Nevado Chopicalqui
Información general de: Nevado Chopicalqui
- Departamento: Áncash
- Provincia: Yungay
- Distrito: Yungay
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Montañas
- Subtipo: Nevado
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Camping
Escalada en Hielo
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Nevado Chopicalqui?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Nevado Chopicalqui
Descripción
Chopicalqui, se encuentra ubicado dentro de la región natural de Hanka o Cordillera su clima es Glacial y tiene una altitud de 6,354 m.s.n.m, su ingreso es por la quebrada de llanganuco, y esta ubicada entre las montañas del Huascarán y Contrahierba, su nombre proviene del quechua: chopí (centro) y calqui (que calza o que cabe), que significa Que calza al centro. Es una hermosa montaña de considerable altura, considerada entre las más altas de la Cordillera Blanca, y una cumbre más del macizo Huascarán (de ahí que en muchas referencias aparezca con el nombre de Huascarán Este). Algunas personas especulan que es el hermano menor del Huascarán, ya que esta ubicado detrás del Huascarán a manera de un tercer pico, su forma piramidal es visible incluso desde la ciudad de Huaraz. Un acceso breve y directo, es posible escalarla en poco tiempo debido a dos factores uno es acceso vehicular que nos lleva a 3,800 metros de altura y lo segundo es que la montaña se encuentra bastante próxima al valle de ingreso. Su elevada cumbre, situada en el corazón de la zona, ofrece una vista panorámica donde se pueden ver los siguientes picos: Huascarán, Chacraraju, Huandoy, Pisco y otras montañas mas. GRADO DE DIFICULTAD: D TIEMPO: 5 a 6 HORAS DESDE EL CAMPO 1 (5300 m.s.n.m) hasta la cumbre
Particularidades
Se encuentra dentro del Parque Nacional Huascarán que fue declarado por la UNESCO, Reserva de Biosfera en 1977 y Patrimonio Natural de la Humanidad en 1985. Es la tercera montaña más alta del Perú despues del Huascarán
Estado actual
EN BUEN ESTADO
Observaciones
El ingreso de màs fàcil acceso es por la quebrada de llanganuco, y esta ubicada entre las montañas del Huascarán y Contrahierba. El nevado Chopicalqui al igual que los nevados del mundo esta siendo afectado por el calentamiento global, perdiendo volumenes considerables de hielo.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | HUARAZ-YUNGAY | Terrestre | Combi | 58Km/1:10 hr | |
1 | – | YUNGAY-CEBOLLAPAMPA | Terrestre | Combi | 28Km/50min | |
1 | – | CEBOLLAPAMPA-CAMPAMENTO BASE | Terrestre | A pie | 1.5Km/30 min | |
1 | – | CAMPAMENTO BASE-CAMPO MORRENA | Terrestre | A pie | 6Km/5hr | |
1 | – | CAMPO MORRENA-CAMPO 1 | Terrestre | A pie | 3Km/5¨¨hr |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | PAGO DE 65.00 AL PNH VALIDO PARA TENER UNA PERMANECIA DE 30 DIAS |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | en las mañanas | – | de mayo a setiembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Escalada en Hielo | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | EN LA CIUDAD DE HUARAZ |
Alojamiento | Hostales | EN LA CIUDAD DE HUARAZ Y YUNGAY |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | EN LA CIUDAD DE HUARAZ |
Alimentación | Restaurantes | EN LA CIUDAD DE HUARAZ Y YUNGAY |
Alimentación | Bares | EN LA CIUDAD DE HUARAZ |
Alimentación | Cafeterías | EN LA CIUDAD DE HUARAZ Y YUNGAY |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | EN LA CIUDAD DE HUARAZ Y YUNGAY |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de equipo para turismo aventura | EN LA CIUDAD DE HUARAZ |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | EN LA CIUDAD DE HUARAZ Y YUNGAY |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | EN LA CIUDAD DE HUARAZ |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | EN LA CIUDAD DE HUARAZ Y YUNGAY |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | EN LA CIUDAD DE HUARAZ |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | EN LA CIUDAD DE HUARAZ |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | EN LA CIUDAD DE HUARAZ |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | EN LA CIUDAD DE HUARAZ Y YUNGAY |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | EN LA CIUDAD DE HUARAZ |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | EN LA CIUDAD DE HUARAZ Y YUNGAY |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | EN LA CIUDAD DE HUARAZ Y YUNGAY |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | EN LA CIUDAD DE HUARAZ Y YUNGAY |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | EN LA CIUDAD DE HUARAZ Y YUNGAY |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | EN LA CIUDAD DE HUARAZ Y YUNGAY |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | EN LA CIUDAD DE HUARAZ Y YUNGAY |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | EN LA CIUDAD DE YUNGAY |
Desagüe | EN LA CIUDAD DE YUNGAY |
Luz (Suministro Eléctrico) | EN LA CIUDAD DE YUNGAY |
Teléfono | EN LA CIUDAD DE YUNGAY |
Señalización | — |
Mapa: Nevado Chopicalqui
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mirador Natural del Cerro Huayanay
Huayanay es un pequeño cerro, que tiene una altitud de 1270 msnm. Está ubicado en el caserío de Palambla, en el distrito de Canchaque, a 10 minutos de este...

Cerámica Decorativa
uamachuco, cuenta con diferentes ceramistas en el cual nos muestran gran creatividad en trabajos decorativos resaltando adornos para la casa como los incas, contra danza, indiosH fieles, nacimientos, entre...

Leyenda los Pozos de Piedra
El profesor Carlos Rivas nos narra sobre las pozas en la piedra en el cerro Pan de Azúcar. Hakan , un joven de origen quechua, había llegado por estas...

Conjunto Arqueologico de Inca Carcel
El Conjunto Arqueológico de Inca cárcel, es una edificacion Inca que se encuentra en el bosque de nubes del sector de Pasto Grande del distrito de Huayopata. Ubicado al...

Danza los Diablos Collas
Danza típica del distrito de Tayabamba nació en el año de 1981, como iniciativa del profesor Williams Mebus Castillo y un grupo de amigos Tayabambinos. Movidos por la fe...

Catarata la Huanca
Se encuentra ubicada al suroeste de la localidad de Codo del Pozuzo, en la región natural Rupa Rupa o Selva Alta a una altitud de 495 m.s.n.m., tiene un...