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)En la ciudad de Yanahuanca
AlojamientoHostalesEn la ciudad de Yanahuanca
AlimentaciónRestaurantesEn la ciudad de Yanahuanca
AlimentaciónBaresEn la ciudad de Yanahuanca
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn la ciudad de Yanahuanca
Lugares de RecreaciónDiscotecasEn la ciudad de Yanahuanca
Lugares de RecreaciónOtros (Especifique tipo)Baños y piscinas termales – Yanahuanca
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEn la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónEn la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURPolicia Nacional del Perú- Yanahuanca
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosEn la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosEn la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiEn la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios TurísticosTópicoEn la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaEn la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Grifos y talleres mecanicos

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn el pueblo Tangor
Luz (Suministro Eléctrico)En el pueblo Tangor
TeléfonoEn el pueblo Tangor

Mapa: Sitio Arqueológico Wagrin

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Restos de Runayoc

Restos de Runayoc

Esta situado al norte de Huaytarà , a una distancia aproximada de tres km, el acceso es por camino de herradura que conduce a Huayacundo Arma, cruzando el puente...

Leer más

Comunidad Nativa de Koribeni

Comunidad Nativa de Koribeni

La Comunidad Nativa de Koribeni es un pueblo originario de la etnia Matshiguenga que fue creada por caseríos y grupos humanos en el año de 1974 en colaboración con...

Leer más

Planta Lechera Floralp

Planta Lechera Floralp

La Planta Lechera Floralp fue creada en 1997 por un grupo de ganaderos de Oxapampa que luego de 2 años se asocian con una empresa Suizo – Ecuatoriana para...

Leer más

Huellas de Dinosaurio – Jurassic Kancha

Huellas de Dinosaurio – Jurassic Kancha

Ubicado a una altitud de 3354 m.s.n.m. La existencia de estas huellas de dinosaurio que datan de hace 150 millones de años, se remonta a las obras de construcción...

Leer más

Iglesia Matriz de San Juan Bautista de Chupaca

Iglesia Matriz de San Juan Bautista de Chupaca

La Iglesia Matriz de San Juan Bautista de Chupaca fue construida por el curaca Cristóbal Apolaya en 1550. Fue saqueada e incendiada por los chilenos el 20 de abril...

Leer más

Tejidos de Checacupe

Tejidos de Checacupe

Los tejidos en el Distrito de Checacupe es un atractivo vivo para los visitantes, destacan los tejidos originarios, colores y diseños ancestrales de iconografía, flora, fauna, los cuales se...

Leer más

MENU