Santuario Diocesano San Juan Pablo Ii – Piedra del Papa

Información general de: Santuario Diocesano San Juan Pablo Ii – Piedra del Papa
- Departamento: Lima
- Provincia: Lima
- Distrito: Villa el Salvador
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Santuario
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Santuario Diocesano San Juan Pablo Ii – Piedra del Papa?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Santuario Diocesano San Juan Pablo Ii – Piedra del Papa
Descripción
El lugar de la piedra del Papa, ubicado en la zona industrial de Villa El Salvador, donde hace 32 años San Juan Pablo II visitó un 5 de febrero de 1985, la cual fue perennizada con la colocación de la Piedra del Papa, como símbolo de su paso por Villa El Salvador, fue proclamado bajo decreto obispal, como Santuario Diocesano, dedicado al “Papa Peregrino”. El 5 de febrero del 2017, la misma fecha de la visita de Papa Juan Pablo II a Villa El Salvador (1985), con la presencia del alcalde Guido Iñigo y de las principales autoridades eclesiásticas, distritales y metropolitanas, se proclamó públicamente el “Santuario Diocesano San Juan Pablo II – Piedra del Papa”, según Decreto Episcopal N° 1167-17, refrendado por Monseñor Carlos García Camader. “Villa El Salvador fue bendecida con la presencia del Papa Peregrino en el año 1985 pues desde aquí predicó su mensaje de paz, desde este lugar trasmitió su fe, y enseñó el verdadero amor a Dios, y con su palabra, nos dejó la gran enseñanza de: “hambre de pan no, hambre de Dios si”. Y donde Él estuvo bendiciendo a su pueblo, es ahora el emporio industrial más productivo del Perú, El Parque Industrial, bendecido por San Juan Pablo II y que con su presencia llenó de abundancia y prosperidad este lugar. “Que este Santuario sea sobre todo un espacio de acogida, donde se transmita la historia vivida a las nuevas generaciones de cómo se fueron superando con mucho esfuerzo y motivación. Y sobre todo que este santuario tenga vida, que no solo se comparta la palabra, la oración, sino se comparta también el pan con los enfermos, adultos mayores y tantas personas necesitadas”, queda constituida el Santuario Diocesano San Juan Pablo II- Piedra del Papa.
Galería de fotos
Particularidades
El 10 de Enero del año 2017, Monseñor Carlos García Camader Obispo de la Diócesis de Lurín, emitió el Decreto Episcopal Nº1167 – 17 Donde se declara la Constitución del Santuario Diocesano San Juan Pablo II – Piedra del Papa la Ceremonia de Proclamación del Santuario Diocesano San Juan Pablo II – Piedra del Papa se realizo el día 05 de Febrero del 2017 la, misma fecha de la visita del Papa Juan Pablo II a Villa El Salvador hace 32 años.
Estado actual
El Santuario Diocesano San Juan Pablo II – Piedra del Papa, es un espacio abierto que se encuentra en buenas condiciones para los visitantes.
Observaciones
Se encuentra ubicado a 30.05 kilómetros del Cercado de Lima, en el Área Sur de Lima Metropolitana, al sur de la capital del Perú, en la costa central, se encuentra a 143 m. s. n. m de altitud, en la Avenida Juan Velasco Alvarado, en el Parque Industrial de Villa El Salvador, se encuentra el Santuario Diocesano San Juan Pablo II -Piedra del Papa.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Plaza mayor hasta el Santuario | Terrestre | Bus Turístico | 30.5Km / 1.03 Minutos | |
| 2 | – | Catedral de Lurín hasta el Santuario | Terrestre | Bus Público | 12.3Km / 30 Minutos | |
| 3 | – | Distrito de Miraflores – Santuario | Terrestre | Bus Público | 15.08Km / 44 Minutos | |
| 4 | – | Estación Metro de Lima Grau – Estación Metro de L | Terrestre | Otros (Especificar el Tipo) | 21.48km / 33 Minutos | |
| 5 | – | Estación del metro de lima Bayoyar Distrito San Ju | Terrestre | Otros (Especificar el Tipo) | 34.06Km / 56 Minutos |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | 8:30am – 1:00pm 3:00pm – 6:00pm | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
| Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Hostales | Villa El Salvador |
| Alimentación | Restaurantes | Villa El Salvador |
| Lugares de Recreación | Discotecas | -Cines o teatros -Casinos de Juego – Maq. Tragamonedas- Parque Zonal Huascar |
| Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | -Facilidades para los Discapacitados – Servicio de Correos – Servicios de internet – Servicio de Taxis – Venta de Artesanía – |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | — |
| Alcantarillado | — |
| Desagüe | — |
| Luz (Suministro Eléctrico) | — |
| Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Villa El Salvador |
| Alcantarillado | Villa El Salvador |
| Desagüe | Villa El Salvador |
| Luz (Suministro Eléctrico) | Villa El Salvador |
| Teléfono | Villa El Salvador |
| Señalización | Villa El Salvador |
Mapa: Santuario Diocesano San Juan Pablo Ii – Piedra del Papa
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Carnaval en Chavinillo
El Carnaval en este distrito tiene su inicio el 20 de Enero de cada año, con el corte de la yunza adornado con diversos productos. Acompañan baylantes adornados con...

Festividad de San Isidro Labrador
La imagen de San Isidro fue traida a Moche por Santo Toribio de Nogrovejo en 1578. La fiesta del "Patrón de los agricultores" se organiza en moche desde el...

Cascada la Lima
Ubicado en el Sector Lambayeque, Centro Poblado La Lima, distrito La Coipa se ubica la cascada La Lima, la misma que presenta una sola caída de 10 metros de...

Jardín Botánico la Huertita
La Huertita es un emprendimiento ecológico que se inició en el distrito de Cieneguilla hace 13 años, con el objetivo de fomentar la alimentación saludable y proveer alimentos orgánicos....

Danza Costumbrista los Chacareros de Vicso
La danza costumbrista los Chacareros de Vicso es típica del Centro Poblado de Vicso del distrito de Orcotuna, esta danza ancestral se inició por el año 1924, simboliza el...

Los Zambos de Huacaybamba
Es una danza guerrera inspirada en el espíritu emancipador de los peruanos, posiblemente se originó en la época de la colonia, a raíz de los de los excesos y...
Turismo Peruano
Actividades Religiosas o Patronales
Toma de fotografías y filmaciones









