El petroglifo “Llaylla” se encuentra ubicado a lado oeste y cerca a la orilla del rio Chalhuamayo en Llaylla. El Petroglifo Llaylla presenta 25 figuras concéntricas, ovoides, irregulares y siempre con las esquinas redondeadas. Las figuras están unidas entre sí, dando la impresión de ser un mapa o de referir la narración continua de algún hecho. Estas figuras han sido labradas en bajo relieve sobre una roca de tipo “arenisca roja”. Sus medidas aproximadas son: 3 metros de largo x 1.5 de alto x 1.5 de ancho. Se desconoce la fecha de su elaboración, pues no hay estudios específicos de petroglifos en ésta zona. La información general de petroglifos, refiere a que podrían datar de hasta 10000 años a.C. Sin embargo sabemos que la presencia de los Ashánincas en Selva Central (cultura a la que pertenece éste petroglifo) se remonta a 3000 años a.C. que sería la antigüedad máxima de éstos petroglifos. Los petroglifos son los elementos simbólicos próximos a la escritura, más antiguos que existen, su presencia despierta la curiosidad y el interés de propios y extraños, representando un potencial para el turismo cultural. Aun no tiene resolución como Patrimonio cultural nacional de parte de la Dirección Regional de Cultura. En el Distrito de Llaylla, éste es el petroglifo que presenta mayor cantidad de imágenes. Otra particularidad es que las imágenes de éste petroglifos están unidas por líneas a modo de un mapa. Asimismo las líneas acanaladas que presentan están bien marcadas.
Estado actual
Buen estado de conservación. Falta estudios de investigación
Observaciones
Se encuentra a una altitud de 1142 m.s.n.m. UTM 18L 543905 8741091
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Satipo – Mazamari
Terrestre
Combi
10 km / 35 min.
1
–
Mazamari – Llaylla
Terrestre
Automóvil Particular
9 km / 20 min.
1
–
Llaylla – petroglifo
Terrestre
A pie
807 m. / 10 min
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
Todo el día
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
En los alrededores
Naturaleza
Observación de aves
—
Paseos
Paseos a Caballo
En los alrededores
Otros
Estudios e Investigación
—
Paseos
Excursiones
En los alrededores
Naturaleza
Observación de fauna
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Cultura y Folclore
Rituales místicos o tradicionales
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hostales
Todos los servicios en las ciudades de Mazamari o Pangoa
Alojamiento
Casa de Hospedaje
—
Alojamiento
Otros (Especificar)
Establecimientos de hospedaje sin clase ni categoría
Alimentación
Restaurantes
—
Alimentación
Bares
—
Alimentación
Cafeterías
—
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
—
Alimentación
Venta de comida Rápida
—
Lugares de Recreación
Discotecas
—
Lugares de Recreación
Night Clubs
—
Lugares de Recreación
Juegos Infantiles
—
Lugares de Recreación
Juegos de casino y/o tragamonedas
—
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de equipo para turismo aventura
—
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
—
Otros Servicios Turísticos
Agencia de Viajes
—
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
—
Otros Servicios Turísticos
Casa de Cambio
—
Otros Servicios Turísticos
Oficina de Información
—
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Correos
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Estacionamiento
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Fax
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
—
Otros Servicios Turísticos
Tópico
—
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
—
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
—
Otros Servicios Turísticos
Otros (Especificar)
Alquiler de motocicleta
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Otra
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Toda infraest. en el Anexo el Porvenir- Llaylla
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Teléfono
—
Mapa: Petroglifos de Llayla
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
El nevado Jirishanca es una imponente pirámide de hielo de 6,094 msnm, es uno de los nevados más conocidos de la Cordillera Huayhuash, presenta dos picos denominados Jirishanca Chico...
El río Jequetepeque nace de las estribaciones producidas por los cerros Malca y el Collotan, en el Departamento de Cajamarca, a una altura aproximada de 3800 m.s.n.m. La cuenca...
La construcción de este ambiente urbano se da en el año de1870 luego de que se iniciara la demolición de las murallas de Lima; después de varios años de...
Es un centro habitacional con características urbanas pertenecientes a la cultura Chachapoya, presenta estructuras circulares, cuadrangulares y rectangulares. En el interior de algunas construcciones se observan batanes, hornacinas y...
Las Cataratas de Shambillo se encuentran ubicadas en el Caserío Alto Shambillo, jurisdicción del Centro Poblado de Boquerón, descubiertas recientemente. Cuentan con una impresionante caída de agua, a diferencia...
La Plaza de Armas de Tarma, data desde su fundación española el 26 de julio de 1538, bajo la advocación de Santa Ana. Durante la época de la colonia...