Turismo Peruano Turismo Peruano

Playa Punta Rocas

Playa Punta Rocas

Información general de: Playa Punta Rocas

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Lima
  • Distrito: Punta Negra
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Costas
  • Subtipo: Playas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Pesca deportiva
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Tabla hawaiana (Surfing) o bodyboard

Descripción

La playa Punta Rocas se encuentra en la costa central del Perú, en el departamento de Lima a la altura del Km 43 de la carretera Panamericana Sur, en el distrito de Punta Negra, esta playa es fácil reconocerla por el peñasco de piedras que se encuentra cerca a la orillas del mar, es de aguas frías y de corriente variable, de olas todo el año, la mejor época es en verano, su temperatura promedio: 16°C. en verano muy caluroso, alcanza los 28°C. y en invierno es templado, húmedo, con ligeras lloviznas. No baja de los 12°C. Punta Rocas es conocida como la «máquina de hacer olas», apelativo que lo convirtió en sede habitual de competencias internacionales importantes de surf. Presenta un oleaje del tipo reef-break, que puede presentarse tanto en olas izquierdas como derechas; aquellas tienen una sección tubular claramente definida y de gran fuerza, que puede superar los cuatro metros de alto, logrando una potente resaca. El tipo de ola que presenta Punta Rocas, es considerada “Ola Clásica”, bastante complicada, pero que por las condiciones del mar también puede ser surcada por principiantes con cierto entrenamiento. Pero también es balneario preferido por los que practican bodyboard, paleta y los tradicionales fútbol y vóley playa. Además es de interés de los pescadores artesanales y aficionados de la pesca deportiva, quienes se enfrentar a un mar que por momentos se presenta muy embravecido. Es una playa bastante pequeña en comparación con sus vecinas Punta Hermosa y Punta Negra, pero no carece de vida nocturna y de buen mar para disfrutar.

Particularidades

Punta Rocas es la primera playa del distrito de Punta Negra. Es una de las playas que cuenta con unas de las mejores olas para practicar el surf en Perú. Varios de nuestros mejores tablistas aprendieron ahí a correr olas y aún acuden continuamente a perfeccionarse junto las nuevas generaciones.

Estado actual

bueno

Observaciones

En el Km 35 de la Panamericana Sur, tomar el desvío por la pista de la derecha (ésta es la carretera antigua), llegando hasta el pueblo de Punta Negra. Punta Rocas es la primera playa de éste balneario, ubicada al extremo norte. Apto para todo tipo de vehículo.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Lima-Playa Punta HermosaTerrestreAutomóvil Particular43 km/40 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año08:00 am-6:00 pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes acuáticosPesca deportiva
OtrosToma de fotografías y filmaciones
Deportes acuáticosTabla hawaiana (Surfing) o bodyboard

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlojamientoHostalesen los alrededores de la playa
Instalaciones PrivadasAlojamientoOtros (Especificar)alquiler de casas de playa
Instalaciones PrivadasAlimentaciónRestaurantesen los alrededores de la playa
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidasen los alrededores de la playa
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Salvavidas

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesEn el distrito de Punta Negra
AlojamientoOtros (Especificar)alquiler de casas de playa En el distrito de Punta Negra
AlimentaciónRestaurantesEn el distrito de Punta Negra
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn el distrito de Punta Negra
Lugares de RecreaciónDiscotecasEn el distrito de Punta Negra
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUREn el distrito de Punta Negra
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn el distrito de Punta Negra
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiEn el distrito de Punta Negra
Otros Servicios TurísticosTópicoEn el distrito de Punta Negra

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Punta Negra
DesagüeDistrito de Punta Negra
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Punta Negra
TeléfonoDistrito de Punta Negra

Mapa: Playa Punta Rocas

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cañon de Chojata

Cañon de Chojata

Ubicado en la región natural Quechua con un clima frio templado, al oeste del valle interandino de Chojata y Coroise quien interpone la demarcación territorial entre los distritos de...

Leer más

Playa de Chatuma

Playa de Chatuma

Playa aproximadamente de 1 Km. De extensión, ubicada en una zona amplia y abrigada del extremo sur del Lago Titicaca, entre las ciudades de Yunguyo y Pomata, aproximadamente a...

Leer más

Muralla la Trinchera

Muralla la Trinchera

La Trinchera se encuentra ubicada en dirección noreste respecto a la Plaza de Cabanaconde, en un lugar estratégico sobre los acantilados al borde del cañón, lugar donde se domina...

Leer más

Playa San Pablo

Playa San Pablo

La playa San Pablo está ubicada en la región natural Costa o Chala a 34 Km. del distrito de Vice se presenta como la prolongación de un extenso litoral...

Leer más

Casa Hacienda Quicacan

Casa Hacienda Quicacan

Esta Hacienda está situada al sur de la ciudad de Huánuco, fue construida por la orden mercedaria en el año 1600 es de arquitectura mestiza, en su interior conserva...

Leer más

Río Tambopata

Río Tambopata

El río Tambopata con una longitud aproximada de 402 km nace en el departamento de Puno (al norte del lago Titicaca) con el nombre del río Chicayllane, como consecuencia...

Leer más

MENU