Turismo Peruano Turismo Peruano

Quebrada Pintuyacu

Quebrada Pintuyacu

Información general de: Quebrada Pintuyacu

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Puerto Inca
  • Distrito: Puerto Inca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Quebradas
  • Subtipo: Quebradas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Buceo/diving
  • Caminata / Trekking
  • Ciclismo
  • Camping
  • Observación de aves
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Otros (Especificar)

Descripción

La quebrada de Pintuyacu es un tranquilo lugar de aguas frescas y cristalinas donde acuden pobladores y visitantes, van a refrescarse en época de verano y días de sol intenso, especialmente en el lugar denominado la poza del amor, en donde las aguas han formado un tranquilo remanso en que se reúne la población todos los años para celebrar las fiestas de San Juan. Se diferencia de los demás ríos por apreciar aguas cristalinas y puras que desciende de los bosques de la selva peruana.

Estado actual

Actualmente se encuentra en buenas condiciones.

Observaciones

Se encuentra a una altitud de 220m.s.n.m. Su clima es humedo tropical

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huánuco – Von Humbolt (86)TerrestreCamioneta Doble Tracción293Km / 5hr.
1Von Humbolt (86) – SungaroTerrestreCamioneta Doble Tracción64km / 3hr.
1Sungaro – Puerto IncaTerrestreCamioneta Doble Tracción10km / 40min.
1Puerto Inca – PintuyacuTerrestreA pie1.2km / 10min.
2Puerto Inca -PintuyacuTerrestreMototaxi1.2 km / 5min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesestodo el diaAbril – Octubre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes acuáticosBuceo/diving
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCiclismo
Deportes / AventuraCamping
NaturalezaObservación de aves
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosOtros (Especificar)fiesta de San Juan

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOtros (Especificar)ninguno

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosTópico

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablelos servicios se ubican en Puerto Inca
Desagüerestringido
Luz (Suministro Eléctrico)

Mapa: Quebrada Pintuyacu

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Playa Hermosa Grande

Playa Hermosa Grande

Para disfrutar de la playa se tiene que bandear en canoa por 10 min aproximadamente, La Playa tiene una extensión de 100 mt de ancho, 2 km de largo,...

Leer más

Playa San Salvador

Playa San Salvador

La playa San Salvador se encuentra en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional de Tambopata, sus riberas tiene un entorno de un bosque primario conservado, además la...

Leer más

Iglesia San Julián

Iglesia San Julián

Esta iglesia presenta un estilo arquitectónico, entre gótico y barroco antiguo, que contrasta grandemente con el estilo moderno que ha sido sometida con las últimas mejoras recibas. En la...

Leer más

Antigua Taberna Queirolo

Antigua Taberna Queirolo

La producción vinícola de esta taberna se inició a fines del siglo XIX (1880) cuando llegó de Italia Don Santiago Queirolo Raggio. Hoy la bodega "La Taberna Queirolo" está...

Leer más

Complejo Arqueologico de Miculla

Complejo Arqueologico de Miculla

El yacimiento arqueológico está ubicado en la márgen izquierda del Río Caplina, en las Pampas de San Francisco, Anexo de Miculla, distrito de Pachía. Este complejo cubre una extensión...

Leer más

Laguna Pasto Grande

Laguna Pasto Grande

Pasto Grande es una ancha area pantanosa con numerosos lagos pequeños y lagunas. La fauna que existe en la represa consiste en patillos, huallatas, chocas, parihuanas, perdices, palomas serranas....

Leer más

MENU