El sitio arqueológico Guanglic se ubica a 1884 msnm, al sur este de la ciudad de Luya, en la margen derecha de la quebrada Tincas afluente del río Utcubamba, cuyo ecosistema se caracteriza por la presencia de un bosque espinoso y de matorral. Perteneciente a la cultura Chachapoya que floreció durante el Intermedio tardío (1100 -1470 dC.), son estructuras circulares de 6.5 metros de diámetro adosadas en la abertura de un acantilado calcáreo, sus paredes están construidas de piedra irregular asentada con mortero de barro y enlucidas con fina pasta de arcilla alcanzando los 2.5 m. De alto, muestran símbolos en bajo relieve que representan a la serpiente, que según el doctor Federico Kaufmann Doig (2003), estas estructuras sirvieron como graneros. Asimismo, en el macizo rocoso también se puede apreciar mausoleos y sarcófagos construidos con los mismos materiales de los graneros aprovechando las oquedades del sitio; y a sus alrededores pinturas rupestre de color rojo ocre que representan figuras antropomorfas, zoomorfas y amorfas. Complementa al sitio arqueológico, una cascada de 30 m. producto de un abrupto desnivel en el cauce de la quebrada Tincas.
Estado actual
Regular, debido a factores naturales y antrópicos.
Observaciones
El sitio Arqueológico se encuentra en las coordenadas UTM 06°10’11.0’’ Sur y 77°55’11.5’’ Oeste. A pesar, de que la época de lluvia es de diciembre a abril, se puede visitar el recurso.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
CHACHAPOYAS – LUYA
Terrestre
Automóvil Particular
36 Km. / 01 h.
1
–
CHACHAPOYAS – LUYA
Terrestre
Combi
36 Km. / 01h. y 10 min.
1
–
LUYA – TINCAS
Terrestre
Automóvil Particular
09 Km. / 20 min.
1
–
TINCAS – GUANGLIC
Terrestre
A pie
04 Km. / 01 h.
2
–
CHACHAPOYAS-TINCAS
Terrestre
Automóvil Particular
35 km. / 01 h.
2
–
TINCAS-GUANGLIC
Terrestre
A pie
04 km. / 01 h.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Pero, es necesario ser acompañado por un guía
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
06:00 – 15:00
–
Mejor época para visita, de mayo a noviembre
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Otros
Estudios e Investigación
—
Naturaleza
Observación de fauna
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
Chachapoyas/Lamud
Alojamiento
Hostales
Lamud/Chachapoyas
Alojamiento
Casa de Hospedaje
Luya/Lamud/Chachapoyas
Alimentación
Restaurantes
Luya/Lamud/Chachapoyas
Alimentación
Bares
Lamud/Chachapoyas
Alimentación
Cafeterías
Chachapoyas
Alimentación
Fuentes de soda
Chachapoyas
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
Luya/Lamud/Chachapoyas
Alimentación
Venta de comida Rápida
Chachapoyas
Alimentación
Otros (Especificar)
Casa pensión – Luya/Lamud/Chachapoyas
Lugares de Recreación
Discotecas
Lamud/Chachapoyas
Lugares de Recreación
Pubs
Chachapoyas
Lugares de Recreación
Juegos Infantiles
Chachapoyas
Lugares de Recreación
Juegos de casino y/o tragamonedas
Chachapoyas
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
Chachapoyas
Otros Servicios Turísticos
Agencia de Viajes
Chachapoyas
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de Caballos
Luya
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de bicicleta
Chachapoyas
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
Lamud/Chachapoyas
Otros Servicios Turísticos
Oficina de Información
Lamud/Chachapoyas
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
Chachapoyas
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
Luya/Lamud/Chachapoyas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
Chachapoyas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Correos
Chachapoyas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Estacionamiento
Lamud/Chachapoyas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Fax
Chachapoyas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
Chachapoyas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
Luya/Lamud/Chachapoyas
Otros Servicios Turísticos
Tópico
Luya/Lamud/Chachapoyas
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
Chachapoyas
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
Luya/Lamud/Chachapoyas
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Otra
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Luya/Lamud
Alcantarillado
Luya/Lamud
Desagüe
Luya/Lamud
Luz (Suministro Eléctrico)
Luya/Lamud
Teléfono
Luya/Lamud
Mapa: Sitio Arqueológico Guanglic
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
La Casa Wiese fue construida en 1922 por una compañía estadounidense y originalmente fue sede de las oficinas de Don Augusto N. Wiese, exitoso banquero. Con sus seis pisos...
Se encuentra ubicado en la región natural Quechua, a una altitud de 3,389 m.s.n.m. Tiene un clima templado frio. Su nombre deriva del vocablo quechua Pauwkar que significa jardín,...
En el curso del Río Samaireni, se encuetra un lugar conocido como Piscina Natural de Betania, ubicado en la región natural de selva baja u omagua, en el curso...
Está ubicada dentro del Parque Nacional Huascarán, en la parte Sur - este del Distrito Chacas dentro de la quebrada Huacuy a una altitud de 4187 m s. n....
Es uno de los lugares tutelares de toda la provincia de Utcubamba, principalmente por su histórica leyenda ¿Cerro Shipago y Tres Naranjas¿, lo que le ha dado un carácter...