Puente Colgante Kimiri
Información general de: Puente Colgante Kimiri
- Departamento: Junín
- Provincia: Chanchamayo
- Distrito: Chanchamayo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Puentes
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Excursiones
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Puente Colgante Kimiri?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Puente Colgante Kimiri
Descripción
El Puente Colgante Kimiri fue construido en 1901 por los pobladores de esta zona con el afán de comunicar ambas márgenes del río Chanchamayo y de esta manera extraer con mayor facilidad sus productos. El nombre de Kimiri, según pobladores, proviene de una planta medicinal que crecía en la zona, que ahora ya no se puede encontrar. Tiene una longitud de 75 m y su arco principal, construido con calicanto tiene una puerta de acceso de 4 m de alto. Está construido con gruesos cables de metal, fierros y durmientes de madera que permiten el paso de personas y vehículos motorizados como autos y camionetas. El puente Kimiri también comunica con una serie de atractivos, entre los que destaca la Borgoña y la Reyna, ambas caídas de agua, que además son puntos referenciales para la práctica de distintas actividades deportivas (caminatas, ciclismo, etc.)
Estado actual
su estado de conservación es regular, necesita mantenimiento.
Observaciones
Para llegar a este puente se parte desde la ciudad de La Merced, por la carretera Fernando Belaúnde Terry, Ex Marginal (asfaltada), hasta el sector de Kimiri. ALTITUD 735 m.s.n.m. UTM 18 L 0465480 /8780316. La carretera que existe en la margen derecha del río Chanchamayo, apta solo para vehículos 4×4, conduce, vía Alto Kimiri y Villa Dorada, hasta el Puente Herrería en el límite con el distrito de San Ramón.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | La Merced – Kimiri | Terrestre | Automóvil Particular | 3.5 Km / 4 min | |
1 | – | La Merced Kimiri | Terrestre | Bus Público | 3.5 Km / 10 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Durante el día | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | — |
Alojamiento | Hostales | — |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Establecimientos de Hospedaje |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Fuentes de soda | — |
Alimentación | Venta de comida Rápida | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | todo los servicos en la ciudad de La Merced |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Hospital de La Merced |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | El puente esta junto con el poblado de Kimiri |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Toda la infraestructura en la ciudad de La Merced |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Puente Colgante Kimiri
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cañón del Pato
El Cañón del Pato es la continuación del Callejón de Huaylas elevándose a una altura media de 1.870 m.s.n.m, presenta un clima cálido, con una temperatura máxima que se...

Mirador de la Biodiversidad
Este mirador es un monumento a la biodiversidad amazónica, tiene una altura de 47 metros, conformado por 15 pisos, tiene la forma de un árbol de castaña, el cual...

Zona Arqueológica Monumental Kuélap
Esta Zona Arqueológica, se levanta sobre un promontorio natural de roca caliza a 3000 msnm, a la margen izquierda del río Utcubamba. Resalta la ciudadela fortificada, orientada de Norte...

Pueblo de Choqecancha
Se encuentra en el Distrito de Lares. El trazo urbano de esta ciudad conserva su estructura inka, apreciándose una plaza con puertas trapezoidales, las viviendas de los pobladores están...

Catarata Sol Naciente
Ubicado al Sur este a 2 hrs y 20min (full tracking), a 5 km del caserío de Tres de Mayo, por un camino de trocha rodeado de vegetación entre...

Museo de Zoología
El Museo de Zoología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Trujillo, fue fundado el 25 de Julio de 1939, por iniciativa del entonces rector...