Bodega la Caravedo
Información general de: Bodega la Caravedo
- Departamento: Ica
- Provincia: Ica
- Distrito: Salas
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Realizaciones Técnicas, Científicas y Artísticas Contemporáneas
- Tipo: Explotaciones Industriales
- Subtipo: Vitivinícolas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Ciclismo
Paseos a Caballo
Excursiones
Realización de eventos
Toma de fotografías y filmaciones
Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: Bodega la Caravedo?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Bodega la Caravedo
Descripción
En 1984 Juan Facundo Caravedo Roque compra una serie de viñedos a la que llama Hacienda La Caravedo. En este lugar construye una destilería para producir Pisco, siendo en operación la más antigua de América. En el año 2010 sobre esta Hacienda nace la destilería La Caravedo, productora del Pisco Portón que es un destilado de uvas hecho a mano, que utiliza antiguos métodos de destilación en combinación con nueva tecnología; además de los métodos tradicionales para la producción del Pisco, la nueva destilería fue creada con las nuevas consideraciones ecológicas. Se consideró un exuberante jardín en el techo para contrarrestar las emisiones de anhídrido carbónico creadas naturalmente durante la fermentación; además, se ha previsto un sistema de tratamiento para reciclar el agua del proceso de destilación y usarla como agua de riego. La bodega tiene una dimensión de 28 hectáreas; en él se siembra uva quebranta y mollar. Dentro de la bodega se puede conocer la antigua destilería donde aún tienen el lagar circular, prensa de huarango, botijas o tinajas, viñedos, planta de procesamiento, planta de etiquetado y envasado, galera de 7 variedades de uvas de cepas pisqueras, caballerizas y por último la sala de cata ejecutiva y la tienda de venta de pisco y souvenirs. En el año 2011 se realizó el lanzamiento del Pisco Portón en los Estados Unidos de Norte América y también en el Perú.
Particularidades
El Pisco Portón participo en el concurso realizado por el Chairman´sTrophy del 2012 UltimateSpiritsChallenge, uno de los principales certámenes de destilados del mundo en Nueva York, ganando en la categoría de mosto verde acholado.
Estado actual
Bueno; porque se encuentra en buen estado y tiene el mantenimiento adecuado.
Observaciones
Panamericana Sur km 291, Salas-Guadalupe, Ica.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza de Armas de Ica- Bodega La Caravedo | Terrestre | Automóvil Particular | 10Km/15 Min | |
1 | – | Plaza de Armas de Ica- Bodega La caravedo | Terrestre | Bus Turístico | 10Km/ 20 Min | |
1 | – | Plaza de Armas de Ica – Bodega La Caravedo | Terrestre | Taxi | 10Km/ 15 Min | |
1 | – | Plaza de Armas de Ica-Bodega La caravedo | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 10Km/ 12 Min | |
1 | – | Plaza de Armas de Ica-Bodega La caravedo | Terrestre | Mini Bus Turístico | 10 Km/25 Min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Semi-restringido(previo permiso) | Previa coordinación mediante los siguientes correos electrónicos: Yanina@lacaravedo.com o tours@lacaravedo.como Teléfono fijo: (056)313963 |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Lun-Vier. 8.30 am. a 12.00m y de 2.00 pm a 4.00pm Sabados de 8.30 am. | – | Sabados previa reserva y Domingos y Feriados Previa reserva |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Ciclismo | — | ![]() |
Paseos | Paseos a Caballo | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Otros | Realización de eventos | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Otros | Otros (Especificar) | Cata y venta de Pisco | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Restaurantes | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Alquiler de bicicleta | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Distrito de Salas Guadalupe |
Alimentación | Restaurantes | Distrito de Salas Guadalupe |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Distrito de Salas Guadalupe |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | Distrito de Salas Guadalupe |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Distrito de Salas Guadalupe |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Distrito de Salas Guadalupe |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Distrito de Salas Guadalupe |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Distrito de Salas Guadalupe |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Distrito de Salas Guadalupe |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de Salas Guadalupe |
Desagüe | Distrito de Salas Guadalupe |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Salas Guadalupe |
Teléfono | Distrito de Salas Guadalupe |
Señalización | Distrito de Salas Guadalupe |
Mapa: Bodega la Caravedo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Bujurqui Cocha
La cocha Bujurqui cocha una de las principales cochas del centro poblado de Nina Rumi se halla a aproximadamente a una distancia 10 minutos en un bote deslizador de...

Conserva de Sambumba y Camote
La conserva de Sambumba y Camote es uno de los dulces típicos de la provincia de Huancabamba. Su Elaboración se basa de pulpa de sambumba (fruto típico de la...

Bosque de Neblina el Romerillo
El bosque de Neblina El Romerillo, es uno de los bosques cuya principal característica es la alta precipitación pluvial y humedad atmosférica durante todo el año; así como también...

Laguna la Cocha
Es un manantial de agua ubicada en el caserío del mismo nombre. Mide 150 m. De largo por 60 m. De ancho, con una profundidad de 3 mts. Tiene...

Danza los Camilles
Baile propio del anexo de Miluchaca (cuya toponimia significa puente abajo), que satiriza a la mujer casquivana. Se desarrolla en la octava de la festividad en homenaje a la...

Templo Inca San Juan Bautistapalacio Inca o Palacio de las Dos Ventanas
Ubicada en al misma ciudad de Huaytarà.Sobre sus muros se ha levantado la iglesia de San Juan Bautista(Declarada Monumento històrico por R.S. Nº 505-74-ED) A pesar del tiempo trasncurrido...