Turismo Peruano Turismo Peruano

Área de Conservación Municipal Bosque de Sho´Llet

Área de Conservación Municipal Bosque de Sho´Llet

Información general de: Área de Conservación Municipal Bosque de Sho´Llet

  • Departamento: Pasco
  • Provincia: Oxapampa
  • Distrito: Oxapampa
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Áreas Protegidas
  • Subtipo: Zonas Reservadas
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El Área de Conservación Municipal Bosque de Sho’llet fue creado con el objetivo de conservar la biodiversidad y belleza paisajística de esta muestra de bosque achaparrado y, al mismo tiempo, mantener la capacidad de captación y regulación de los recursos hídricos que el bosque brinda a las poblaciones de Villa Rica y Oxapampa. El Área se encuentra localizada al norte del distrito de Villa Rica y parte del distrito de Oxapampa, a 2,200 m.s.n.m., abarcando una superficie de aproximadamente 412 hectáreas con 6585 metros cuadrados. En el Bosque del Sho´llet existen cinco lagunas que cumplen la función de reservorios de los cuales nacen las quebradas Santa Cruz, Carapacho, Canal de Piedra, Oyón y La Sal. El clima de la zona es de temperaturas promedio de 10°C, la humedad relativa es de aproximadamente 80% con vientos moderados y constantes. El interés turístico de esta zona está constituida por la biodiversidad que posee: más de 100 especies de orquídeas y 117 de especies leñosas, osos de anteojos, ardillas, entre otros. Además, las constantes neblinas en el área le dan un aspecto atractivo para los visitantes. Recoge su nombre de una leyenda que menciona que Sho´llet era una princesa yánesha que después de un sufrimiento intenso por la pérdida de su amado se convirtió en un caracol y que sus lágrimas son las lagunas que actualmente existen en el lugar.

Particularidades

Reconocido como Área de Conservación Municipal mediante Ordenanza Municipal Nº 043-2004-MPO del 11 de octubre de 2004 / Recurso situado dentro de la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha reconocida por la UNESCO en Junio de 2010.

Estado actual

Regular. Es necesario mejorar las vías de acceso al recurso y el control de ingreso de visitantes.

Observaciones

Perteneciente a los distritos de Oxapampa y Villa Rica que comparten su administración.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza Principal Oxapampa – Ingreso Vía Villa RicaTerrestreAutomóvil Particular8 kms / 10 minutos
1Ingreso Vía Villa Rica – Ingreso Bosque Sho´lletTerrestreAutomóvil Particular21 kms / 35 minutos
1Plaza Principal Oxa – Ingreso Vía Villa RicaTerrestreOtros (Especificar el Tipo)8 kms / 12 minutos (en Moto)
1Ingreso Vía Villa Rica – Ingreso BosqueTerrestreOtros (Especificar el Tipo)21 kms / 31 minutos (en Moto)
2Plaza Principal Villa Rica-Ingreso Bosque Sho´lletTerrestreAutomóvil Particular10 kms / 20 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDe lunes a viernes de 8am a 4pmDe abril a noviembre (temporada seca)

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCamping
NaturalezaObservación de aves
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Ciudad de Oxapampa
AlojamientoHostalesCiudad de Oxapampa, Villa Rica
AlojamientoCasa de HospedajeCiudad de Oxapampa, Villa Rica
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Oxapampa, Villa Rica
AlimentaciónBaresCiudad de Oxapampa, Villa Rica
AlimentaciónCafeteríasCiudad de Oxapampa, Villa Rica
AlimentaciónFuentes de sodaCiudad de Oxapampa, Villa Rica
Lugares de RecreaciónDiscotecasCiudad de Oxapampa
Lugares de RecreaciónCasinos de JuegoCiudad de Oxapampa
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCiudad de Oxapampa, Villa Rica
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesCiudad de Oxapampa
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicletaCiudad de Oxapampa
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Oxapampa – Sólo Banco de la Nación y Banco de Crédito
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Oxapampa, Villa Rica – Baja señal
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiCiudad de Oxapampa, Villa Rica – Mototaxi

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Oxapampa
AlcantarilladoCiudad de Oxapampa
DesagüeCiudad de Oxapampa
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Oxapampa
TeléfonoCiudad de Oxapampa – Cobertura parcial
Otros (Especificar)Internet y Cable – Ciudad de Oxapampa

Mapa: Área de Conservación Municipal Bosque de Sho´Llet

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catarata de Opayaco

Catarata de Opayaco

La catarata de Opayaco, se ubicada en el margen derecho del Rio Mosna; el Centro Poblado mas cercano es San Miguel de Opayaco; la región natural en la que...

Leer más

Isla Amantani

Isla Amantani

Isla de forma casi circular con un diámetro aproximado de 3.5km, ubicada en el Lago Titicaca, a 40 km. al este de Puno frente a la Península de Capachica,...

Leer más

Sitio Arqueologico Ullacoto

Sitio Arqueologico Ullacoto

Sitio arqueológico ubicado en el centro poblado de Cocharcas, al nor – oeste del distrito de Sapallanga (Comunidad Campesina de Cocharcas). Estos restos pertenecieron a la Cultura Huanca, intermedio...

Leer más

Valle y Cañón de Cotahuasi

Valle y Cañón de Cotahuasi

Geograficamente está localizado en la parte noroeste del departamento, situada hacia el lado occidental de la Cordillera de los Andes, en una formación de Valle profundo y altiplano en...

Leer más

Playa de Huencalla

Playa de Huencalla

Es una playa que se encuentra circundada por bajas colinas cubiertas parcialmente con vegetación propia del altiplano, gramíneas que las cubren a manera de tapiz amarillo dorado de abril...

Leer más

Mazamorra de Macha

Mazamorra de Macha

La mazamorra de macha es el postre típico de los pobladores Huaracinos, considerado patrimonio de Huaros, ligado a la cultura ancestral del lugar, puesto que la oca, tubérculo de...

Leer más

MENU