Cerro Librillón de Leo Ulo
Información general de: Cerro Librillón de Leo Ulo
- Departamento: Junín
- Provincia: Huancayo
- Distrito: Huasicancha
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Montañas
- Subtipo: Cerros
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Cerro Librillón de Leo Ulo?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Cerro Librillón de Leo Ulo
Descripción
Hacia el lado suroeste del pueblo de Huasicancha a 3835 msnm se encuentra un cerro que por su lado sur, que alcanza los 180 m de altura, muestra una exposición de rocas metamórficas emergentes con un pronunciado diastrofismo geológico que es el conjunto de procesos y fenómenos geológicos de deformación y alteración de la corteza terrestre por el efecto de las fuerzas tectónicas, así como una evidente erosión ocasionada por la meteorización por la acción de los agentes atmosféricos como los vientos, lluvias, glaciales, entre otros. Estas “franjas” de roca que tienen la apariencia de gigantescos bastones son usados por algunos visitantes para realizar escaladas en roca y bien podrían servir para desarrollar diversos tipos de deportes de aventura como escalada, rapel, palestra, entre otros. Lleva el nombre de “Librillón” porque se asemeja al interior del estómago de los animales. Como es característico a estas alturas, toda la formación y alrededores se encuentran cubiertos de pastizales de ichu (Stipa ichu) y otras gramíneas de apariencia similar de los géneros Stipa, Festuca y Calamagrostis que sirven de sustento a los numerosos rebaños de ovejas, vacunos y equinos de los centros poblados aledaños. La fauna presente está representada por vizcachas, aves altoandinas como gaviotas, halcones, yanavicos, huallatas, entre otras. Se encuentra en la ecorregión Suni (del quechua, «ancho, amplio, alto») o Jalca (del quechua sallqa, «silvestre, salvaje, tierra desierta»), a 3835 msnm donde predomina un clima templado – frío, con gran sequedad ambiental y precipitaciones estacionales de lluvia y granizo (Pulgar Vidal, Javier 1943).
Galería de fotos
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación y limpieza debido a la escasa presencia antrópica.
Observaciones
Ubicación georeferenciada: S12.36872° W75.29913°
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Huancayo – Chupuro | Terrestre | Automóvil Particular | 13,0 km / 00:17 h | |
1 | – | Chupuro – Huasicancha | Terrestre | Automóvil Particular | 53,9 km / 01:26 h | |
1 | – | Huasicancha – Rumicruz | Terrestre | Automóvil Particular | 6,6 km / 00:18 h |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Durante el día | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Hospedajes sin categoría |
Alimentación | Restaurantes | Todo servicio en el pueblo de Huasicancha |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Toda infraestructura en el pueblo de Huasicancha |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | Telefonía móvil |
Mapa: Cerro Librillón de Leo Ulo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Área de Conservación Municipal Bosque de Sho´Llet
El Área de Conservación Municipal Bosque de Sho’llet fue creado con el objetivo de conservar la biodiversidad y belleza paisajística de esta muestra de bosque achaparrado y, al mismo...

Fiesta Patronal de la Merced
La conmemoración de la “Fundación de la Ciudad de La Merced” y la “Fiesta Patronal en honor a la Virgen de Las Mercedes”, se realiza en el mes de...

Cataratas la Resistencia
Las cataratas La Resistencia se encuentra en la región selva alta, constan de 4 caídas: las dos primeras de 20 y 22 m. respectivamente y las dos últimas de...

Isla San Lorenzo
Esta situada a una distancia de 4 Km. al frente de la bahía del Callao. Tiene una área de 8 Km. De largo por 2,5 Km. De ancho. Centro...

Danza de la Tunantada
Celebración y danza en honor a San Sebastián y San Fabián, la misma que constituye una multitudinaria manfestación de baile popular. Para su ejecución se convocan 13 instituciones o...

Iglesia Espiritu Santo
La Iglesia Espíritu Santo se encuentra ubicada en la plaza principal del distrito de Chiguata, construida en su mayoría en sillar, de arquitectura barroco mestizo arequipeño. Son los Frailes...