Quebrada Agua Flor
Información general de: Quebrada Agua Flor
- Departamento: Junín
- Provincia: Chanchamayo
- Distrito: San Ramón
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Quebradas
- Subtipo: Quebradas
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Camping
Observación de aves
Excursiones
Natación
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Quebrada Agua Flor?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Quebrada Agua Flor
Descripción
La “Quebrada Agua Flor”, se ubica a 13,5 Km al Sur Oeste de la ciudad de San Ramón, en el sector de Pan de Azúcar en la margen izquierda del río Tarma. El nombre de «Agua Flor» o «Blanca Flor», proviene de la blancura de sus aguas que se vierten en sus diversos lechos a manera de flor y por no enturbiarse, ni con las lluvias más tempestuosas, que son propias del ámbito (ceja de selva alta). La catarata es de una sola caída, con una altura de 12 metros, con clima cálido y una temperatura de 20° C propio de ceja de selva, el entorno en el que se encuentra es muy variado y peculiar, rodeado del denso bosque selvático, que con el revolotear de múltiples mariposas y el cruce de diversas aves, invita a sentir la sensación de estar desconectado por completo del rastro de la civilización; en un breve recorrido de las aguas, forma una poza donde los visitantes pueden darse interminables baños relajantes. El recurso está rodeado de abundante vegetación tropical como: helechos, begonias del campo, orquídeas, moras silvestres, heliconias, palillos, bijao, guabas, etc.; así mismo, una gran variedad de mariposas entre las que destaca la morpho blue, especies de aves como el chihuaco, golondrinas, palomas, gavilanes, gallinazos, gallito de las rocas, etc. y en los flancos (de la quebrada), se aprecia macizos rocosos de más 400 m de altura (aprox.). Haciendo que ésta quebrada presente una diversidad muy variada de flora, fauna y paisajes. Para llegar a la caída de agua “Agua de Flor” el camino se hace interesante, desde su inicio a la altura del puente Pan de Azúcar, que tras breve recorrido permite vislumbrar una primera caída de agua de 6 m de altura (aprox.), luego de un ascenso y recorrer 350 m (aprox.) se llega al Anexo de Agua Flor, desde donde se inicia un sendero que discurre al lado de la quebrada y en algunos tramos se vadea el río para continuar con la travesía. Luego de 15 min de caminata, encontramos una segunda caída de agua llamada “Gallito de las Rocas” que tiene 6 m de altura, su caída es muy tenue y salta desde un pequeño acantilado rocoso ubicado en la margen derecha, frente a ella se ubica una poza de 6 m2; siguiendo el ascenso tras 10 minutos de caminata se llega a la siguiente caída de agua llamada “Caracol” la cual tiene tres saltos de agua, el primero de 3 m, el segundo de 2 m y último salto de 4 m (aprox.), que bajan en forma zigzagueante, de ahí su nombre “Caracol”. Continuando el ascenso tras 45 minutos de caminata, se llega finalmente a la caída de agua más sobrecogedora “Agua Flor”. El atractivo de esta zona no solo son las cuatro caídas de agua, sino disfrutar de la caminata por los bosques selváticos, disfrutando de toda la diversidad que nos ofrece.
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación, pero falta adecuar algunos tramos del camino.
Observaciones
Se ubica en las coordenadas geográficas: Latitud Sur 11º 10’ 28” y Longitud Oeste 75º 26’ 59”. Altitud de 1579 m.s.n.m. La ciudad de San Ramón, es la población más cerca al recurso y se encuentra en las coordenadas geográficas: Latitud Sur 11º 7’ 5” y Longitud Oeste 75º 21’ 0”.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | La Merced – San Ramón – Sector Pan de Azúcar | Terrestre | Combi | 25.5Km / 28 min. | |
1 | – | Sector Pan de Azúcar – Catarata | Terrestre | A pie | 4 Km / 1 hora |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | Por la distancia se recomienda en horas de la mañana. | – | De Abril a noviembre, época menos lluviosa y más calurosa. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | EN LOS ALREDEDORES | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Deportes acuáticos | Natación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | — |
Alojamiento | Hostales | — |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Establecimientos de Hospedaje sin clase ni categoría. |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Cafeterías | — |
Alimentación | Fuentes de soda | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Alimentación | Venta de comida Rápida | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | — |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | — |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | — |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Centro de Salud de San Ramón. |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Quebrada Agua Flor
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Templo San Cristobal
Fue construida en 1540. Su arquitectura es sencilla con una sola torre y campanario, cuya construcción es de piedra de cantería. Tiene una sola nave cubierta por el tejado...

Templo de la Virgen Inmaculada de Checacupe
Hermoso monumento colonial edificado en el siglo XVII su construcción es hecha de adobe, techo de doble agua y una torre cuadrada. Su interior es de una sola nave,...

Complejo Arqueologico de Paru Paru
Sobre un cerro del mismo nombre en la parcialidad de Jaa, en una cumbre con andenerías y chullpas construidas con piedra del lugar, teniendo estas últimas tallados figuras zoomorfas...

Quebrada Vesubio
Se ubica al Sur - oeste del Distrito de Chacas a una altitud de 3518 m.s.n.m. (Punto inicial de la quebrada). Este importante recurso abarca dos regiones naturales como:...

Casona Matto
A finales de 1920, llega a Huacho el Dr. Abel Matto y su esposa Olimpia Fernandez, quienes gozando de una buena posición económica, adquirieron un terreno frente al mar....

Vendimia de la Uva Uvina
El distrito de Zúñiga como productor de piscos y vinos , tiene su época de vendimia de uvas en especial de la variedad uvina; que es una cepa neta...