Turismo Peruano Turismo Peruano

Área de Conservación Privada Huaylla Belén

Área de Conservación Privada Huaylla Belén

Información general de: Área de Conservación Privada Huaylla Belén

  • Departamento: Amazonas
  • Provincia: Luya
  • Distrito: Colcamar
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Áreas Protegidas
  • Subtipo: Áreas de conservación privada
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Camping
  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Pesca deportiva
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Huaylla – Belén, se ubica a una altitud promedio de 2750 msnm, con una superficie de seis mil trescientos treinta y ocho hectáreas y cuatro mil doscientos metros cuadrados (6 338,42 ha), abarcando parte de los territorios de Colcamar, Inguilpata, Longuita, Ocumal y Tingo. Conserva los bosques montanos tropicales existentes en el ámbito geográfico del valle, donde el río Haylla baña las planicies zigzagueantemente; las cabeceras de Huaylla Belén y las cabeceras de los ríos Congón y Rumuyacu, que albergan significativa e importante diversidad biológica. Dentro del ACP, según estudios realizados por la Asociación Peruana para la Conservación de la Naturaleza – APECO, se han determinado 06 zonas de vida; en la cual se han identificado especies de flora como: 06 familias de helechos, 54 familias de Angioespermas, 01 familia de Gimnosperma y 02 especies de musgos y en fauna 18 especies de mamíferos. Es así que el ACP, conserva y protege la flora y fauna silvestre amenazada, rara o endémica y asimismo los procesos eco geográficos que las mantienen; las principales especies en cuestión son: el oso de anteojos (Tremarctos ornatus), el armadillo peludo (Dasypus pilosus), el colibrí de cola de espátula (Loddigesia mirabilis), el tucán montano (Andigena hypoglauca), el loro (Leptosittaca branickii), el árbol de la quina (Cinchona delessertiana), la palmera de cera (Ceroxylon latisectum) y el romerillo (Podocarpus oleifolius).

Particularidades

El área de Conservación Privada Huaylla Belén – Colcamar, ha sido reconocido mediante R.M. Nº 166-2011-MINAM.

Estado actual

Bueno, no existen factores que alteren su estado natural.

Observaciones

Se ubica en las coordenadas 06º.17’.30.0” Sur y 78º.02’.92.3” Oeste. Para visitar el recurso es necesario ser acompañado por un guía.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Chachapoyas – Luya-CohechanTerrestreAutomóvil Particular47 km. / 01 h. y 30 min.
1Cohechan – ACP Huaylla BelénTerrestreAutomóvil Particular13 km. / 30 min.
2Chachapoyas – ColcamarTerrestreAutomóvil Particular35 km. / 1 h. y 30 min.
2Colcamar – ACP Huaylla BelénTerrestreA pie12 km. / 05 h. y 30 min.
3Chachapoyas – InguilpataTerrestreAutomóvil Particular45 km. / 01 h. y 20 min.
3Inguilpata – ACP Huaylla BelénTerrestreA pie11 km. / 05 h.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibrePero, es necesario ser acompañado por un guía

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año06:00 – 12:00Mejor época para visita, de mayo a noviembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCamping
NaturalezaObservación de aves
OtrosEstudios e Investigación
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
Deportes acuáticosPesca deportiva
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Chachapoyas
AlojamientoHostalesLamud/Chachapoyas
AlojamientoCasa de HospedajeLuya/Lamud/Chachapoyas
AlimentaciónRestaurantesLuya/Lamud/Chachapoyas
AlimentaciónBaresLuya/Lamud/Chachapoyas
AlimentaciónCafeteríasChachapoyas
AlimentaciónFuentes de sodaChachapoyas
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCohechan/Colcamar/Inguilpata
AlimentaciónOtros (Especificar)Casa pensión en Cohechan/Inguilpata/Colcamar/ Luya/Lamud/Chachapoyas
Lugares de RecreaciónDiscotecasLamud/Chachapoyas
Lugares de RecreaciónPubsChachapoyas
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesChachapoyas
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasChachapoyas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaLamud/Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesChachapoyas
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosCohechan/Colcamar/Inguilpata
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosLamud (Banco de la Nación)/Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónLamud/Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURChachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosCohechan/Colcamar/Inguilpata
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaLamud/Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosChachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoLuya/Lamud/Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxChachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetChachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiLuya/Lamud/Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosTópicoPosta en Cohechan/Colcamar/Inguilpata
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaLuya/Lamud/Chachapoyas

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCohechan/Colcamar/Inguilpata/Luya
AlcantarilladoCohechan/Colcamar/Inguilpata/Luya
DesagüeCohechan/Colcamar/Inguilpata/Luya
Luz (Suministro Eléctrico)Cohechan/Colcamar/Inguilpata/Luya
TeléfonoCohechan/Colcamar/Inguilpata/Luya
Otros (Especificar)Internet en Luya-Lamud

Mapa: Área de Conservación Privada Huaylla Belén

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Aguas Termales San Mateo

Aguas Termales San Mateo

Ubicada en la carretera al distrito de Jepelacio km 3, en las faldas del cerro San Mateo, en selva alta a una altitud de 1047 m.s.n.m. Lo constituyen fuentes...

Leer más

Templo de la Virgen Inmaculada de Checacupe

Templo de la Virgen Inmaculada de Checacupe

Hermoso monumento colonial edificado en el siglo XVII su construcción es hecha de adobe, techo de doble agua y una torre cuadrada. Su interior es de una sola nave,...

Leer más

Playa Tortugas

Playa Tortugas

La Playa Tortugas, es el balneario más atractivo de la ciudad de Casma y se encuentra a 20 Kms. al noroeste de esta ciudad (20 minutos en auto aproximadamente)....

Leer más

Plaza de Armas de Huacho

Plaza de Armas de Huacho

Plaza de Armas pública ubicada en el centro de la ciudad, considerada como punto principal para toda serie de eventos y acontecimientos. A lo largo de su historia ha...

Leer más

Arte Rupestre de Ccota

Arte Rupestre de Ccota

El arte rupestre en mención, se encuentra ubicado en la ladera norte del cerro San Francisco, cerro principal o tutelar de la Comunidad de Ccota. En éste cerro, en...

Leer más

Pelea de Toros de Arequipa

Pelea de Toros de Arequipa

Es una de las manifestaciones culturales más típicas y emblemáticas de la campiña arequipeña. En 1555 el Marqués Francisco Pizarro libró la ordenanza que mandaba celebrar con seis corridas...

Leer más

MENU