Pueblo de Otuzco
Información general de: Pueblo de Otuzco
- Departamento: La Libertad
- Provincia: Otuzco
- Distrito: Otuzco
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Pueblos
- Subtipo: Tradicionales
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Compras de artesanía /Souvenir
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Pueblo de Otuzco?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Pueblo de Otuzco
Descripción
El origen del Pueblo de Otuzco se remonta a la época de la Conquista, cuando en 1545 los padres Agustinos: Fray Juan de San Pedro, Fray Juan del Canto, Fray Juan Ramírez y Fray Antonio Lozano, que fueron naturales de Orozco España, llegaron a este lugar con el fin de propagar el Cristianismo, estableciendo el pequeño poblado en las inmediaciones de las colinas de la Ermita y Usgatap. El nombre de Otuzco deriva de la palabra Quechua «Ushco» que significa Pueblo de la Piedra Parada. Otuzco se extiende en un valle interandino con paisajes naturales que rodean la ciudad; en su espacio urbano posee estructuras arquitectonicas que datan del siglo XVIII. Es una pintoresca ciudad de la sierra liberteña. Presenta en sus contornos un hermoso paisaje de valle andino, quebradas como Tupullo y la del río Pollo y la loma de La Ermita. El atractivo turistico más importante es la Santísima Virgen de la Puerta, que se celebra en el mes de diciembre por lo es conocida como OTUZCO CAPITAL DE LA FE, se considera la fiesta tradicional más importante del Norte del país. Del 13 al 15 de diciembre esta fiesta explotará en las calles.
Galería de fotos
Estado actual
Estado de conservación bueno.
Observaciones
El Distrito de Otuzco esta ubicado en el depoartamento de la Libertad, Provincia del m ismo nombre, tiene una superficie territorial de 444.13 Km2. Su altitud es de 2641m.s. El clima es templado semiárido. Su temperatura promedio es de 13.2º, la máxima es de 21.5º y la mínima 5.2º.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Trujillo-Otuzco | Terrestre | Automóvil Particular | 76 Km/ 2 Horas | |
1 | – | Trujulli-Otuzco | Terrestre | Bus Turístico | 76 Km/ 2 Horas |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Libre | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | Virgen de la Puerta | ![]() |
Otros | Compras de artesanía /Souvenir | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | — |
Instalaciones Privadas | Alojamiento | Hostales | — |
Instalaciones Privadas | Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Restaurantes | — |
Instalaciones Privadas | Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Servicio de mototaxis |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Ciudad de Trujillo |
Alojamiento | Hostales | Ciudad de Trujillo |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Ciudad de Trujillo |
Alimentación | Restaurantes | Ciudad de Trujillo |
Alimentación | Bares | Ciudad de Trujillo |
Alimentación | Cafeterías | Ciudad de Trujillo |
Alimentación | Fuentes de soda | Ciudad de Trujillo |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Ciudad de Trujillo |
Lugares de Recreación | Discotecas | Ciudad de Trujillo |
Lugares de Recreación | Casinos de Juego | Ciudad de Trujillo |
Lugares de Recreación | Pubs | Ciudad de Trujillo |
Lugares de Recreación | Peñas | Ciudad de Trujillo |
Lugares de Recreación | Night Clubs | Ciudad de Trujillo |
Lugares de Recreación | Cines o Teatros | Ciudad de Trujillo |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | Ciudad de Trujillo |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Ciudad de Otuzco |
Desagüe | Ciudad de Otuzco |
Luz (Suministro Eléctrico) | Ciudad de Otuzco |
Teléfono | Ciudad de Otuzco |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Ciudad de Trujillo |
Alcantarillado | Ciudad de Trujillo |
Luz (Suministro Eléctrico) | Ciudad de Trujillo |
Teléfono | Ciudad de Trujillo |
Señalización | Ciudad de Trujillo |
Mapa: Pueblo de Otuzco
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catarata de Vilavila
Es una formación geológica que se encuentra enclavada en los andes, a 4,450 m.s.n.m., que resulta de flujo del río VilaVila, el mismo que está formado por la confluencia...

Cañón del Apurímac Sector Rosalina
Es la fracción de territorio del distrito de Santa Teresa de la provincia de La Convención, que se encuentra en el Cañón del Apurímac, conocido como el sector de...

Malecón de Bagua
Ubicado en el radio urbano de la ciudad de Bagua, a orillas del río Utcubamba, se compone de una elevación de casi 10 metros sobre las orillas del río...

Mirador Pucacaca
El mirador se encuentra a una altura de 218 m. por encima del valle. Desde el privilegiado mirador panorámico natural donde se tiene la oportunidad de apreciar la belleza...

Bosques de Cactus de Judio Pampa
El bosque de cactus de Judio pampa,se adaptan a los periodos sin lluvia se presentan sobre suelos áridos condiciones a las que las plantas se adaptan, almacenando agua en...

Comunidad Nativa Ashaninka Panga
Esta comunidad de nativos de la etnia asháninka, pertenecientes a la familia lingüística Arawak, se ubica a 406 m.s.n.m. donde se goza de un clima cálido y lluvioso, como...