Sitio Arqueologico Intipunku
Información general de: Sitio Arqueologico Intipunku
- Departamento: Cusco
- Provincia: Urubamba
- Distrito: Ollantaytambo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Estudios e Investigación
Excursiones
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Sitio Arqueologico Intipunku?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Sitio Arqueologico Intipunku
Descripción
El sitio Arqueológico de Intipunku es una estructura arquitectónica de la época Inca ubicado en la parte más alta de la colina denominado Cerro Arequipa en la margen izquierda del rio Vilcanota a una distancia de 8,150 m de longitud desde el Puente Inka de Ollantaytambo al extremo Noroeste del conjunto arqueológico denominado Choquetacarpo. Intipunku, que en español significa “Puerta del Sol”, es un recinto arqueológico ubicado a un kilómetro al sur de la ciudadela de Machu Picchu. Forma parte del camino real que conecta a la ciudadela inca. Se le conoce como Puerta del Sol, porque en ciertas épocas del año, desde Machu Picchu, se puede apreciar al sol salir justo por ese punto. Este sitio arqueológico corresponde a un edificio probablemente ceremonial acondicionado en una terraza. Consta de una estructura rectangular sobre una plataforma con acceso de una escalinata orientada al oeste, la misma que fue construida estratégicamente con el objetivo de controlar toda la zona, también fue utilizado como un observatorio de tipo militar y religioso, así mismo posee acueductos actualmente sin uso. En Intipunku se erigen algunas construcciones incaicas, sobrias y sencillas, pero de gran valor histórico, que nos ayudan a comprender un poco más el nivel de organización que tenían los Incas en Machu Picchu. Por ejemplo, podemos vislumbrar los vestigios de una casa la cual seguramente sirvió como un puesto de control para todos los viajeros que se dirigían a Machu Picchu. Funcionaba como una suerte de aduana o garita de control militar. En Intipunku se pueden hallar además los tradicionales andenes incas.
Particularidades
Desde este sitio arqueológico se observa el valle hacia el Santuario Histórico de Machupicchu y una impresionante vista del Nevado Veronica.
Estado actual
Regular, la Dirección Regional de Cultura Cusco actualmente vienen realizando trabajos de mantenimiento y conservación.
Observaciones
Se encuentra ubicado en la jurisdicción de la Comunidad Campesina de Kachiqhata.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Ollantaytambo – Poblado Socma | Terrestre | Bus Turístico | 14.2 Km. / 40 min. | |
1 | – | Poblado de Socma – Intipunku | Terrestre | A pie | 4km./02 hrs. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | De 06:00 a.m. a 17:00 Hrs. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Poblado de Ollantaytambo |
Alimentación | Restaurantes | Poblado de Ollantaytambo |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Poblado de Ollantaytambo |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | poblado de Ollantaytambo |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Señalización | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Poblado de Ollantaytambo |
Alcantarillado | Poblado de Ollantaytambo |
Desagüe | Poblado de Ollantaytambo |
Luz (Suministro Eléctrico) | Poblado de Ollantaytambo |
Teléfono | Poblado de Ollantaytambo |
Mapa: Sitio Arqueologico Intipunku
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cascada la Chueca
La Cascada la Chueca esta ubicada a 2959 m.s.n.m. en la ecoregión Quechua (Pulgar Vidal, Javier 1943) , con un tipo de clima (B3 w C’1 a’) húmedo y...

Santuario Local del Caballo Peruano de Paso
El Santuario Local del Caballo Peruano de Paso fue creado en el mes de junio del año 2009 mediante Ordenanza Municipal N° 094-2009-MDC, con el objetivo de regular el...

Laguna Huegro Cocha
Cuyo significado quiere decir laguna torcida ubicada en la parte alta del distrito de Chavín de Pariarca a más de 3 900 m.s.n.m aproximadamente. Ocupa un área aproximada de...

Laguna del Carmen
La Laguna del Carmen, se ubica dentro de un ecosistema frágil del Páramo Andino a una altitud de 2,945 msnm., en la región natural Quechua, en el Caserío de...

Sector la Colina
El Sector La Colina es un centro poblado con algunas viviendas rurales y varios terrenos de plantaciones tradicionales en la zona como café, granadilla o limón. Su paisaje resulta...