Pueblo de Miraflores

Información general de: Pueblo de Miraflores
- Departamento: Lima
- Provincia: Yauyos
- Distrito: Miraflores
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Pueblos
- Subtipo: Tradicionales
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Caminata / Trekking
Camping
Ferias
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Excursiones
Observación de flora
Observación de paisaje
¿Qué encontrarás en: Pueblo de Miraflores?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Pueblo de Miraflores
Descripción
Creado el 13 de marzo de 1936 por ley N°8199.Perteneció a la cultura regional de Yauyos; en la época incaica siguió la suerte de todos los pueblos de incorporarse en el imperio del Inca, bajo su régimen forman parte de los “Hatun Yauyos”. En la época colonial conformó el corregimiento de Yauyos y a su vez integraron la encomienda de Laraos, para entonces no existía Miraflores asentado en el lugar de ahora sino el San Agustín de Huaquis y en la época republicana el pueblo de San Agustín de Huaquis decide trasladarse al lugar denominado Cocha. Miraflores tiene una extensión de 13,031.8600 has, su temperatura varía desde los 8° hasta los 20°C;este pueblo típico y tradicional de| casas construidas de adobe, techo a dos aguas y de calles empedradas alberga ecosistemas inmersos en un conjunto paisajístico de gran belleza y singularidad, coexistiendo en armoniosa relación con las actividades de la comunidades campesinas, las cuales han desarrollado formas de organización social para la producción y uso eficiente de sus recursos naturales, es evidente la presencia de queñuales y de cactáceas (Opuntia subulata), Baccharisodata(taya),Pasiflora trifoliata (porojcha) y Fabiana fiebrigi (tillo-tillo). Entre sus principales recursos turísticos destaca el Pueblo Antiguo de Huaquis; es uno de los restos más representativos e importantes de este pueblo. Huaquis es el pueblo antiguo de Miraflores; en este lugar solían vivir los antiguos pobladores pero debido a que se encontraba en la cima de un cerro y era poco accesible el adquirir recursos elementales como el agua se trasladan a lugar hoy denominado Miraflores. Las principales fiestas celebradas en el distrito son: El 13 de marzo en donde se celebra el Aniversario del distrito, La negrería y pallas Miraflorinas en donde se deleitan potajes como el chupe verde (preparado con papa, queso, huevo y huacatay), crema de haba y el dulce de chapana (preparado con yuca molida).
Galería de fotos
Particularidades
El distrito de Miraflores se encuentra ubicado dentro de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas declarado con Decreto Supremo Nº 001-99-AG, que en su artículo 1º declara como Zona Reservada Alto Cañete y Cochas-Pachacayo, por la presencia de biodiversidad con objetivo de conservar la cuenca y que albergan ecosistemas inmersos en un conjunto paisajístico de gran belleza y singularidad, coexistiendo en armoniosa relación con las actividades de las comunidades.
Estado actual
Buena,el pueblo mantiene elementos tradicionales propios del medio rural,por lo que la calidad ambiental y paisajistica es muy buena.
Observaciones
Ubicado en la parte norte de la provincia de Yauyos y asentado sobre los 3,627 m.s.n.m.limita por el Norte con distritos de Tanta y Vitis, por el Sur con los distritos de Carania y Laraos, por el Este con el distrito de Vitis y por el Oeste con los distritos de Ayaviri y Quinches y tiene una extensión de 226.24 km2.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | San Vicente-Lunahuana-Tinco Huantan-Miraflores | Terrestre | Automóvil Particular | 186km./5 horas |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | Durante el día | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
| Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
| Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
| Cultura y Folclore | Ferias | — | ![]() |
| Cultura y Folclore | Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas | — | ![]() |
| Paseos | Excursiones | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
| Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Instalaciones Privadas | Alojamiento | Casa de Hospedaje | Habilitadas dentro de las casas de los pobladores |
| Instalaciones Privadas | Alojamiento | Otros (Especificar) | Hospedaje municipal con 6 habitaciones simples |
| Instalaciones Privadas | Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En Epocas de fiestas |
| Instalaciones Privadas | Alimentación | Otros (Especificar) | Comedor municipal,casas de venta de comida |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | 2 baños públicos |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Guías locales |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Municipal |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Tópico | Puesto de salud |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Hostales | Yauyos |
| Alimentación | Restaurantes | Yauyos |
| Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Yauyos |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Yauyos |
| Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Puesto de salud en Yauyos |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | — |
| Desagüe | — |
| Luz (Suministro Eléctrico) | — |
| Teléfono | Señal movistar |
| Otros (Especificar) | Tv. cable |
| Señalización | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Distrito de Yauyos |
| Desagüe | Distrito de Yauyos |
| Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Yauyos |
| Teléfono | Distrito de Yauyos |
Mapa: Pueblo de Miraflores
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cueva la Selva
Cueva La Selva, se encuentra ubicada en dirección Nor este de la ciudad de Cutervo, en la región natural quechua, con un clima semi frío con cambios estacionales de...

Cascada Pomora
La Cascada Pomora o "Las Mellizas" llamada así porque existe la creencia de que al ser bendecida por sus aguas existe la posibilidad de concebir mellizos. Ubicada en el...

Bajada de Reyes y Tradicional Sacudida de Perales
Cada 06 de Enero se realiza la tradicional bajada de los reyes magos y la sacudida de perales, esta tradición es rememorada en medio de la alegría general de...

Zona Ecologica la Ramada
Es proyecto que se ha desarrollado en la comunidad La Ramada, que se ubica a los 2660 m.s.n.m., con la reforestación de más de 100 hectáreas de plantaciones de...

Restos Fosiles Petrificados
Los restos fósiles petrificados se encuentran localizados en la vertiente oriental de la provincia de Cutervo, a orillas del río Marañón en el distrito de Choros. Se trata de...

Los Pilares de Peña Blanca (Casitas)
caracteriza por poseer tres caídas de agua que vienen de la parte alta de los Cerros de Amotape. Las caídas del líquido vital en forma de catarata, son como...
Turismo Peruano
Actividades Religiosas o Patronales
Caminata / Trekking
Camping
Ferias
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Excursiones
Observación de flora
Observación de paisaje


