Playa Reventazon
Información general de: Playa Reventazon
- Departamento: Piura
- Provincia: Sechura
- Distrito: Cristo Nos Valga
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Costas
- Subtipo: Playas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Buceo/diving
Caminata / Trekking
Camping
Tabla hawaiana (Surfing) o bodyboard
¿Qué encontrarás en: Playa Reventazon?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Playa Reventazon
Descripción
El nombre de esta playa hace referencia al agitado mar adyacente, donde han encallado numerosas embarcaciones desde la época de la Colonia. El sector de reventazón abarca un promedio de 60km2; incluye lomas, quebradas, dunas compactas de dimensiones variadas. La llanura de reventazón es muy ondulada, existen grupos de dunas antiguas cubiertas por arbustos. A la distancia se destaca una zona verde debido a la presencia de bosques de algarrobo. Esta última es importante ya que se han ubicado tres zonas con evidencias arqueológicas, se han encontrado conchales dispersos entre el bosque de algarrobo y dunas altas, un cementerio y grandes manchas de materia cultural en la superficie, destacando la existencia de fragmentería de cerámica con decoración paleteada. Playa limpia de aguas cristalinas y olas de hasta 20 metros de altura, ideales para la práctica de la tabla hawaiana. Se puede acampar y bucear.
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación.
Observaciones
Se ubica al sur de Bayovar y al oeste del macizo de Illescas a 81 km de la provincia de Sechura.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Piura – Sechura | Terrestre | Bus Público | 49 kms/ 1h. | |
1 | – | Sechura – Caleta Puerto Rico | Terrestre | Automóvil Particular | 60 km/1.20 horas | |
1 | – | Caleta Puerto Rico | Marítimo | Bote | 112 kms/2.2. hras. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Durante el día. | – | De preferencia en época de verano. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes acuáticos | Buceo/diving | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
Deportes acuáticos | Tabla hawaiana (Surfing) o bodyboard | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Ciudad de Sechura |
Alojamiento | Hostales | Ciudad de Sechura |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Ciudad de Sechura |
Alimentación | Restaurantes | Ciudad de Sechura |
Alimentación | Cafeterías | Ciudad de Sechura |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Ciudad de Sechura |
Lugares de Recreación | Discotecas | Ciudad de Sechura |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | Ciudad de Sechura |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Ciudad de Sechura |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Ciudad de Sechura |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Ciudad de Sechura |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Ciudad de Sechura |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Ciudad de Sechura |
Desagüe | Ciudad de Sechura |
Luz (Suministro Eléctrico) | Ciudad de Sechura |
Teléfono | Ciudad de Sechura |
Señalización | Ciudad de Sechura |
Mapa: Playa Reventazon
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Valle de Huanta
Valle de Huanta, ubicado a 50 kilómetros de Ayacucho, limita por el norte con los distritos de Santillana y Sivia, por el sur con los distritos de Iguain y...

Cueva de los Gentiles
Es una Cueva con tumbas en forma de chullpas de aproximadamente 2 metros de ancho por 7 metros de alto y 1,5 de profundidad. En el interior de la...

Danza del Caballito
Se encuentra ubicada en el Centro Poblado San Lucas de Colán, danza mestiza recuperada en el siglo XVI por Martínez Compañón. Representa a Santiago Apóstol en una batalla para...

Sitio Arqueológico de Tumshukaiko
El sitio arqueológico Tumshukaiko es considerado como de mayor monumentalidad en el Callejón de Huaylas. El monumento arqueológico, representa una verdadera concentración urbana temprana en un espacio amplio, con...

Mirador Natural Condorhuaín
El Mirador Natural Condorhuain, llamado así por una historia que cuenta que antiguamente el lugar era hábitat del majestuoso cóndor, actualmente ya no se puede avistar esta ave. El...

Gruta de San Patricio
En las faldas del Cerro Jerusalén, a pocas cuadras de la plaza de Recuay, se encuentra la Gruta San Patricio, en la Región natural Quechua. Es una enorme cueva...