Turismo Peruano Turismo Peruano

Pueblo de Cahuana

Pueblo de Cahuana

Información general de: Pueblo de Cahuana

  • Departamento: Arequipa
  • Provincia: La Union
  • Distrito: Alca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Pueblos
  • Subtipo: Tradicionales
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Caminata / Trekking
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El pueblo de Cahuana es uno de los anexos del distrito de Alca, creado por decreto el 4 de mayo de 1835, localizado en la parte suroeste, Cahuana es un pueblo netamente quechua dedicada a la producción agrícola orgánica tales como: el maíz, la quinua, habas, cebada, quiwicha, tarwi, etc., para el autoconsumo motivo por el que tiene una gran extensión agrícola conformada en una variedad de andenerías pre incas distribuidos alrededor del pueblo. Cahuana es una palabra quechua que significa “Mirador”, la etnohistórica indica que los pueblos pre-incas que vivían en este tipo de ubicación geográfica eran por cuestiones de estrategia, para desde ahí administrar eficientemente la distribución de los andenes y sus actividades que conllevaba a la producción de estas. Este pueblo conserva con mayor originalidad su cultura, que lo representan en sus vestimentas (faldas de bayeta color rojo, sombreros adornados con cintas de colores y flores y licllas tejidas en fibra de alpaca y oveja). El acceso para este pueblo se realiza desde el pueblo de Alca a una hora aproximadamente por un camino peatonal con vestigios incas, siguiendo un camino con más de 400 gradas desde allí se observa la hermosa campiña del pueblo de Alca el transcurso del rio Cotahuasi, el río Chococo al pie de los cerros que los rodean. La construcción de sus viviendas está hecha a base de adobe y techo de ichu. Todo el pueblo tiene un recorrido de pequeñas calles como laberintos cercados por paredes de adobe. Su iglesia San Juan Bautista es de estilo neoclásico con dos campanas en una torre de sillar, cuya fiesta principal es el 24 de junio, en honor a San Juan Bautista y en medio de la plaza se encuentra una planta de cedro antigua. Al ingreso del pueblo se encuentra el Mirador de Rashuinto o Cahuana, desde aquí se puede observar todo el pueblo de Cahuana con sus andenerías pre incas, la extensa cordillera cubierto de cerros, al fondo el río Cotahuasi y el hermoso valle, los baños termales de Luicho y Lucha, los apus en su totalidad como Aycano y Santa Rosa, asimismo se puede divisar a lo lejos el pueblo de Huaynacotas. Es un lugar enigmático donde muchas veces se puede observar el vuelo del cóndor andino, gran cantidad de flora y fauna silvestre que abunda en todo los pisos ecológicos desde monte ribereño hasta pajonal en la parte alta.

Particularidades

Se encuentra dentro del ANP Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi, mediante DS 027-2005-AG.

Estado actual

Se encuentra en estado regular algunas viviendas se encuentran abandonadas

Observaciones

Se encuentra a 3040 msnm, con coordenadas geográficas de Latitud: 15º 07’ 42’’ S., y Longitud: 72º 54’ 45’’ W.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Arequipa-CotahuasiTerrestreBus Público378Km/ 10 horas
1Cotahuasi-AlcaTerrestreCombi19 km/ 50 minutos
1Alca-CahuanaTerrestreA pie3 km/ 1 hora

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDurante el dia

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o PatronalesFiesta de San Juan 24 de Junio
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlojamientoCasa de Hospedaje
Instalaciones PrivadasAlimentaciónOtros (Especificar)Pension familiar
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Tiendas

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Pueblo de Alca
AlojamientoHostalesPueblo de Alca
AlimentaciónRestaurantesPueblo de Alca
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosPueblo de Alca
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoPueblo de Alca
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetPueblo de Alca
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiPueblo de Alca
Otros Servicios TurísticosTópicoPueblo de Alca
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaPueblo de Alca
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Tiendas comerciales

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePueblo de Alca
DesagüePueblo de Alca
Luz (Suministro Eléctrico)Pueblo de Alca
TeléfonoPueblo de Alca
SeñalizaciónPueblo de Alca

Mapa: Pueblo de Cahuana

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Tumbas de Torreoj

Tumbas de Torreoj

Las tumbas de Torreoj, se encuentran ubicadas en la Comunidad Campesina de Huari, en los abrigos rocosos altos de los cerros. La tumbas datan de los años (900 d.C...

Leer más

Museo de Sitio Chotuna Chornacap

Museo de Sitio Chotuna Chornacap

Ubicado en el distrito de San José a 08 kilómetros de Lambayeque y ocupa 1/2 hectárea del complejo Arqueológico Chotuna Chornancap, tiene unos 200 metros de área construida, donde...

Leer más

Laguna Ulta Grande

Laguna Ulta Grande

La Laguna Ulta Grande se ubica en la base del Nevado Ulta, al lado oeste, con una altitud de 4,120 msnm. Los bloques de hielo del nevado llegan hasta...

Leer más

Gruta de San Patricio

Gruta de San Patricio

En las faldas del Cerro Jerusalén, a pocas cuadras de la plaza de Recuay, se encuentra la Gruta San Patricio, en la Región natural Quechua. Es una enorme cueva...

Leer más

Sitio Arqueológico de Cerrillos

Sitio Arqueológico de Cerrillos

Es un sitio arqueológico cívico-ceremonial con ocupación entre las épocas Paracas Temprano y Medio, localizado en el centro poblado de Pampa de la Islas, en el Distrito de San...

Leer más

Mirador la Cruz de Aguaytia

Mirador la Cruz de Aguaytia

El mirador cuenta con un área de 1256.63 m2 aprox. se encuentra en estado natural con presencia de tierra y pasto en gran parte del espacio libre, lugar desde...

Leer más

MENU