Turismo Peruano Turismo Peruano

Comunidad de Qeros

Comunidad de Qeros

Información general de: Comunidad de Qeros

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Paucartambo
  • Distrito: Paucartambo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Pueblos
  • Subtipo: Tradicionales
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Sociales
  • Rituales místicos o tradicionales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La comunidad de Qeros, por su aislamiento han continuado practicando los rituales y tradiciones de sus famosos ancestros y se los considera hoy día como los únicos testigos vivientes de la historia peruana. Conserva formas de vida tradicionales, sigue manteniendo algunos rasgos culturales intactos, con rituales donde se manifiestan el respeto y unión con la naturaleza (pachamama, apus), cantos y bailes que son expresión de sus vivencias cotidianas. Utilizan técnicas tradicionales en la construcción de sus viviendas, dominan distintos pisos ecológicos para la producción agrícola, y elaboración de textiles con cuya iconografía relatan un pasado milenario. Es la unidad básica social y donde nadie es propietario individual de tierras porque estas pertenecen a la colectividad. Alcanzan el estado ético gobernado solo por leyes morales al amparo del consejo de ancianos y sacerdotes Q´eros (Kurak), sus habitantes se guían por un tríptico moral «No Mentiras, No Robaras, No Serás Ocioso», y sus descendientes los Q´eros del hoy, del siglo XXI son la más grande reserva moral del mundo del mañana.

Particularidades

Fue declarado como Patrimonio Cultural de la Nación mediante la Resolución Directoral Nacional Nro 1582-INC-2007, como grupo etnico cultural que al conservar su identidad atraves del tiempo enriquece el acervo cultural de la Nación, su particularidad es que es una de las comunidades que aun conserva y mantiene su autenticidad cultural a nivel regional.

Estado actual

Buen estado de conservación, su población aun conserva costumbres tradicionales.

Observaciones

Ubicado a 28 km del poblado de Paucartambo

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1paucartambo-kallakanchaTerrestreBus Turístico26kms/45min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año24hrs

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Sociales
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoAlberguesPoblado de Paucartambo
AlimentaciónRestaurantesPoblado de Paucartambo
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasPoblado de Paucartambo

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePoblado de Paucartambo
DesagüePoblado de Paucartambo
Luz (Suministro Eléctrico)Poblado de Paucartambo
TeléfonoPoblado de Paucartambo

Mapa: Comunidad de Qeros

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Puente Billinghurst

Puente Billinghurst

Puente colgante sobre el río Madre de Dios, a las puertas de Puerto Maldonado. Forma parte de la Carretera Interoceánica del Sur, que conecta el Océano pacifico con el...

Leer más

Museo Yachaiwasi

Museo Yachaiwasi

Este museo es formado por inquietud y entusiasmo de su actual propietario el Sr. Manuel Rodriguez. Presenta colecciones diversas de arte lítico, cerámica, fósiles, esculturas, pinturas y otros. El...

Leer más

Monolitos de Kaninsaya y Jurana

Monolitos de Kaninsaya y Jurana

Lugar con características de un centro ceremonial religioso preinca, se encuentra ubicada al sureste de la ciudad de Yunguyo a 3,860 m.s.n.m., sobre una extensa planicie muy cerca a...

Leer más

Fiesta Patronal de San Pedro y San Pablo – la Cachuela

Fiesta Patronal de San Pedro y San Pablo – la Cachuela

Las fiestas de San Pedro y San Pablo son muy especiales en Puerto Maldonado, de nuestra región Madre de Dios, sobre todo para los pobladores de la comunidad de...

Leer más

Nevado Maparaju

Nevado Maparaju

Maparaju es un pico nevado que alcanza los 5,326 msnm; está ubicado en la cabecera de la Quebrada Cayesh; su nombre proviene del vocablo quechua que significa Nevado Sucio...

Leer más

Playa Punta Balcones

Playa Punta Balcones

Playa Punta Balcones, ubicado en la Región Natural Chala o Costa a 18 km. De Talara en el distrito de la Brea (Negritos). Esta playa es de aguas cálidas,...

Leer más

MENU