Templo de San Pedro Apóstol de Urubamba.
Información general de: Templo de San Pedro Apóstol de Urubamba.
- Departamento: Cusco
- Provincia: Urubamba
- Distrito: Urubamba
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
¿Qué encontrarás en: Templo de San Pedro Apóstol de Urubamba.?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Templo de San Pedro Apóstol de Urubamba.
Descripción
La construcción de este Templo estuvo a cargo del cura del lugar de aquella época, Diego Arias de la Cerda, empezando la construcción el año de 1649 y culminando la obra en 1686 con materiales de la zona, hecha en piedra y cal, y está ubicada en la Plaza Central del Pueblo de Urubamba, el diseño de este Templo sigue también el modelo de los Templos del Cusco ya que esta obra fue iniciada por Gaspar Mollinedo pariente del Obispo Manuel de Mollinedo y Angulo que mando a construir la mayoría de las iglesias en Cusco. El Templo San Pedro Apóstol tiene forma de Cruz latina, su fachada de tres cuerpos, donde el cuerpo central está la puerta de madera terminando en un arco de medio punto, a cada lado adosadas 2 pares de columnas de estilo corintias y 2 nichos u hornacinas ciegas, en la parte superior de la puerta una ventana similar a la puerta con las mismas columnas y nichos que en la parte inferior, los cuerpos laterales son dos torres una de ellas con una espadaña a manera de 2 pisos, en el inferior dos campanas y en el superior solo una. En su interior el retablo o altar mayor esta fabricado en madera, dorado y policromado, es un retablo de tres cuerpos y en el cuerpo central se encuentra el tabernáculo forrado con planchas de plata labradas y decoradas con motivos de la fauna y flora del lugar. Resalta también un retablo de cedro que fue donado por Martin Rado y Angulo.
Galería de fotos
Particularidades
Templo declarado como Patrimonio Cultural de la Nación el 23 de enero de 1973 con R.S.Nº 2900-72-ED, reconocido por el Instituto Nacional de Cultura como Patrimonio Inmueble Colonial y Republicano de la Región Cusco con R.M. Nº 0928-1980-ED el 23 de Julio de 1980.
Estado actual
Buen estado de conservación, restaurado por el Instituto Nacional de Cultura
Observaciones
Esta ubicado en la Plaza de Armas del Distrito de Urubamba
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | plaz de armas- templo san pedro apostol de urubamb | Terrestre | A pie | 0.05kms /1 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | horario de misa | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Poblado de Urubamba |
Alojamiento | Hostales | Poblado de Urubamba |
Alimentación | Restaurantes | Poblado de Urubamba |
Alimentación | Cafeterías | Poblado de Urubamba |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Poblado de Urubamba |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Poblado de Urubamba |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Poblado de Urubamba |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Poblado de Urubamba |
Desagüe | Poblado de Urubamba |
Luz (Suministro Eléctrico) | Poblado de Urubamba |
Teléfono | Poblado de Urubamba |
Mapa: Templo de San Pedro Apóstol de Urubamba.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mirador Natural Balcón de Judas
El mirador es una elevación rocosa situada al oeste de la ciudad de Huaraz, en la región natural Quechua, a una altitud de 3,100 m.s.n.m.; su clima es templado...

Museo de Historia Natural
El Museo de Historia Natural, inicia sus actividades como Herbario el 27 de Febrero de 1990, en la calle Caqueta N° 280, posteriormente se traslada a su actual dirección...

Templo Pampa de San Agustin
Su construcción data del Siglo XVII. Presenta un estilo de arquitectura mestiza, la planta es de forma rectangular, de una sola nave. En el exterior presenta una torre con...

Laguna de Tuctuca
La Laguna de Tuctuca se encuentra en la región Puna, en el límite entre las Provincias de Satipo y Concepción. Esta laguna es fuente de origen del río Satipo....

Templo Colonial de Chinchero
El templo de Nuestra Señora de Monserrat hoy denominada Nuestra Señora de la Natividad, se encuentra ubicado en la plaza principal. Se erige sobre los muros incas del palacio...

Capilla de Chiquinquirá
La Capilla de Chiquinquirá conserva en el altar Mayor la imagen más venerada de la ciudad, La Virgen del Rosario de Chiquinquirá. Según las crónicas de la Parroquia de...