Cascada de Pacha de San José de Quero
Información general de: Cascada de Pacha de San José de Quero
- Departamento: Junín
- Provincia: Concepcion
- Distrito: San José de Quero
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Caídas de agua
- Subtipo: Cataratas
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Camping
Observación de aves
Observación de fauna
Observación de flora
¿Qué encontrarás en: Cascada de Pacha de San José de Quero?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Cascada de Pacha de San José de Quero
Descripción
La cascada está encañada en toda la quebrada denominada Pacha sus aguas provienen de tres manantiales ubicados en el barrio Progreso – Salvio y está compuesto por 13 saltos, las 4 principales tiene una altura de metro y medio y las siguientes tienen una altura de medio metro; el entorno se encuentra reforestado con plantas de quinual, quishuar y eucalipto. El lugar se caracteriza por poseer abundante flora y fauna silvestre, entre ellos tenemos: yerbas medicinales como cola de caballo, romero, cise, chamis, flores diversas, ortiga colorada, helechos, berros, chilca, ramilla, llantén y entre la fauna podemos mencionar la presencia de bagre, ranas, diversidad de insectos, vizcachas, zorrillos, lagartijas, entre aves figuran el pito, águilas, palomas, chihuacos, gorrión, golondrina, búhos, quilinchos, duran y otras especies. Por otro lado, las caídas de agua son cristalinas y son utilizadas para el consumo humano de la población de Usibamba y del Barrio Florida, además la usan para el riego de las parcelas de los comuneros.
Estado actual
Se encuentra en una estado bueno de conservación
Observaciones
Está ubicado a 4 kms. del barrio Florida del Centro Poblado de Usibamba, en la margen izquierda de la cuenca del rio Jatunhuasi. Está ubicada en las coordenadas UTM WGS – 84 Este 432295 y Norte 8673677. Altitud: 3839 msnm.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | San José de Quero – Usibamba | Terrestre | Automóvil Particular | 6 Km. / 15 min. | |
1 | – | Usibamba – Barrio Progreso | Terrestre | Automóvil Particular | ½ Km. /1 min. | |
1 | – | Barrio progreso – Pacha | Terrestre | A pie | 4 Km. / 30 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Durante el día | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | EN LOS ALREDEDORES | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | EN LOS ALREDEDORES | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | Todo en sus alrededores | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Todos los servicios en San José de Quero |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Todo en San José de Quero |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Cascada de Pacha de San José de Quero
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Complejo Arqueológico la Chocta
Se encuentra ubicado en la cima del cerro del mismo nombre, están esparcida en todo el cerro, tanto en sus cumbres como en sus laderas casi perpendiculares, donde se...

Misquipuquio
Ubicado al costado de la carretera de entrada a Ocros, junto al pórtico de ingreso. Sus aguas son cristalinas, la creencia popular es que si el visitante toma un...

El Frejol Colado
Es un dulce típico de Ica, muy popular especialmente en Chincha al norte de Ica, en donde existe una comunidad afroperuana y que se cree que fue una de...

Parque Arqueológico de Machu Picchu
Expresión arquitectónica de la Cultura Inca, de gran importancia científica y cultural. se localiza al norte este de la ciudad del Cusco a 112.5 km de distancia por la...

Nevado Yanapaccha
Yanapaccha se ubica sobre los 5460 m.s.n.m., pertenece al macizo del Huandoy y puede ser apreciado desde la Quebrada Llanganuco, se localizado al Este de la ciudad de Yungay...