Pueblo de Pebas
Información general de: Pueblo de Pebas
- Departamento: Loreto
- Provincia: Mariscal Ramon Castilla
- Distrito: Pebas
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Pueblos
- Subtipo: Tradicionales
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Compras de artesanía /Souvenir
Paseos en Bote
Paseos en Lancha o canoa
Observación de fauna
Observación de flora
Rituales místicos o tradicionales
Toma de fotografías y filmaciones
Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: Pueblo de Pebas?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Pueblo de Pebas
Descripción
“Pebas, tierra del amor” es la capital de distrito del mismo nombre. Está ubicado a orillas del río Ampiyacu, aproximadamente a 500 m de la desembocadura con el río Amazonas, muy cerca de la zona, donde antiguamente habitaba la etnía de los Indios Pebas, pertenecientes a la familia lingüística de los indios Yaguas. En el año 1735, el Párroco Adam Witman fundó San Ignacio de Pebas, la cual estaba ubicada inicialmente ubicada en la quebrada de “Shishitillo”, a orillas del río Sisita, trasladándose al lugar que hoy ocupa, en la margen izquierda del río Ampiyacu. El 7 de febrero de 1866, fue designada como Capital de Distrito, durante el gobierno del entonces Presidente Don Mariano Ignacio Prado. En Pueblo Pebas, hoy en día es un pueblo comercial que mantiene costumbres autóctonos de sus antepasados, en el cual viven descendientes de varias comunidades indígenas del Amazonas, por eso su encanto de ser un pueblo tradicional, por ser un pueblo que acoge muchas costumbres de diferentes etnias amazónicas en un solo lugar. Su economía principalmente está basada en la agricultura, ganadería, pesca, caza, extracción de madera y el turismo. El Pueblo Pebas cuenta con recursos turísticos como la «Casa del Arte», galería donde se exponen las obras de arte del pintor Francisco Grippa, quien muestra aspectos y costumbres amazónicas. La casa, por estar ubicada en la parte alta del poblado, dispone de un mirador desde donde se obtiene una vista panorámica del poblado, del río Ampiyacu y del Amazonas. Así mismo, el Pueblo Pebas es uno de los principales puntos de acceso del río Amazonas, pues desde allí se pueden realizar visitas, navegando por el río Ampiyacu, hacia las comunidades nativas de Yaguas, Boras, Huitotos y Ocainas, en los cuáles se podrá apreciar la riqueza de su folklore, costumbres y artesanía, representada en pinturas, tejidos de fibras vegetales (jicras, hamacas, etc.), remos, cestas y artesanía típica variada. Cabe mencionar que a muy pocos kilómetros del Pueblo de Pebas, a la orilla del río Ampiyacu, se encuentran las comunidades de Pucaurquillo descendientes de las etnias Boras y Huitotos, en el cual se puede encontrar una belleza paisajística que es muy visitado por turistas extranjeros. El Pueblo Pebas es muy visitado por turistas extranjeros y nacionales por su encanto, por su naturaleza, por su belleza paisajística, por sus costumbres, por su artesanía y por sus comunidades.
Galería de fotos
Particularidades
Estado actual
Su estado de conservación es buena: Los prestadores de servicios turísticos vienen tomando conciencia sobre el desarrollo de un turismo sostenible.
Observaciones
Pebas es un pueblo pequeño que cuenta con servicios básicos. Dispone de energía eléctrica todos los días hasta las 11 de la noche.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Loreto/Maynas/Iquitos – Loreto/Mariscal Ramón Castilla/Pebas | Iquitos – Pueblo Pebas | Lacustre / Fluvial | Barco | 160 km / 4 h 15 min | |
1 | Loreto/Maynas/Iquitos – Loreto/Mariscal Ramón Castilla/Pebas | Iquitos – Pueblo Pebas | Lacustre / Fluvial | Deslizador | 160 km / 3 horas | |
1 | Loreto/Maynas/Iquitos – Loreto/Mariscal Ramón Castilla/Pebas | Iquitos – Pueblo Pebas | Lacustre / Fluvial | Lancha | 160 km / 8 horas |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre | El acceso al Pueblo Pebas es libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | — | 06:00 a.m. – 06:30 p.m. | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Otros | Compras de artesanía /Souvenir | — | ![]() |
Paseos | Paseos en Bote | — | ![]() |
Paseos | Paseos en Lancha o canoa | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | Gato montés, nutría de río, ronsoco, perezoso, reptiles, anfibios, insectos y otros. | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | Pijuayo, humarí, ubilla, sacha ajo, entre otros. | ![]() |
Cultura y Folclore | Rituales místicos o tradicionales | En la Comunidades Nativas | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Otros | Otros (Especificar) | Visita a la Casa del Arte Grippa | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alojamiento | Otros (Especificar) | Establecimientos de hospedaje sin clase ni categoría |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Restaurantes | Establecimientos de alimentación y bebidas sin clase ni categoría |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Snacks | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | En el mercado público del Pueblo Pebas |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Tópico | Puesto de Salud de Pebas |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Comisaria de Pebas |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Internet móvil |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | En la Ciudad de Iquitos |
Alojamiento | Hostales | Ena la Ciudad de Iquitos |
Alimentación | Restaurantes | En la Ciudad de Iquitos |
Lugares de Recreación | Discotecas | En la Ciudad de Iquitos |
Lugares de Recreación | Night Clubs | En la Ciudad de Iquitos |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | En la Ciudad de Iquitos |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | En la Ciudad de Iquitos |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | En la Ciudad de Iquitos |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | En la Ciudad de Iquitos |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | En la Ciudad de Iquitos |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En la Ciudad de Iquitos |
Alojamiento | Ecolodges | En la Ciudad de Iquitos |
Alimentación | Bares | En la Ciudad de Iquitos |
Alimentación | Venta de comida Rápida | En la Ciudad de Iquitos |
Alimentación | Snacks | En la Ciudad de Iquitos |
Alimentación | Fuentes de soda | En la Ciudad de Iquitos |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Motocar y taxis / En la Ciudad de Iquitos |
Otros Servicios Turísticos | Centro de Interpretación | En la Ciudad de Iquitos |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | En la Ciudad de Iquitos |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | En la Ciudad de Iquitos |
Lugares de Recreación | Cines o Teatros | En la Ciudad de Iquitos |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | Servicio de energía eléctrica solamente es hasta las 11 de la noche |
Teléfono | — |
Alcantarillado | — |
Otros (Especificar) | Pozos sépticos |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En la Ciudad de Iquitos |
Alcantarillado | En la Ciudad de Iquitos |
Luz (Suministro Eléctrico) | En la Ciudad de Iquitos |
Teléfono | En la Ciudad de Iquitos |
Señalización | En la Ciudad de Iquitos |
Desagüe | En la Ciudad de Iquitos |
Mapa: Pueblo de Pebas
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cueva de la Viuda
Se encuentra a una altitud de 275 m.s.n.m. las zonas de vida que podemos hallar en esta zona son las de bosque muy húmedo Montaña Bajo Tropical La Cueva...

Laguna Negra
La Laguna Negra, es parte del predio rural conocido como Punta de Río, cerca de los centros poblados de El Porvenir y Selva Andina. Está a una altitud de...

Catarata la Bruja
Este recurso turístico, es un salto de agua del río Colorado que a su vez proviene del cerro conocido como Alto Bocaz. Tiene 19 m de altura por 5...

Plaza de la Constitución
Anteriormente llamada Plaza del Comercio y luego Plaza Manuel Pardo, fue denominada así en 1813 porque aquí se juró la proclamación de la Constitución Liberal de Cádiz (España 1812)...

Hacienda Koch Freundt
Esta Casa-Hacienda cuenta con espacios dedicados a la siembra de diferentes frutos como granadilla, plátano y pacae, además de un área de horticultura y ganado vacuno del cual se...

Aguas Termales de Goshpi
Sus aguas emergen naturalmente del subsuelo discurriendose a lo largo de la planicie, las que se pierden, por la no existencia de infraestructura para el aprovechamiento de sus bondades...