Turismo Peruano Turismo Peruano

Sitio Arqueológico de Markajirca

Sitio Arqueológico de Markajirca

Información general de: Sitio Arqueológico de Markajirca

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Huari
  • Distrito: Masin
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Zonas arqueológicas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
  • Toponimia: Pueblo o ciudad en las alturas
  • Altitud: 3800 m s. n. m.
  • Otros: Caserío de Huaripampa

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Marcajirca, Área Protegida Municipal, Patrimonio de Huari. Es un pueblo prehispánico que estuvo ocupado desde el año 1020 d. C. hasta el 1640 d. C. Los sectores existentes son de carácter residencial, funerario y público (C y D); compuesto por casas de planta circular, el sector funerario por chullpas y cuevas funerarias y el público por el torreón y el anfiteatro. Cerámica tardía, de tipo Inka Imperial. El Sector Funerario muestra una reocupación que varía entre el Intermedio Tardío a Horizonte Tardío. El Sector Funerario, además de una gran presencia de chullpas, presenta estructuras sin actividad doméstica, como por ejemplo las Estructuras 1, 2 y 4, siendo el caso de la Estructura 3 atípico, pues la gran cantidad de material doméstico recuperado forma parte de rellenos. Marcajirka se desarrolló hacia el año 1020 d. C. y la ocupación más tardía corresponde hacia el año 1640 d. C. Se desarrolló el proyecto titulado “Restauración, Protección y Desarrollo del Sistema Eco-Arqueológico de Marcajirca”.

Galería de fotos

Estado actual

El estado de conservación es buena debido al lugar donde se sitúa, además la Municipalidad Distrital de Masin realiza actividades de limpieza del lugar.

Observaciones

También podemos resaltar que los trabajos en Marcajirka forman parte de la tesis doctoral en la Universidad La Sorbona de Paris del arqueólogo Bebel Ibarra Asencios, principalmente en antropología física.

Tipo de Visitante

Tipo de Visitante Cantidad Fuente de datos Año Observación
Visitantes Locales(Excursionistas)48Ficha de registro de visitas2020Se realizo la recolección de los 3 primeros meses debido a la pandemia ocasionado por el COVID- 19

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Áncash/Huari/Chavin De Huantar – Áncash/Huari/MasinChavín de Huantar – Distrito de MasinTerrestreCombiAsfaltado20 km / 45 minutos
1Áncash/Huari/Chavin De Huantar – Áncash/Huari/MasinChavín de Huantar – Distrito de MasinTerrestreAutomóvil ParticularAsfaltado20 km / 40 minutos
1Áncash/Huari/Masin – Áncash/Huari/MasinDistrito de Masin – Caserio de HuaripampaTerrestreAutomóvil ParticularTrocha carrozable7 km / 25 minutos
1Áncash/Huari/Masin – Áncash/Huari/MasinCaserio de Huaripampa – Sitio Arqueológico de MarcajirkaTerrestreA pieCamino de Herradura5 km / 45 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año08:00 a.m. – 06:00 p.m.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoEE.HH. (S/Clase ni categoría)La ciudad mas cercana es el Distrito de Masin.
AlimentaciónRestaurantesLa ciudad mas cercana es el Distrito de Masin.
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasLa ciudad mas cercana es el Distrito de Masin.
AlimentaciónFuentes de sodaLa ciudad mas cercana es el Distrito de Masin.
Lugares de RecreaciónDiscotecasLa ciudad mas cercana es el Distrito de Masin.
Lugares de RecreaciónCentros DeportivosLa ciudad mas cercana es el Distrito de Masin.
Servicios PúblicosEstancia para animales de transporte turísticosLa ciudad mas cercana es el Distrito de Masin.
Servicios PúblicosCaminos peatonalesLa ciudad mas cercana es el Distrito de Masin.
Servicios PúblicosPuesto de auxilio rápidoLa ciudad mas cercana es el Distrito de Masin.

Servicios Complementarios fuera del recurso

ServicioObservación
Servicios de internetLa ciudad mas cercana es el Distrito de Masin.
BancosLa ciudad mas cercana es el Distrito de Masin.
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentrosLa ciudad mas cercana es el Distrito de Masin.
Servicios de taxisLa ciudad mas cercana es el Distrito de Masin.
Centro de salud – tópicoLa ciudad mas cercana es el Distrito de Masin y Huari.
Venta de materiales para fotografíasLa ciudad mas cercana es el Distrito de Huari.
Seguridad / POLTUR / ComisaríaLa ciudad mas cercana es el Caserío de Huaytuna
LibreríasLa ciudad mas cercana es el Caserío de Huari.
Bodegas o minimarketsLa ciudad mas cercana es el Distrito de Masin.

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableLa ciudad mas cercana es el Caserío de Masin.
Luz (Suministro Eléctrico)La ciudad mas cercana es el Caserío de Masin.
TeléfonoLa ciudad mas cercana es el Caserío de Masin.
AlcantarilladoLa ciudad mas cercana es el Caserío de Masin.
Alternativo de Residuos (Biodigestor, pozo séptico, otros)La ciudad mas cercana es el Caserío de Masin.
SeñalizaciónLa ciudad mas cercana es el Caserío de Masin.

Mapa: Sitio Arqueológico de Markajirca

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pinturas Rupestres de Vilavilani

Pinturas Rupestres de Vilavilani

Las Pinturas Rupestres registran la mayor concentración de refugios de la Región Tacna con arte rupestre. En las quebradas, Honda, Llanto, Macle, Corral y Canastón ubicadas entre los 3435...

Leer más

Catarata de los Monos

Catarata de los Monos

"La Catarata de Los Monos", se encuentra en la región selva alta o rupa rupa, presenta una pendiente semi vertical de 45 a 50 metros de alto. Se origina...

Leer más

Museo Etnográfico Amazónico José Pío Aza

Museo Etnográfico Amazónico José Pío Aza

Fundado en 2003 por los Misioneros Dominicos, el Museo Etnográfico Amazónico “José Pío Aza” está instalado en un inmueble del siglo XIX. Difunde las culturas amazónicas del Sur Oriente...

Leer más

Mirador Natural del Gallinazo

Mirador Natural del Gallinazo

Se encuentra ubicado entre los Distritos de Sauce y Cabo Alberto Leveau, a una altura de 518 MSNM, el clima es ligeramente húmedo durante todo el año, con baja...

Leer más

Casa de la Perricholi

Casa de la Perricholi

El monumento esta registrado como patrimonio monumental con R.D.N.Nº 246 I.N.C. Se ubica en las Coordenadas UTM 18L 0367039 E, 8885615 N; a una altitud de 2 062 m...

Leer más

Plaza Mayor de San Ramón

Plaza Mayor de San Ramón

La Plaza Mayor de San Ramón, tuvo por nombre original Parque Augusto Bernardino Leguía, el cual se encuentra en la región natural de Selva Alta a una altitud de...

Leer más

MENU