Es el principal Rio de la provincia de Abancay y ocupa la franja central del departamento, abarcando buena parte de las provincias de Abancay, Aymaraes y Antabamba, cabe indicar que Pachachaca en el vocablo quechua significa puente de tierra, ya que sobre el Rio, a 16 km. De Abancay, se ubica el puente Colonial llamado del mismo nombre, construido de cal y piedra en el siglo XVI. El rio de Pachachaca tiene sus nacientes como rio Colpa en el cerro Chucchurana (4712 msnm) en la cordillera de Chumba, luego pasa a llamarse sucesivamente Cotaruse y Chalhuanca antes de unirse con Antabamba. Recorre toda la provincia de Aymaraes pasando por la ciudad de Chalhuanca que es su capital y luego transcurre por el borde de la provincia de Abancay hasta desembocar por el norte. En la época lluviosa (octubre – abril), es un rio turbulento y peligroso, mientras que entre (mayo – setiembre) tiene mucho menos agua y se presenta menos poderoso. Es abundante en la pesca de truchas, y en sus alrededores se dedican al cultivo de la caña de azúcar para la producción de aguardiente. Por sus características geográficas que presenta el rio, promueve actividades de deportes de Aventura como el Canotaje y el cayac, ya que cuenta con escenarios paisajísticos favorables para el desarrollo del Turismo de Aventura.
Galería de fotos
Estado actual
Regular estado de conservación, porque en ciertos tramos, existe contaminación con residuos sólidos y líquidos.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Abancay – Rio de Pachachaca
Terrestre
Automóvil Particular
16 Km / 15 minutos
1
–
Abancay – Rio Pachachaca
Terrestre
Taxi
16 km/ 15 min.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
Todo el día
–
Enero-Diciembre
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes acuáticos
Canotaje / Rafting
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
Todos se encuentran en la cuidad de Abancay
Alojamiento
Hostales
—
Alimentación
Restaurantes
—
Alimentación
Bares
—
Alimentación
Cafeterías
—
Alimentación
Venta de comida Rápida
—
Lugares de Recreación
Discotecas
—
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
—
Otros Servicios Turísticos
Casa de Cambio
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
—
Otros Servicios Turísticos
Tópico
—
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Otra
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Centro Poblado de Pachachaca
Mapa: Rio de Pachachaca
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Es el primer templo de la fe cristiana construida en el pueblo de Tangor, en el siglo XVII, en honor al señor de Exaltación, quien es Patrón del pueblo....
Esta finca agroecoturística, se encuentra administrada por la Asociación de jóvenes emprendedores Santa Fe - ASTUR, de la familia Estela Llanos, a una altitud de 1533 m.s.m.n., dedicada a...
La Semana Santa en Catacaos es la fiesta religiosa más grande de la costa norte de Perú, a la cual, acuden numerosos peregrinos de las zonas aledañas. Es celebrada...
Esta casona tiene una tipología de arquitectura doméstica construida durante la colonia. La última venta la realizo la señorita Aurelia Juárez Averanga, en el año 1983 siendo el actual...
Ubicada en Shapaja,y fue descubierto por los pobladores de la zona en el año 2000, se aprecia al fondo una fascinante vista de la naturaleza, en donde por el...