Turismo Peruano Turismo Peruano

Sitio Arqueológico Guanglic

Sitio Arqueológico Guanglic

Información general de: Sitio Arqueológico Guanglic

  • Departamento: Amazonas
  • Provincia: Luya
  • Distrito: Lonya Chico
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Estudios e Investigación
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El sitio arqueológico Guanglic se ubica a 1884 msnm, al sur este de la ciudad de Luya, en la margen derecha de la quebrada Tincas afluente del río Utcubamba, cuyo ecosistema se caracteriza por la presencia de un bosque espinoso y de matorral. Perteneciente a la cultura Chachapoya que floreció durante el Intermedio tardío (1100 -1470 dC.), son estructuras circulares de 6.5 metros de diámetro adosadas en la abertura de un acantilado calcáreo, sus paredes están construidas de piedra irregular asentada con mortero de barro y enlucidas con fina pasta de arcilla alcanzando los 2.5 m. De alto, muestran símbolos en bajo relieve que representan a la serpiente, que según el doctor Federico Kaufmann Doig (2003), estas estructuras sirvieron como graneros. Asimismo, en el macizo rocoso también se puede apreciar mausoleos y sarcófagos construidos con los mismos materiales de los graneros aprovechando las oquedades del sitio; y a sus alrededores pinturas rupestre de color rojo ocre que representan figuras antropomorfas, zoomorfas y amorfas. Complementa al sitio arqueológico, una cascada de 30 m. producto de un abrupto desnivel en el cauce de la quebrada Tincas.

Estado actual

Regular, debido a factores naturales y antrópicos.

Observaciones

El sitio Arqueológico se encuentra en las coordenadas UTM 06°10’11.0’’ Sur y 77°55’11.5’’ Oeste. A pesar, de que la época de lluvia es de diciembre a abril, se puede visitar el recurso.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1CHACHAPOYAS – LUYATerrestreAutomóvil Particular36 Km. / 01 h.
1CHACHAPOYAS – LUYATerrestreCombi36 Km. / 01h. y 10 min.
1LUYA – TINCASTerrestreAutomóvil Particular09 Km. / 20 min.
1TINCAS – GUANGLICTerrestreA pie04 Km. / 01 h.
2CHACHAPOYAS-TINCASTerrestreAutomóvil Particular35 km. / 01 h.
2TINCAS-GUANGLICTerrestreA pie04 km. / 01 h.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibrePero, es necesario ser acompañado por un guía

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año06:00 – 15:00Mejor época para visita, de mayo a noviembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Chachapoyas/Lamud
AlojamientoHostalesLamud/Chachapoyas
AlojamientoCasa de HospedajeLuya/Lamud/Chachapoyas
AlimentaciónRestaurantesLuya/Lamud/Chachapoyas
AlimentaciónBaresLamud/Chachapoyas
AlimentaciónCafeteríasChachapoyas
AlimentaciónFuentes de sodaChachapoyas
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasLuya/Lamud/Chachapoyas
AlimentaciónVenta de comida RápidaChachapoyas
AlimentaciónOtros (Especificar)Casa pensión – Luya/Lamud/Chachapoyas
Lugares de RecreaciónDiscotecasLamud/Chachapoyas
Lugares de RecreaciónPubsChachapoyas
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesChachapoyas
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasChachapoyas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaChachapoyas
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesChachapoyas
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosLuya
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicletaChachapoyas
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosLamud/Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónLamud/Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURChachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosLuya/Lamud/Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaChachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosChachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoLamud/Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxChachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetChachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiLuya/Lamud/Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosTópicoLuya/Lamud/Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaLuya/Lamud/Chachapoyas

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableLuya/Lamud
AlcantarilladoLuya/Lamud
DesagüeLuya/Lamud
Luz (Suministro Eléctrico)Luya/Lamud
TeléfonoLuya/Lamud

Mapa: Sitio Arqueológico Guanglic

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna Tamiacocha

Laguna Tamiacocha

La Laguna Tamiacocha, pertenece al Centro Poblado de Challhuayaco. Pertenece a la región natural Puna. Tiene una extensión aproximadamente de 321 x 133, con un área aproximada de 36,270...

Leer más

Mausoleos Coloniales

Mausoleos Coloniales

Por una puerta de arco de medio punto, se ingresa al campo santo, que en términos generales es un jardín, donde las tumbas y los mausoleos se integran a...

Leer más

Fundo Choco Finca

Fundo Choco Finca

La Choco Finca es un emprendimiento rural dedicado a la agricultura, piscicultura y a la actividad turística; tiene un área total de 10 hectáreas, las cuales están distribuidas en:...

Leer más

El Jacussi de Aquiles

El Jacussi de Aquiles

Cabe indicar que desde la ciudad de aguaytia por carretera se recorre 25 km esta ubicado a escasos minutos del caserío hidayacu a la margen derecha de la carretera...

Leer más

Quebrada los Cedros

Quebrada los Cedros

La Quebrada los Cedros, ubicada en la Cordillera Blanca, nor-este de la ciudad de Caraz , la Quebrada representa la línea divisoria entre el distrito de Santa Cruz y...

Leer más

Castillo de Tomabal

Castillo de Tomabal

Comúnmente conocido como El Castillo de Tomabal es un monumento de origen pre-hispánico, el cual se halla ubicado en la parte media del valle Virú; se puede llegar por...

Leer más

MENU