Turismo Peruano Turismo Peruano

Bella Durmiente

Bella Durmiente

Información general de: Bella Durmiente

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Leoncio Prado
  • Distrito: Mariano Damaso Beraun
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Montañas
  • Subtipo: Cerros
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Observación de aves
  • Escalada en roca
  • Observación de fauna
  • Observación de flora

Descripción

Se ubica dentro del Parque Nacional Tingo María. Está registrado como Área Natural Protegida con Ley Nº 26834. Bella Durmiente es el nombre que se le da a una formación de cadenas montañosas cubierta por un manto verde de frondosa vegetación llamada Puma Ringri (orejas de Puma), cuyo contorno se asemeja a la silueta de una mujer dormida, con pendientes muy pronunciadas, de abundantes paredes rocosas de 300 a 500 metros de altura. Su base está ubicada a 675 m.s.n.m, por ella discurren los ríos Huallaga y Monzón, la cima llega a elevarse hasta los 1 075 m.s.n.m. Geográficamente, se encuentra en la región de selva alta, por lo que goza de un clima cálido, húmedo y lluvioso, extremadamente caluroso en verano (Abril a Octubre) y con intensas lluvias en invierno (Noviembre a Marzo). La hermosa y bien proporcionada silueta de la Bella Durmiente, elemento simbólico de la ciudad, es apreciada desde cualquier punto de la ciudad de Tingo María. La mejor vista de este atractivo se tiene desde el cerro «San Francisco-Mirador la Cruz» (ubicado en la parte norte de la ciudad) durante el mediodía y el atardecer. Presenta corrientes acuíferas muy particulares como el río Santa, que desaparece bajo tierra en un sumidero, llamado tragadero, al abandonar su curso normal forma la corriente subterránea conocida como el río perdido, que atraviesa la cadena montañosa de la Bella Durmiente por 5 kilómetros, reapareciendo a 100 metros de la Cueva de las Lechuzas. Es posible observar en la cadena de montañas una diversidad de la flora y fauna pertenecientes a la zona.

Particularidades

Ley N° 15574 se establece que el parque nacional de Tingo María está comprendido la cadena de montañas denominada La Bella Durmiente, con sus bosques adyacentes y colonias de steartornis

Estado actual

Buen estado.

Observaciones

Se ubica entre las Coordenadas UTM 18L 0386220 E 8958320 N y 18L 0393515 E 8969980 N, con altitudes entre los 650 y 1805 m. se ubica dentro del Parque Nacional Tingo María. Está registrado como Área Natural Protegida con Ley Nº 26834. Se encuentra ubicado al suroeste de la ciudad de Tingo María es importante para visitar la zona vacunarse contra la fiebre amarilla y el dengue.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huánuco – Tingo MaríaTerrestreAutomóvil Particular120km / 2 hrs y 45 min.
1Tingo María – Parque Nacional Tingo MaríaTerrestreAutomóvil Particular11km / 20min
1Parque Nacional Tingo María – Bella DurmienteTerrestreA pie5km 3hrs

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añode 6:00 am a 4:00pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCamping
NaturalezaObservación de aves
Deportes / AventuraEscalada en roca
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Lugares de RecreaciónDiscotecasTodos los servicios en Tingo Maria
Lugares de RecreaciónPubs
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)los guiados son realizados por guías prácticos y también existen servicios de mototaxi.

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableToda la Infraestructura en Tingo Maria
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Mapa: Bella Durmiente

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Templo de San Pedro de Haquira

Templo de San Pedro de Haquira

Templo de arquitectura colonial, edificado en 1678 (siglo XVII) por el Obispo y Mecenas del Cusco, Manuel de Mollinedo y Angulo. Este suntuoso templo fue construido por los alarifes...

Leer más

Catarata las Golondrinas

Catarata las Golondrinas

Ubicado en la parte Oeste del caserío de Honolulo, con una altitud de 760 m.s.n.m; a 1hora y 10 minutos de caminata pasando por dos cascadas naturales, la primera...

Leer más

Humedales de Pisco Playa

Humedales de Pisco Playa

Los Humedales de Pisco Playa se ubican en el lado sur del estuario del río Pisco, forma parte de un extenso corredor biológico integrado por los humedales de Agua...

Leer más

Cueva de Armanayacu

Cueva de Armanayacu

Se inicia con una caminata desde el caserío de Armanayacu, entre bosques altos y empinados cerros, se sortean senderos y paisajes cargados de vegetación diversificada, durante el camino nos...

Leer más

Baños Termales de Baños

Baños Termales de Baños

Los baños termales de Baños de propiedades curativas, sus aguas que fluyen naturalmente del sub suelo; aconsejable para los visitantes que desean curarse de los males articulares, musculares, respiratorios,...

Leer más

Paccha José María Arguedas

Paccha José María Arguedas

Fue construido en el año 1992 siendo alcalde el Señor Edgar Villanueva Nuñez, en homenaje y conmemoración de 100 años de nacimiento del ilustre escritor, poeta, traductor, profesor, antropólogo...

Leer más

MENU