Turismo Peruano Turismo Peruano

Plaza Mayor de Lima

Plaza Mayor de Lima

Información general de: Plaza Mayor de Lima

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Lima
  • Distrito: Lima
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Lugares Históricos
  • Subtipo: Plaza
  • Jerarquía: 3

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Actividades Sociales
  • Paseos en Carruaje
  • Ferias
  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La Plaza de Armas de Lima o también conocida como Plaza Mayor de Lima, es el eje del centro urbano y político de la ciudad, fue fundada junto con la capital el 18 de enero de 1535 por Francisco Pizarro y alberga en su perímetro a los tres poderes del Estado para la época colonial: la Catedral, el Palacio de los Virreyes (actual Palacio de Gobierno) y el Palacio Municipal (sede del Cabildo). En el centro resalta la una pileta de bronce única en antigüedad que reemplazó la construida por el virrey Francisco de Toledo en 1578. La pileta que se encuentra actualmente, fue diseñada por Pedro de Noguera, por encargo del virrey García Sarmiento de Sotomayor, Conde de Salvatierra e inaugurada el 8 de septiembre de 1650. Es importante mencionar que la fuente de la pileta tiene tres escudos: el de la ciudad, el escudo Real de España y el del Conde de Salvatierra. La Plaza ha sido marco histórico de diversos acontecimientos relevantes para la historia del Perú, tanto de la época virreinal como republicana, acontecimientos como la Fundación de Lima y la Proclamación de la Independencia del Perú en el año 1821 por el Libertador General Don José de San Martín. Durante el virreinato, la Plaza Mayor sirvió como espacio ceremonial de la ciudad, en donde se realizaban las principales festividades oficiales como el recibimiento de los virreyes y fiestas taurinas, además aquí se desarrollaron los actos de Fe que celebró el Santo Oficio de la Inquisición. En 1855, el presidente Ramón Castilla inaugura el primer sistema de alumbrado público a gas y es en dicho año que se instalaron los primeros postes y se dispusieron áreas de jardines. En 1860 se inició el tendido de rieles para los primeros tranvías que fueron tirados por caballos y acémilas y, con la construcción de la Penitenciaría de Lima, las prisiones dejaron de estar en el Palacio de Gobierno y en el Cabildo. Ya en el siglo XX, se dieron las transformaciones definitivas de la Plaza de Armas. En 1922 se terminó la construcción definitiva del Palacio Arzobispal, el Palacio de Gobierno en 1938, la Municipalidad en 1940, el Club de la Unión en 1944 junto a la apertura del pasaje Nicolás de Ribera y Santa Rosa y la Plaza Pizarro en 1950, actualmente conocida como la Plaza Perú.

Galería de fotos

Particularidades

Fue el primer lugar donde el general don José de San Martín, proclamó la Independencia del Perú. Se encuentra dentro del Centro Histórico de Lima, Declarada como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en el año 1991. Así como también Declarado por el INC como Patrimonio Cultural Inmueble mediante R.S No 2900 23-01-73 al igual que su fuente ornamental de bronce.

Estado actual

Bueno.

Observaciones

Es el centro geodésico del país y punto de inicio del turismo en el Centro Histórico. Ubicada entre los jirones Junín, Uniòn, Carabaya y Huallaga.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de ArmasTerrestreA pie0 km. / 0 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoLibre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturalescoordinación.
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o PatronalesPrevia coordinación.
OtrosActividades Socialescoordinación.
PaseosPaseos en Carruaje
Cultura y FolcloreFeriascoordinación
OtrosRealización de eventoscoordinación.
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosAlquiler de carruajes
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosFacilidades para discapacitados
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de taxi

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlojamientoAlbergues
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Cercado de Lima
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Cercado de Lima

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Cercado de Lima
AlcantarilladoDistrito de Cercado de Lima
DesagüeDistrito de Cercado de Lima
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Cercado de Lima
TeléfonoDistrito de Cercado de Lima
Otros (Especificar)Internet
SeñalizaciónDistrito de Cercado de Lima

Mapa: Plaza Mayor de Lima

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mercado San José

Mercado San José

Hoy en día este establecimiento está bajo la advocación de San José, patrono de los carpinteros de la familia y de los trabajadores del mercado su fecha de celebración...

Leer más

Carnaval de Catacaos

Carnaval de Catacaos

El carnaval nació por los años 1904.Fue el ciudadano cataquense Guadalupe More quien dio inicio los carnavales con talco y bailes. El Festival del Carnaval Cataquense, es una actividad...

Leer más

Sitio Arqueologico Huinao

Sitio Arqueologico Huinao

Ubicado a una hora de caminata al Nor Oeste de Llata, al margen izquierdo del río Marañón, es un centro arqueológico pre inca en estado de deterioro por encontrar...

Leer más

Casona de Tambo de Mora

Casona de Tambo de Mora

En la ciudad de Huancavelica en la època de la prosperidad econòmica de la corona española con la explotacòn del mercurio de los yacimientos de la mina de santa...

Leer más

Sitio Arqueológico Era de Pando

Sitio Arqueológico Era de Pando

Asentamiento perteneciente al periodo Arcaico Tardío (pre cerámico tardío 3000-2000 ac.)Ubicado en el fondo de la quebrada de la Era de Pando. Se encuentra dividido en dos sectores, alto...

Leer más

Sitio Arqueológico de Toqrapata

Sitio Arqueológico de Toqrapata

Ubicado en una colina elevada, se aprecian bofedales y fuentes de agua, la disposición del asentamiento se centraliza en esta meseta, donde es posible desarrollar agricultura de subsistencia y...

Leer más

MENU