Plaza de Armas de Andahuaylas
Información general de: Plaza de Armas de Andahuaylas
- Departamento: Apurímac
- Provincia: Andahuaylas
- Distrito: Andahuaylas
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Plazas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Realización de eventos
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Plaza de Armas de Andahuaylas?
- Descripción
- Estado actual
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Plaza de Armas de Andahuaylas
Descripción
La construcción de la Plaza de Armas de Andahuaylas tiene una configuración especial, destacando en la parte céntrica una pileta atractiva de dos niveles construida en piedra sillar en una sola pieza con base de forma circular, en la que sobresalen tallados de cabeza de pumas y en la parte superior “copa de la pileta” se aprecia cuatro cabezas de pumas con una fuente de agua al medio y por cuyos contornos se emana agua y por otro lado en un extremo de la misma se observa una campana que data del 20 de julio de 1875 en honor a la Virgen Santísima de Loreto. La plaza está rodeada de construcciones coloniales, de las que sobresale la Casa Consistorial o Palacio Municipal en dos niveles con sus imponentes balcones, donde también funciona la biblioteca municipal, club social de Andahuaylas, la gobernación de la provincia y contiguo se encuentra la Oficina de la Agencia del Banco de la Nación. Su construcción pertenece a la colonial, sin embargo posteriormente fue remodelada en el año1995 siendo Alcalde el Señor Camilo Abuhadba Abedrado, ocasión en que se incorpora algunos elementos como tallados en piedra de animales representativos de zona andina como el puma, el toro con el cóndor (de corrida de toros), venados y en las áreas verdes de los cuatro lados se plantaron árboles que se adaptaron al piso ecológico sobre 2965msnm como el capulí, qeuñas, molle, palmeras y flores multicolores de diversas variedades. En el lado frontal principal de la plaza de armas se destaca el Templo San Pedro, arquitectura de la época colonial, construido en el siglo XVI a base piedra sillar, resaltando a la vista sus componentes principales como la torre con su reloj respectivo, las campanas, la bóveda, la nave, la cúpula y la cruz gigante.
Estado actual
Regular, requiere implementar señalética y reparación de la campana de la Santísima Virgen de Loreto que se encuentra rajada.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza de Armas-Plaza de Armas | Terrestre | A pie | 0 Km |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Durante el día | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
Otros | Realización de eventos | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Fuentes de soda | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | — |
Lugares de Recreación | Peñas | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Otros (Especificar) | Restaurantes, Hospedajes, Internet, Movilidad, ec. |
Mapa: Plaza de Armas de Andahuaylas
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cristo de las Rocas
El atractivo en la localidad de Acomayo, en el lugar denominado San Pedro Machay, ubicado a la altura de la localidad de Rancho, existe la imagen del rostro de...

Petroglijos de Tablero Machay
Se encuentra ubicado al norte de la ciudad de Cerro de Pasco, en el centro poblado de San Juan de Milpo a una altitud de 4,314 m.s.n.m En el...

Reserva Nacional de Lachay
Las lomas son ecosistemas característicos del desierto costero peruano, donde su flora y fauna se desarrollan gracias a la presencia estacional de densas neblinas que le dan un aspecto...

Cascada los Dragones de San Pedro de Huaynate
Está ubicada en la región natural Rupa Rupa o Selva Alta a 854 m.s.n.m., su clima es cálido húmedo. Sus aguas proviene del río San Pedro o Huaynate y...

Playa Caleta de Coishco
La Caleta de Coishco es una tranquila playa que se ubica en la bahía de Coishco, distrito de Coishco en la provincia del Santa, en la costa de la...

Ceviche de Maruchas
El Ceviche de Maruchas es un plato típico y emblema de la ciudad Nuevo Chimbote. Esta ciudad al estar ubicado en una zona estratégica, muy cerca al océano pacífico,...